Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Omar Geles también fue actor: participó en serie de Caracol TV junto a Carlos Vives

Aunque Omar Geles es recordado especialmente por las numerosas canciones que compuso para otros artistas, el acordeonero tuvo una breve aparición en la pantalla chica.

Omar Geles y Carlos Vives
Omar Geles y Carlos Vives tenían una estrecha amistad -
Tomada de Instagram: @carlosvives

El vallenato hoy llora a Omar Geles, reconocido cantautor que murió este 21 de mayo tras sufrir un "síncope mientras jugaba tenis", informó la clínica Erasmo de Valledupar, lugar a donde fue trasladado el acordeonero.

Aunque Geles es recordado especialmente por las numerosas canciones que escribió y que fueron interpretadas por famosos cantantes del género, lo cierto es que el compositor también fue actor, pues tuvo una aparición en la reconocida telenovela 'Escalona', estrenada en 1991 por Caracol Televisión.

>>> Diomedes Díaz murió escuchando una canción de Omar Geles, según Joaquín Guillén

¿Cómo se llamaba Omar Geles en Escalona?

Geles interpretó a Simón Salas, el compadre de Rafael Escalona, personificado por Carlos Vives.

Publicidad

La novela, que narraba la vida y obra de Escalona, también rindió homenaje a varias figuras legendarias del vallenato, entre ellas, Francisco 'El Hombre', conocido por su mítico duelo de acordeones con el diablo.

En una de las escenas más emblemáticas, Geles, como Simón Salas, y Escalona, interpretado por Vives, se enfrentaron al diablo en un duelo de acordeones que culminó con la interpretación de El Credo al revés, haciendo huir al maligno y sellando la victoria de los protagonistas.

Publicidad

Este momento televisivo no solo celebró la rica tradición del vallenato, sino que también destacó la habilidad actoral y musical de Geles, quien ya era un reconocido Rey Vallenato desde 1989.

Legado musical de Omar Geles

Omar Geles y su socio Miguel Morales crearon en 1985 la agrupación Los Diablitos, que se hizo muy popular en Colombia y otros países latinoamericanos, como Venezuela y Paraguay, con vallenatos románticos y éxitos como 'Los caminos de la vida' y 'Cómo le pago a mi Dios'.

En 2004, tras separarse de Morales, el artista cambió el nombre del conjunto a La Gente de Omar Geles, con la que se mantuvo activo hasta la fecha.

La última presentación de Geles en un escenario tuvo lugar el pasado 18 de mayo en el estadio El Campín de Bogotá, donde participó con otros artistas en el multitudinario concierto de Silvestre Dangond.

Publicidad

>>> Omar Geles se había descompensado durante un concierto en Miami y le recomendaron reposo

Esa noche subió a la tarima para el homenaje 'A blanco y negro', en el que junto a otros artistas vallenatos como Elder Dayán, Karen Lizarazo, Gusi, Penchy Castro, Rafa Pérez, Diego Daza y Churo Díaz, cantó junto a Silvestre.

Publicidad

"Tú no necesitas presentación, todos saben el amor inmenso que siento por ti y por tus canciones. Media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro, mi negro, te quiero", le dijo esa noche Silvestre a Geles al agradecerle por haberle inspirado con sus composiciones y su música.

  • Publicidad