Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Ricardo Bonilla, descontento por reducción de tasas de interés y acción de Ecopetrol

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, hizo reparos frente a dos hechos económicos: la reducción de la tasa de interés y la situación actual de la acción de Ecopetrol.

Reparos del ministro de Hacienda ante reducción de tasas de interés y caída de acción en Ecopetrol

Una vez más, el ministro de Hacienda quedó descontento. La reducción de la tasa de interés de referencia del Banco de la República fue menor a la que Ricardo Bonilla reclamaba, a fin de darle un empujón a la reactivación económica y aliviar el costo de los créditos bancarios. La tasa quedó en 9,75% y, según el ministro, se decidió así por dos razones. Acá el diálogo exclusivo con Noticias Caracol en vivo.

>>> También le puede interesar: César Gaviria, reelegido como director del Partido Liberal: la votación casi llega a los golpes

“Desafortunadamente, en las dos últimas semanas la tasa de cambio se ha devaluado y se ha devaluado por dos razones esenciales: por un lado, la inestabilidad esperando la decisión de las elecciones de Estados Unidos, eso ha pegado en toda América Latina. Por otro lado, porque coyunturalmente apareció el debate del Sistema General de Participaciones y hay una preocupación en el mercado sobre cómo se organizan las finanzas de aquí en adelante”, explicó el ministro Bonilla.

Además, el ministro habló sobre el descalabro de la acción de Ecopetrol, pero encuentra culpables externos.

Publicidad

Ministro Bonilla cree que JP Morgan "debería declararse en conflicto de interés"

“JP Morgan debería declararse en conflicto de interés para hablar de Ecopetrol, porque JP Morgan tenía interés claro en el desarrollo del proyecto de fracking en Estados Unidos. Y lo que está haciendo es una situación absolutamente desleal, tratando de descalificar a Ecopetrol por no haber seguido adelante con el proyecto. Y entonces eso ha tenido serias implicaciones en el comportamiento de la bolsa”, complementó Bonilla.

La acción de Ecopetrol bajó durante esta jornada, el 31 de octubre de 2024, a $1.700.

Publicidad

>>> También puede leer: Frenan ampliación de avenida Boyacá en Bogotá: hay rifirrafe entre alcalde Galán y Minambiente