

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El impuesto vehicular es un tributo obligatorio que deben pagar los propietarios o poseedores de vehículos automotores matriculados en el Distrito Capital de Bogotá. Este se recauda anualmente y su finalidad es financiar la inversión en obras públicas, servicios de transporte y seguridad vial.
Para el 2024, en Colombia, según la Secretaría de Hacienda de Bogotá, se estima que 2.342.348 de personas, deberán pagar el impuesto vehicular, de los cuales, hasta el momento se han recibido 319.268, un número relevante de contribuyentes por cumplir con esta obligación.
El plazo para realizar el pago con descuento vence el 24 de mayo, mientras que el plazo sin descuento se extiende hasta el 28 de junio. Sin embargo, es importante cumplir con estas fechas para evitar sanciones y contribuir al fortalecimiento de los programas de seguridad de Bogotá.
Para obtener la factura del impuesto vehicular, los contribuyentes pueden acceder a la página web de la Secretaría de Hacienda de Bogotá, donde el 99% de las facturas están disponibles de forma gratuita. Sin embargo, aquellos casos excepcionales que requieran atención presencial pueden dirigirse a la feria de servicios ubicada en el edificio Visión o a cualquiera de los Centros de Atención y Servicios (CADES) o Super CADE.
En cuanto a las opciones de pago, la Secretaría de Hacienda ofrece diversas alternativas para la comodidad de los contribuyentes. Una opción es realizar el pago en línea a través de la página web oficial, donde se despliega una ventana emergente para facilitar el proceso. Además, se han establecido convenios con seis entidades financieras, como Bancolombia, Banco de Bogotá, entre otros, para que los contribuyentes puedan realizar el pago en cajeros automáticos y puntos de atención distribuidos por toda la ciudad.
Para pagar el impuesto a través de la página web de la Secretaría de Hacienda de Bogotá, siga estos simples pasos:
¡Listo! Ha completado el proceso de pago del impuesto a través de la página web de la Secretaría de Hacienda de Bogotá de manera exitosa.
Publicidad