

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá se prepara para una cita especial con el rock en español. El próximo 3 de octubre de 2025, el escenario de Ozzy Company recibirá a Leonardo de Lozanne, la voz inconfundible de Fobia y Los Concorde, quien regresa al país pero esta vez con un show que presenta en exclusiva lo nuevo de su faceta solista y la memoria de tres décadas de música.
Será la primera vez que De Lozanne se presente en Colombia con su proyecto en solitario y, aunque su vínculo con el público local viene desde los años noventa —cuando Fobia fue una de las primeras bandas mexicanas en editar un disco especial para el mercado colombiano—, esta visita tiene un matiz distinto en el marco de un reencuentro con un público que siempre lo ha acompañado.
“Colombia, después de México, es el país donde más se escucha lo nuevo que estoy sacando. Eso lo veo en las estadísticas, y ahora por fin voy a poder comprobarlo en vivo”, reconoció.
El show coincide con el lanzamiento de 'Antártida', primer sencillo de su próximo EP, con el que abre una serie de seis canciones que llegarán antes de fin de año. El tema, explicó el músico, es más que un regreso, es una declaración de intenciones.
“Es una canción que suena muy sencilla, energética, melódica, pero con una estructura irregular. Habla de los ciclos que repetimos y de cómo nos equivocamos, pero también de cómo cada vuelta es distinta. Por eso la escogí como carta de presentación de lo nuevo”, contó. A 'Antártida' se sumarán otros sencillos ya en preparación, con los que el mexicano quiere mostrar una madurez distinta a la de sus primeros discos en solitario, pero sin perder la libertad creativa que lo caracteriza.
El público colombiano conoce a Leonardo sobre todo por su papel en Fobia, banda fundamental del rock latinoamericano, y por su aventura con Los Concorde, donde comparte escenario con Jonás González (Plastilina Mosh), Mauricio Clavería (ex-La Ley) y Poncho Toledo. Pero la ruta como solista es otra historia.
Publicidad
“Aquí puedo hacer lo que quiera, es un espacio totalmente libre. Si mañana quiero grabar tecnocumbias, puedo hacerlo”, bromeó, dejando claro que, a diferencia de las dinámicas de una banda, este camino es más exigente pero también más personal.
Durante los últimos años ha participado en teatro, televisión y cine, pero este 2025 decidió concentrarse casi exclusivamente en la música. Reconoce que su carrera ha sido un equilibrio entre la disciplina y la pasión para poder cumplir con todo: “Me gusta llevar la agenda con tiempo, incluso anoto mis descansos. Eso me permite estar al cien y darle calidad a cada cosa que hago”.
La noche del 3 de octubre no será solo un reencuentro entre Leonardo y su público. También estará StayWay, banda bogotana que celebra 19 años de trayectoria y que se ha consolidado como referente del rock nacional. Además, se sumará una agrupación emergente del Circuito Bogotano de Rock, lo que para De Lozanne es clave en la construcción de comunidad musical.
Publicidad
“Lo importante no es apoyar con dinero, eso le corresponde a disqueras y mánagers. Lo que sí podemos hacer como artistas es abrir puertas, invitar a tocar, hablar de nuevas bandas. Así fue con nosotros en los noventa, cuando los Caifanes nos tendieron la mano”, recordó, convencido de que “en el arte no debería existir la envidia, sino la comunidad”.
El show en Ozzy Company promete un recorrido por su historia en solitario, con canciones de sus tres discos previos y de su nueva etapa. “Será como un buffet musical, porque quiero que la gente tenga un poco de todo. Nunca me he presentado como solista allá y eso lo hace aún más especial”, adelantó.
La velada, organizada por Barba Negra Producciones, no solo celebra a uno de los íconos del rock latinoamericano, sino también la vitalidad de una escena local que se abre a nuevas generaciones. Un diálogo entre México y Colombia que, desde el escenario, renovará la memoria de quienes crecieron con himnos como 'El microbito' o 'Veneno vil', pero también ofrecerá un vistazo fresco hacia el futuro con 'Antártida' como bandera.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL