

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A partir del 18 de enero de 2025, el pasaje en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), que incluye Transmilenio, buses zonales y Transmicable, experimentará un incremento del 8.5%. Esto significa que la tarifa pasará de $2.950 a $3.200. Este ajuste tarifario se ha implementado con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema, cubrir los costos operativos y mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda.Tipos de tarjetas de Transmilenio
El sistema Transmilenio utiliza la tarjeta inteligente Tullave como medio de pago. Esta tarjeta permite a los usuarios acceder a los servicios troncales y zonales del SITP. Existen varios tipos de tarjetas Tullave, cada una con características y beneficios específicos:
(Lea también: Los grupos del Sisbén que tendrán pasajes gratis de Transmilenio y SITP: ¿desde cuándo?)
Según Tullave, se trata de "un incentivo dirigido a las personas mayores de 16 años registradas en la base de datos del Sisbén metodología IV, categorizados en los grupos A1 a B7. Con este beneficio podrán tener acceso a la tarifa diferencial en el servicio troncal y zonal: $2.500 pesos, transbordos a $0 pesos (aplica condiciones de uso)".
"La adquisición por primera vez de la tarjeta se descontará de los primeros 10 viajes y la reexpedición tendrá un valor de $8.000 pesos. Adicionalmente, el proceso de personalización se debe realizar de manera presencial", agrega la entidad. Haga clic aquí para saber si cumple con los requisitos para obtener la tarjeta Tullave con el Sisbén.
Se implementará a partir del 20 de marzo de 2025. Esta tarjeta está diseñada para ofrecer a los usuarios frecuentes del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) una opción más económica y conveniente para sus desplazamientos diarios.
TransmiPass permite a los usuarios adquirir un paquete de 65 viajes mensuales por un valor de $160.000. Esto implica que cada viaje costará aproximadamente $2.460, lo que representa un ahorro del 23% en comparación con la tarifa estándar de $3.200. Este mecanismo está pensado para mejorar la experiencia de viaje, ya que reduce el tiempo en filas y facilita la planificación de los desplazamientos.
Publicidad
(Lea también: TransmiPass: así funcionará nueva tarjeta de Transmilenio para usuarios frecuentes en 2025)