Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Estos son los bienes que Omar Geles le dejó a su familia

El gran talento de Omar Geles para componer éxito tras éxito se convierte en su mayor activo, al ser el compositor de grandes himnos de la música vallenata. Además, tenía otros negocios.

Peter Manjarrés despidió entre lágrimas a Omar Geles: "Fui su seguidor, amigo, hermano”
Omar Geles falleció el 21 de mayo de 2024 -
Noticias Caracol

Omar Geles, cantante vallenato que murió a los 57 años, a lo largo de su vida no solo consolidó una gran carrera musical como compositor de más de mil canciones que fueron grabadas por él y otros grandes artistas, también creó empresas dedicadas a la producción musical, a la agricultura y otros negocios que le permitían sostener su estilo de vida.

>> Lea también: Omar Geles y el último mensaje que le envió a su esposa: "Te amaré el resto de mi vida"

Omar Geles tenía varias empresas y negocios

Su empresa más reconocida y el gran sostén de sus negocios y carrera musical es La Gente de Omar Geles S. A. S, creada en Valledupar en el año 2016 y que actualmente aparece bajo la representación de uno de sus hijos mayores, Omar Yesid Geles Carrillo, según información de El Tiempo.

El nombre de la empresa, que actualmente está en liquidación, es reconocido por los seguidores de la carrera de Omar Geles, pues fue así como se pasó a llamar su grupo musical cuando se separó de Los Diablitos del Vallenato y emprendió su camino como cantante. Durante su tiempo con la agrupación creó las empresas O.J.S. Records, Organización Musical Los Diablitos y Porcicola La Hiperlordosa, pero estas desaparecieron tras su separación.

Publicidad

Por otro lado, los conocidos de Omar Geles señalan que recientemente estaba muy enfocado en el negocio de la piscicultura, esto a través de la firma Agrogelles, dedicada a la pesca en agua dulce. Erick Gerónimo, mánager del cantante, señaló en diálogo con Noticias Caracol Ahora que "Omar era fácil de encontrar, si no estaba en el estudio grabando, estaba jugando tenis o en la finca con los peces".

>> Le puede interesar: Omar Geles y el último mensaje que le envió a su esposa: "Te amaré el resto de mi vida"

Publicidad

¿Cuánto cobraba Omar Geles por componer una canción?

De la misma forma, a través de sus empresas el compositor de 'Los caminos de la vida' se dedicaba a la grabación de sonido, edición de música y espectáculos musicales en vivo. Según información citada por el diario bogotano, en el medio musical se dice que Omar Geles podía cobrar hasta 60 millones de pesos por componer una canción.

Entre sus grandes composiciones para otros artistas resaltan 'La falla fue tuya', grabada por Diomedes Díaz; 'Los caminos de la vida', de Los Diablitos del Vallenato; 'Tarde lo conocí', interpretada por Patricia Teherán, entre muchas otras. Se cree que el mayor activo del cantante eran las regalías que ganaba por sus canciones.

Uno de los allegados al artista, según el diario mencionado, detalló que el cantautor tiene a su nombre cinco importantes bienes en Valledupar; los más reconocidos son sus dos fincas llamadas 'Diana Paola' y 'Campo Florido 12'. Por otro lado, tiene una casa en la urbanización Los Ángeles y otros dos predios en la ciudad.

  • Publicidad