Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Del 29 al 31 de julio, Medellín volverá a convertirse en el gran escenario de la moda latinoamericana con Colombiamoda 2025, un evento que promete superar expectativas al reunir más de 600 marcas, proyectar 50.000 asistentes y atraer a 12.000 compradores nacionales e internacionales. En su edición de este año, la feria consolida su formato de Circuito de Ciudad, con más de 100 eventos en 30 locaciones icónicas como Plaza Mayor, Plaza Botero, Parques del Río y el Teatro Metropolitano, conectando moda, cultura, negocios y sostenibilidad.
Bajo el liderazgo de Inexmoda, Colombiamoda 2025 apuesta por un modelo renovado que articula creatividad, industria y cultura en una experiencia multisensorial. Para Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, la feria trasciende el concepto de exposición comercial para consolidarse como un ecosistema de cocreación: “Colombiamoda 2025 es mucho más que una feria, es un ecosistema que expande los límites del diseño y activa una conversación profunda entre creatividad, industria y cultura”.
La programación oficial contará con más de 25 pasarelas que se tomarán escenarios emblemáticos de Medellín, con momentos destacados como la apertura en Plaza Mayor con La Petite Mort y la inauguración en Plaza Botero con el regreso de Agua + Agua Bendita tras diez años. El cierre estará a cargo de las diseñadoras mexicanas Julia y Renata, reconocidas por su visión experimental.
Además, marcas como Offcorss, Falabella, Fucsia, Pilatos, Franklin Ramos, Pink Filosofy, Arkitect y Chevignon compartirán escena con universidades, colectivos y propuestas emergentes que fortalecen la diversidad del Sistema Moda colombiano.
La muestra comercial en Plaza Mayor reunirá marcas de vestuario, calzado, insumos, textiles y servicios organizadas en cuatro universos: Signature, Selection, Commercial Brands y Sourcing. Se espera la visita de compradores de más de 40 países interesados en el potencial de Colombia como centro creativo y de calidad. La apuesta es fortalecer conexiones entre marcas emergentes, compradores profesionales y aliados estratégicos, impulsando el desarrollo empresarial con visión internacional.
La sostenibilidad será un eje transversal del evento, con iniciativas como el Mercado de Moda Circular en alianza con Coca-Cola, la Ruta de la Sostenibilidad con más de 50 marcas responsables, y la Biblioteca de Materiales Sostenibles liderada por Inexmoda. Diez empresas destacadas recibirán reconocimiento por su impacto positivo en medio ambiente, trabajo decente, comunidades, patrimonio y economía circular.
Además, el Pabellón del Conocimiento ofrecerá más de 50 conferencias, foros y paneles con expertos de más de 10 países. Temas como sostenibilidad, transformación digital, inteligencia artificial, comportamiento del consumidor y branding se abordarán para fortalecer las capacidades del sector y proyectarlo hacia el futuro.
Colombiamoda 2025 se extiende más allá de Medellín con actividades en otras ciudades. En Bogotá, Alejandro Crocker liderará una pasarela en TransMilenio; en Santa Marta, Anthias x Bless HS celebrará los 500 años de la ciudad con una colección inspirada en el mar; y en Medellín, el Colectivo Vallecaucano presentará su propuesta consciente en Parques del Río.
Por primera vez, la feria incluirá Run the Runway, una carrera urbana que reunirá a más de 3.000 corredores en distancias de 2K, 5K, 10K y 15K, combinando bienestar, estilo de vida y moda en un recorrido por la ciudad.
Prepárese para una semana de moda sin precedentes. Colombiamoda 2025 extiende sus pasarelas más allá de Plaza Mayor, llevando el diseño a rincones emblemáticos de Medellín. Aquí te presentamos la programación día a día para que no te pierdas ni un detalle:
Publicidad
Lunes 28 de julio
Martes 29 de julio
Miércoles 30 de julio
Jueves 31 de julio
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL