El 23 de abril de 2019, en un barrio de Montenegro, en Quindío, fue escenario de una tragedia que aún resuena entre sus habitantes. Cristian Steven Reyes, un joven soldado profesional, fue víctima de un ataque sicarial que no solo conmocionó a su familia, sino que destapó una red de intereses oscuros que lo rodeaban, incluso dentro de su círculo más cercano. El Rastro investigó el caso.Alrededor de las 10:30 de la noche, una serie de disparos estremeció a los vecinos del barrio. Una de las hermanas de Cristian salió corriendo a la calle y se encontró con una escena devastadora: el cuerpo de su hermano yacía en el suelo con múltiples impactos de bala.“Era mi hermano al que le habían disparado, el que estaba herido. Yo me tiré y lo abracé fuertemente...Él me movió la cabeza, estaba muy mal, no podía hablar”, contó su hermana a El Rastro.¿Qué ocurrió esa noche?Cristian fue hallado con múltiples impactos de bala, principalmente en la cabeza y el tórax. Aunque alcanzó a ser trasladado al hospital más cercano, llegó sin signos vitales: la gravedad de las heridas resultó fatal.Su familia lo recuerda como un hombre querido y ejemplar. “Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá...En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, relató una de sus hermanas.Cristian era padre de dos niños, de 6 y 3 años, quienes eran su mayor motor en la vida. Ambos nacieron fruto de la relación que sostuvo durante años con Diana Alejandra Gómez, su esposa. Sin embargo, según los familiares de la víctima, la pareja atravesaba dificultades que fueron deteriorando la relación.Incluso, aseguraron que días antes del crimen, Cristian le pidió el divorcio a su esposa, pero ella se negó. “Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, revelaron. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dijeron que ella afirmó que “para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Primeras hipótesis del asesinatoEn un principio, las autoridades creyeron que el crimen estaba relacionado con la presencia de bandas delincuenciales en el sector, dedicadas al microtráfico y al sicariato, conocidas como Los Chukys y Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, dijo el investigador del caso.De hecho, en los meses siguientes se registraron otros dos homicidios en la misma zona con características similares. Según la investigación, era posible que dos personas —una vecina y un habitante de calle— conocieran la identidad del autor material del crimen.No obstante, el caso dio un giro inesperado cuando decidieron interrogar a la esposa del soldado, quien había tomado una actitud extraña frente al asesinato de su marido.Mientras los investigadores seguían la pista de las bandas de microtráfico, la Policía encontró un indicio clave: salieron a la luz cerca de 100 llamadas entre Diana Gómez y miembros de la organización criminal Los Chukys.Cruda confesión de sicarioUn informante anónimo también señaló a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. Las interceptaciones telefónicas confirmaron que el número de Diana había sostenido múltiples comunicaciones con integrantes del grupo criminal antes y durante el día del homicidio.Alias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Asimismo, el implicado declaró que participó como campanero, mientras alias Nico, también menor de edad, disparó a quemarropa contra el soldado. Según el relato, el sicario se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer’”.¿Quería cobrar millonario seguro?Gracias a la declaración de alias Quiroga y al registro de llamadas entre Diana y miembros de Los Chukys, las autoridades llevaron a cabo un operativo para concretar las capturas. En agosto de 2020, la Policía desarticuló la banda, logrando la detención de 19 personas, incluida Diana Alejandra Gómez. El juicio en contra de ella se prolongó durante varios meses.Según la investigación, la Fiscalía determinó que detrás del crimen existía un móvil económico: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, relató una de sus hermanas.Diana Gómez no aceptó los cargos por homicidio agravado y fue condenada a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina de Armenia.La mujer conocida como alias La Diabla, concedió una entrevista a El Rastro desde prisión, donde aseguró: “Es mentira. Nunca tuve contacto con esa banda, nunca hablé con ellos. Yo ni siquiera tenía celular, me lo habían robado meses antes”.Un mes después de la condena, la madre de Cristian falleció. “La partida de Cristian le quebró la salud hasta el final”, relataron sus familiares. Hoy, la familia enfrenta el dolor de dos pérdidas y la ausencia de un padre. Sus hijos, de 11 y 8 años, quedaron al cuidado de sus tías.
El término burundanga en Colombia es sinónimo de miedo, se refiere a cualquier sustancia capaz de anular la voluntad de una persona para cometer un robo, una agresión o, en el peor de los casos, un asesinato. Pero los delincuentes ya no usan la famosa escopolamina, sino que han cambiado su método con potentes medicamentos que consiguen con facilidad hasta en las droguerías del barrio. El número de víctimas aumenta y esto tiene muy preocupadas a las autoridades. Séptimo Día investigó este fenómeno.Samanta, una de las integrantes de una banda criminal que opera en Medellín, accedió a hablar y afirma que prefiere a los extranjeros. “Ellos no saben tanto de acá del tema, del vicio, de cuánto cuestan las cosas. Ellos es lo que uno le diga”, contó. Su estrategia de selección es sencilla: busca a personas "adineradas y así como que no sepan tanto de la movida".El anzuelo principal es Julián, el líder de la banda. Él se encarga de contactar a las víctimas a través de redes sociales y aplicaciones de citas. "Como uno sube fotos de mujeres el perfil, entonces ellos se dejan llevar por eso", dijo. El líder califica a sus víctimas como "tan estúpidas que les habla alguien y ahí mismo ya se sienten como halagados, ya le empiezan a hablar bonito”.Cuando la víctima acepta un encuentro, Julián elige un lugar estratégico, "donde la gente piensa que no los van a robar". Luego, envía a Samanta junto a Alberto, el taxista de la banda. La función de Alberto es simple: “Mi trabajo es transportarla a ella de un lugar a otro”.Así roban con burundanga en MedellínSamanta y Alberto, ambos con antecedentes penales, describen su método con una frialdad impactante. Una vez que Samanta llega al lugar, el plan se pone en marcha. “Nosotras en la discoteca permanecemos. Yo llego, ‘Hola, ¿cómo estás? ¿Qué haces? ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a tomarnos algo? yo te invito’”. Según Samanta, con esta táctica, "ellos se sueltan más y ya uno sirve las dos copas y ya se hace como si estuviera tomando el vaso de él, pero se la lleva a él”.Aquí es donde entra en juego la sumisión química. Samanta confiesa usar diferentes tipos de drogas. “La percocet eso es droga para caballos, eso lo duerme totalmente, eso lo dopa. El rivotril sí lo pone como un poco más alterado. La xilacina sí le da mucho sueño. La chilindrina, eso sí los pone ahí mismo a dormir también”, reveló la mujer.Cuando se le preguntó dónde consiguen estas sustancias, la respuesta es contundente. Julián, el líder, asegura que “eso se consigue en el centro, farmacias clandestinas”. Alberto, por su parte, añade que existe corrupción. "La misma corrupción viene, las mismas droguerías. Eso a todo el mundo no se lo venden”.La forma en que Samanta introduce la droga es rápida. "Cuando le voy a dar una bebida. Yo lo manejo es como en un billete. Cierro el billete y ya lo meto entre los otros. Ya ahí no se ve", confesó. Una vez que la víctima ha consumido la droga, el efecto es instantáneo. "Ya viene prácticamente un niño", afirmó Alberto.Sin remordimientos por los robosUna vez que la víctima está drogada, Samanta la lleva a su hotel o Airbnb, dependiendo donde se estén hospedando. Es en ese momento realizan el robo: "Necesitamos quitar todo lo que son pertenencias y acabamos con él, todo lo que hay”, afirmó el taxista.Cuando algo sale mal, Julián, el líder de la banda, interviene. "Los manes se dan cuenta que están siendo drogados y eso empiezan a hacer un escándalo. Entonces toca estar ahí, mejor dicho, sacar pistola y sin mediar palabra", contó.“¿Usted alguna vez piensa en las familias de esas víctimas?”. La respuesta de Julián es contundente: "No, la verdad yo solo pienso en la mía porque cuando a uno lo han cogido, ellos no piensan en uno. A uno ya le toca tener el corazón frío. Si se arrepiente uno, ya mi Diosito lo castiga a uno”, concluyó.¿La escopolamina es cosa del pasado?¿Por qué la escopolamina ha caído en desuso? El médico Miguel Antonio Tolosa Rodríguez, experto en toxicología clínica, lo explicó: "La escopolamina produce un efecto de agitación. La persona puede alucinar, tornarse agresiva, lo cual no le conviene al victimario", afirmó. A esto se suman dos factores cruciales: su síntesis es costosa y complicada. Por si fuera poco, el mercado ofrece alternativas más económicas, potentes y fáciles de conseguir. "Hay sustancias que se consiguen en farmacias", agregó el experto.Un negocio ilícito con cifras alarmantesSegún cifras de la Policía Nacional, en la última década, se han registrado más de 21.000 casos de hurto mediante sumisión química. Esto se traduce en un promedio alarmante de seis personas robadas cada día en el país mediante este método. Los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca encabezan la lista. Tan solo en Bogotá, entre 2024 y los primeros seis meses de 2025, se han reportado 848 casos. Las zonas de rumba más populares, como Chapinero, Teusaquillo, Usaquén y Kennedy, son las más afectadas, demostrando que los delincuentes se mueven donde la gente busca diversión y un momento de distracción.Los robos por sumisión química en la mayoría de los casos están relacionados con el consumo de alcohol y la rumba nocturna. Y en Medellín, víctimas, criminales y autoridades coinciden en que el turismo sexual es un caldo de cultivo para estas delincuentes que acechan como presa fácil a los extranjeros.
El municipio de Montenegro, en Quindío, fue el escenario de un triple homicidio que consternó a la población. El asesinato del soldado Cristian Steven Reyes a quemarropa en 2019, destapó una trama de traición, microtráfico y una tragedia que dejó a una familia destrozada. La investigación develó un atroz crimen orquestado por un cercano.Dar con el responsable se convirtió en una misión crucial para las autoridades, pues lo que en un principio parecía un homicidio aislado terminó destapando una trama mucho más oscura. El periodista Diego Guauque, de El Rastro, siguió de cerca el caso.Cristian era recordado por sus hermanas como un hombre íntegro, alegre y con vocación de servicio. “En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, dijo su hermana Yurimar Reyes. No obstante, el 23 de abril de 2019, la vida de la familia de Cristian cambió para siempre, luego de que fuera brutalmente acribillado. “Era mi hermano al que le habían disparado, el que estaba herido. Yo me tiré y lo abracé fuertemente...Él me movió la cabeza, estaba muy mal, no podía hablar”, contó.Este joven soñador era padre de dos niños. “Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, dijo una de sus hermanas.Cada vez que obtenía un permiso, Cristian regresaba a casa para estar con sus pequeños, de 6 y 3 años. Para sus hermanas, más que un hermano, era “como un papá”.El fatídico díaLos hechos ocurrieron el 23 de abril de 2019. Pasadas las 10:30 de la noche, los vecinos escucharon una serie de disparos y una de las hermanas de Cristian salió corriendo a la calle. Allí se encontró con una escena devastadora: él yacía tendido en el suelo con múltiples impactos de bala.Minutos después llegó Diana Alejandra Gómez, esposa del soldado. Según relatan las hermanas, lo primero que hizo fue sacarle el celular, la billetera y algunos papeles de los bolsillos. Luego, se inclinó hacia él y le dijo: “Ay, Cristian, mi amor, te amo”.Las autoridades confirmaron que Cristian recibió entre cuatro y cinco disparos, la mayoría en la cabeza y el tórax. Aunque fue trasladado de urgencia al hospital, llegó sin signos vitales.“Él no tenía enemigos, no tenía peleas con nadie, a él todo el mundo lo quería...Yo lo amaba mucho, era mi hermano y más que mi hermano era como un papá para nosotras”, reveló una de sus hermanas.Un lugar controlado por bandas delictivasEl asesinato del soldado no fue un hecho aislado. En menos de cinco meses, tres personas fueron ultimadas en el mismo barrio bajo un patrón idéntico: disparos a quemarropa en la noche y un sicario del que no había ningún rastro.Según los investigadores, ese barrio y sus alrededores estaban bajo el dominio de una peligrosa estructura delincuencial conocida como Los Chukys o Los Killers, dedicada al microtráfico y a asesinatos selectivos.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, dijo el investigador del caso.Giro en la investigaciónLa esposa de Cristian aseguró a las autoridades que había intentado desbloquear el celular de su esposo, pero que, durante el intento, el dispositivo terminó formateándose. Asimismo, las hermanas de la víctima afirmaron sobre un pasado tormentoso entre la pareja.Ambos se conocieron en el colegio y, con el tiempo, terminaron casándose. Sin embargo, según los familiares de Cristian, la convivencia comenzó a deteriorarse. Aseguran que Diana no trabajaba y que solía reclamarle constantemente por el dinero.“Ella no se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo. Mi hermano cansado de eso le dijo que trabajara, y ella respondió que para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”, relató una de sus hermanas.También afirmaron que, aunque Cristian nunca fue agresivo con ella, Diana sí lo maltrataba físicamente.No obstante, las sospechas contra la esposa tomaron fuerza cuando los investigadores revisaron los registros telefónicos. Descubrieron más de 100 llamadas y comunicaciones entre Diana y miembros de Los Chukys, justo antes y durante el día del homicidio.Además, un informante anónimo entregó pistas a las autoridades, quienes señalaron haber visto a un joven conocido como alias Quiroga, quien al momento del asesinato tenía 17 años y hacía parte de la banda Los Chukys.Alias Quiroga fue capturado en Puerto Leguízamo, Putumayo, hecho que reabrió la investigación. Durante su declaración, confesó varios homicidios a cambio de un preacuerdo con la Fiscalía. En su testimonio aseguró haber visto a Diana, la esposa del soldado, en el territorio controlado por Los Killers, en Montenegro.Según la declaración de alias Quiroga, estas fueron las últimas palabras que escuchó el soldado Cristian Reyes antes de ser asesinado a tiros: “Eso le mandó hacer su mujer”. Las autoridades confirmaron que el sujeto que disparó contra el soldado era menor de edad y conocido como alias Nico.Pruebas contundentes y capturasLa confesión de alias Quiroga y el hallazgo de constantes llamadas realizadas por Diana fueron claves en la investigación. Al parecer, la mujer mantenía comunicación con José Antonio Pinto, integrante de la organización. Con estas pruebas un juez ordenó la captura de varios miembros de Los Killers, así como la de Diana Alejandra Gómez, esposa de Cristian y conocida como alias La Diabla.La familia de Cristian aseguró que, días antes del crimen, él le había pedido el divorcio a Diana tras descubrirle una infidelidad con un compañero de trabajo. No obstante, la mujer se habría negado a separarse, pues, según los familiares de la víctima, de por medio estaba un millonario seguro de vida.“El seguro era del 100% y ella pensaba que todo le iba a quedar a ella. Eran 100 millones de pesos… pero mi hermano dejó el 80% a mi mamá y a ella solo el 20%. Cuando se enteró, pegó un grito”, relató una de las hermanas.El juicio se prolongó por casi cinco años. Finalmente, la Fiscalía le imputó a Diana Alejandra Gómez el delito de homicidio agravado, por el cual fue condenada a 35 años de prisión. Actualmente cumple su condena en la cárcel de mujeres Villa Cristina, en Armenia.El equipo de El Rastro solicitó una entrevista con la mujer, quien negó rotundamente haber participado en el crimen de su esposo. “Es mentira. Nunca tuve contacto con esa banda, nunca hablé con ellos. Yo ni siquiera tenía celular, me lo habían robado meses antes”, aseguró Diana Gómez.Los dos hijos de Cristian y Diana, hoy de 11 y 8 años, quedaron al cuidado de sus tías, quienes aseguran que han sido criados con amor, a pesar de la dolorosa ausencia de su padre. El asesinato de Cristian dejó a toda la familia marcada por una herida que aún no sana.
Lo que comenzó como una noche de festejo por la victoria en un torneo de fútbol terminó en una pesadilla para Juan José Agudelo, un joven de 21 años que fue víctima de robo, agresión física y posible intoxicación con una sustancia química en Medellín. El hecho ocurrió el pasado 8 de junio, en el exclusivo sector de El Poblado, cuando el joven salía de una discoteca en Provenza. Séptimo Día investigó.“Me daría susto volver a salir solo”, confesó Juan José, visiblemente afectado por el trauma que le dejó el ataque. El joven relató que fue abordado por un taxista que le ofreció llevarlo por un precio muy bajo y le pidió que lo invitara a una bebida. Aunque inicialmente se negó, terminó aceptando la propuesta.El inicio del engañoCerca de las 3 de la madrugada, Juan José se encontraba buscando a sus amigos para regresar a su casa en Rionegro. Fue entonces cuando el conductor del taxi lo interceptó.“El taxi me pita, me dice 'Hey, parcero, ¿para dónde vas? Yo lo llevo’. Yo le dije que no, que no necesitaba el taxi, que yo iba para acá cerquita. Me insistió, ‘Parce, ¿para dónde va?’ Ya le dije el nombre a la de la discoteca a la que yo iba. Él me dijo, ‘No, hágale, yo lo llevo por 6, 7 pesos’”, recordó.El joven accedió y subió al vehículo. Poco después, el conductor le pidió que lo invitara a una bebida. Juan José sacó 20.000 pesos y le dijo que comprara lo que quisiera. Al regresar, el taxista le entregó una cerveza que, según el joven, tenía un sabor extraño.“Me pareció muy raro porque la cerveza no me pasaba de la boca, o sea, se me quedaba acá”, relató. Fue el primer indicio de que algo no estaba bien.Pérdida de conciencia y agresiónMientras se acercaban a la discoteca donde estaban sus amigos, Juan José intentó comunicarse con ellos. “Yo les dije a mi amigo, ‘Oye, ya llegué, estoy afuera’. Ya después de eso, él me dijo, ‘No, lo voy a dejar por adelante para que ya entre ahí de una’. Y ya en un abrir y cerrar de ojos yo veo que ya no estamos como por acá cerquita…”, narró.En ese momento, el joven intentó bajarse del taxi, pero el conductor lo agredió. “Me le fui a bajar del carro, él me cogió el brazo y me pegó dos puños acá en la cara. Ya yo pues realmente yo tengo conciencia hasta ahí”, afirmó.Durante las siguientes tres horas y media, Juan José estuvo dentro del taxi, inconsciente o semiconsciente. Gracias a que compartió su ubicación con sus amigos, ellos pudieron rastrear el recorrido del vehículo.Según el registro de sus amigos, el taxi recorrió gran parte de Medellín. Salieron del oriente en El Poblado hacia el sur, pasando por Envigado. Luego se dirigieron al occidente, cerca del estadio, y finalmente terminaron en el centro, en una zona de tolerancia cerca de la plaza de Botero.“Ahí en el centro como una tienda de celulares que funcionan las 24 horas y al lado también hay una joyería. Hasta yo lo acompañé a vender mi celular, me robaron el celular, la billetera, el reloj, los zapatos, me intentaron quitar las aretas porque están torcidas. Me quité la cadena, me la escondí ya por eso el man me comenzó a pegar”, relató.El rescate y el diagnóstico médicoLa situación se tornó aún más crítica cuando Juan José fue abandonado en vía pública. Un vigilante lo encontró golpeado y desorientado. “Yo tuve como un minuto de lucidez que le puede dar el número de mi papá. Apenas le doy el número de mi papá, yo me desmayo. Yo ya despierto al otro día a las 11 de la noche en un hospital, muy golpeado con la nariz torcida, me cogieron puntos”, contó.Los médicos encontraron en su cuerpo rastros de una sustancia que podría ser escopolamina, utilizada comúnmente en robos por sumisión química. “Me salió que yo tenía una sustancia en el cuerpo, llegaron a la suposición que podría ser escopolamina”, agregóUn caso aun sin justiciaAunque Juan José recuerda la apariencia del agresor, “El taxista es un gordito morenito, alrededor de 40 años”, hasta el momento no se han reportado capturas. La denuncia está en curso, pero el caso refleja una problemática que preocupa a las autoridades y a la ciudadanía.Según cifras de la Policía Nacional, en los últimos 10 años se han registrado 21.000 casos de robo mediante sustancias químicas en 346 municipios del país. Esto equivale a un promedio de seis personas hurtadas al día con burundanga.Los departamentos más afectados son Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca. Solo en Bogotá, entre 2024 y el primer semestre de 2025, se reportaron 848 casos. Las localidades más golpeadas son Chapinero, Teusaquillo, Usaquén y Kennedy, todas con zonas rosas donde el ruido y la distracción facilitan el accionar de los delincuentes.Turismo sexual y vulnerabilidadEn Medellín, el turismo sexual ha sido señalado como un factor que agrava esta problemática. Víctimas, criminales y autoridades coinciden en que los extranjeros son blanco frecuente de estas prácticas, especialmente en zonas de rumba y entretenimiento nocturno.Los robos por sumisión química suelen estar relacionados con el consumo de alcohol y la vida nocturna. Sin embargo, también pueden ocurrir en restaurantes, vehículos, espacios públicos masivos o incluso en una simple interacción callejera.El caso de Juan José Agudelo no es aislado. Es un reflejo de una modalidad de robo que se ha sofisticado y que aprovecha la vulnerabilidad de las personas en momentos de celebración o distracción. La falta de justicia y la impunidad que rodea estos hechos agravan el panorama.“Realmente, pues me dejé convencer. En mis pensamientos yo dije, pues si es más fácil que me roben caminando a que me roben en un taxi”, dijo el joven.
Antes de convertirse en uno de los nombres emergentes más fuertes de la nueva ola del Afrobeat en español, Kapo pasó por escenarios mucho más modestos. De niño, en su pueblo, se ganaba unas monedas cantando música popular a los muleros. “Era lo que ellos querían escuchar; si les cantaba otra cosa, no me daban monedas”, recuerda entre risas en una entrevista para Noticias Caracol. Ese pasado marcado por la nostalgia de la música popular no se borró al momento de dar el salto a otros géneros. Para Kapo, esa sensibilidad sigue viva en su propuesta actual. “El sentimiento que le pongo a mis canciones viene de ahí. La nostalgia de la música popular está presente en lo que hago ahora, aunque suene en otro ritmo”, explica.La historia de un artista que soñaba con ser uno de los más grandes Y es que el camino de Kapo ha estado lleno de influencias diversas. Nacido en Cali, creció rodeado de salsa, pero también se empapó de la música afro en Panamá, donde trabajó como corista de Mr. P, un reconocido artista de dancehall. De ahí proviene parte de la raíz de su propuesta musical: “Me siento cómodo con lo afro, no es algo que imite, me sale desde aquí”, dice señalando el corazón.El verdadero punto de quiebre en la carrera de Capo llegó con Oh Na Na. “Ese fue el click”, recuerda. Una canción que no solo catapultó su nombre, sino que también consolidó la fuerza del afrobeat en español. “Yo estaba 100% seguro de que eso era un palo, que se iba a pegar mundial como se pegó. Ya iba a dejar la música, esa era la última bala que me quedaba: o era, o era”, confiesa.La historia detrás del tema es casi fortuita: en un viaje a Jamaica con Lyon y su equipo, Capo tenía planeado grabar un álbum completo. Sin embargo, solo nació una canción: Oh Na Na. “Cuando regreso y empiezo a trabajarla me doy cuenta de que se convierte en un fenómeno positivo en el mundo. Pasó de ser una canción viral a un movimiento”, dice.Desde ahí el género empezó a coger más fuerza y se abrió un camino para otros artistas y productores. Hoy ya no importa de dónde seas: si tienes el flow y las ganas, puedes hacer lo que quieras”, asegura.Ese movimiento, en efecto, lo llevó en menos de un año de estar a punto de rendirse a recorrer Estados Unidos con 28 conciertos, y a pisar escenarios en Europa y España con más de una docena de fechas. Para él, la clave estuvo en la convicción: “Cuando uno cree en lo que tiene y en lo que hace, se logra. Yo estaba seguro, y contagié esa seguridad a todos los demás”.Desde ahí el género empezó a coger más fuerza y se abrió un camino para otros artistas y productores. Hoy ya no importa de dónde seas: si tienes el flow y las ganas, puedes hacer lo que quieras”, asegura.Para Kapo, la clave está en la autenticidad: “No importa la región, ni el color de piel, ni nada. Si la música que sale de ti conecta con el mundo, es porque algo bueno tiene”."Cuando uno está a punto de tirar la toalla, puede que, justo a la vuelta de la esquina, aparezca aquello que ha pedido toda la vida", concluyó el artista. LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
Cada vez falta menos para la nueva edición del Festival Cordillera y por eso Fito Páez se alista para un reencuentro íntimo con el público bogotano, pero no solo como uno de los artistas que encabeza el cartel del evento de música en vivo, sino porque el argentino también estará a cargo del concierto inaugural del mismo días antes del primer día de festival.¿Cuándo y dónde será el concierto de Fito Páez en Bogotá?El próximo 12 de septiembre, el icónico músico argentino subirá al escenario del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en un concierto que promete ser una joya musical para sus seguidores más fieles. Este show, de carácter especial, servirá como el preludio perfecto para su esperada presentación como cabeza de cartel del Festival Cordillera, donde su show será de mayor formato.No es casualidad que Páez elija este escenario. El Teatro Jorge Eliécer Gaitán, con su historia y su acústica privilegiada, es el marco ideal para que el cantautor rosarino despliegue su universo sonoro, aquel que ha marcado a varias generaciones en toda Latinoamérica. A diferencia del gran espectáculo que se avecina en el Festival Cordillera, este concierto se anticipa como un viaje a las raíces de su música. Es la oportunidad de escuchar, de manera más cercana y personal, los clásicos que han definido su carrera, desde las baladas más conmovedoras hasta los himnos de rock más electrizantes. Una doble presentación del intérprete de 'El amor después del amor' que responde a una deuda que quedó con el público colombiano, luego de que el año pasado tuviera que cancelar su presentación en el Festival Cordillera tras sufrir una caída.¿Cuánto cuestan las entradas a concierto de Fito Páez en Bogotá?La venta de boletería para el concierto de Fito Páez, 'Solo piano', en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán empezaron a venderse este martes 19 de agosto. Los afortunados que consiguieron su entrada, luego de que se agotarán en cuestión de tres horas, verán una faceta más cruda y directa del argentino. Habrá espacio para la nostalgia, para el rock sin concesiones y, por supuesto, para la poesía que habita en cada una de sus letras.Los precios para este evento, sin servicio incluido, son:Platea Delantera - Etapa 1: $349.000Platea Delantera - Etapa 2: $389.000Palco - Etapa 1: $299.000Palco - Etapa 2: $339.000Platea Posterior - Etapa 1: $249.000Platea Posterior - Etapa 2: $289.000Balcón Delantero - Etapa 1: $199.000Balcón Delantero - Etapa 2: $239.000Balcón Posterior - Etapa 1: $149.000Balcón Posterior - Etapa 2: $189.000La expectativa crece, pues este concierto en el Gaitán no solo es un evento musical, sino un acto de devoción por la música y una antesala inmejorable para el gran show del Festival Cordillera. Este último, con su energía masiva y su despliegue de luces y sonidos, será la culminación de la visita de Páez a Colombia. ¿Cuándo se presentará Fito Páez en el Festival Cordillera?En cuanto al Festival Cordillera 2026, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre de 2025 en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, Fito Páez se presentará el domingo 14. Para asistir solo un día, los precios oficiales para boletería en entradas individuales para cada día en localidad general oscilan entre los $390.000 y $489.000, dependiendo de la etapa de compra. La opción VIP va desde $823.000 hasta $1.039.000 por día. También se encuentran disponibles combos para ambos días, con precios desde $631.000 en general y $1.347.000 en VIP, en etapa uno. Las boletas pueden adquirirse a través de Ticketmaster.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El mundo de los certámenes de belleza se prepara para un momento histórico este 2025. Por primera vez Palestina tendrá una representante en Miss Universo. La encargada de llevar la voz de su pueblo a esta plataforma global es Nadeen Ayoub, una modelo y activista que ha capturado la atención internacional con su mensaje de resiliencia y esperanza.Nadeen Ayoub no solo busca un lugar en el podio de las mujeres más bellas, su representación en el certamen de belleza más importante a nivel mundial será mucho más profunda. Ayoub ha declarado que su principal objetivo es usar su participación en Miss Universo para visibilizar la situación de Palestina. En un video compartido en sus redes sociales, afirmó: "Llevo la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado".Aunque su coronación como Miss Palestina fue en 2022, según el medio de comunicación The National, con sede en Abu Dhabi, hasta ahora llega al certamen internacional, pero ha utilizado su título a lo largo de los años para amplificar su mensaje. Ayoub ve en Miss Universo una plataforma crucial para mostrar la humanidad y la cultura palestina, más allá del sufrimiento y la guerra. Con Gaza como telón de fondo, su participación se convierte en un acto de activismo, demostrando que "no debería haber una reina que esté callada ante lo que está pasando".¿Por qué hasta ahora llega Palestina a Miss Universo?El proceso para que Palestina pudiera participar en Miss Universo no fue sencillo. Según Ayoub, su inclusión requirió cumplir con numerosos requisitos, lo que subraya la importancia de este logro. La Organización Miss Universo (MUO) ha respaldado su participación, reconociendo en ella "la resiliencia y la determinación", claves para una aspirante a la corona."La Organización Miss Universo da la bienvenida con orgullo a las delegadas de todo el mundo, celebrando la diversidad, el intercambio cultural y el empoderamiento de las mujeres", destacó Miss Universo en un reciente comunicado, dándole la bienvenida a Miss Palestina al evento. "La Sra. Ayoub, una destacada defensora y modelo palestina, encarna la resiliencia y la determinación que definen nuestra plataforma", agregaron.Nadeen Ayoub llega a la edición número 74 de Miss Universo este año, para competir junto a las representantes de más de 130 países por la corona de la más bella del mundo, un título que va más allá de la superficialidad y, en su caso, puede ser un aporte a la paz en su territorio. Miss Universo se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia.¿Quién en Nadeen Ayoub?Nadeen Ayoub es una mujer de 27 años con múltiples facetas. Además de su carrera como modelo, Ayoub es una activista dedicada y una profesional con formación académica. Actualmente reside en Dubái, pero sus raíces están en Palestina. Estudió psicología e inglés en la University of Western Ontario en Canadá, una formación que sin duda le ha proporcionado las herramientas para comunicar su mensaje con claridad y empatía.Ayoub planea usar el certamen para apoyar a su comunidad de diversas maneras, incluyendo la posibilidad de lucir diseños de modistos palestinos, un gesto que busca impulsar el talento local y celebrar la identidad cultural de su pueblo. En sus redes sociales la modelo escribió: "Me honra anunciar que, por primera vez en la historia, Palestina estará representada en Miss Universo. Represento a cada mujer y niño palestino cuya fuerza el mundo necesita ver".Su participación en Miss Universo es un hito sin precedentes y las reacciones en las redes sociales ya han demostrado el impacto positivo de su anuncio. La felicidad y el apoyo que ha recibido confirman su creencia de que "el pueblo palestino es más que su sufrimiento". En el escenario de Miss Universo, Nadeen Ayoub no solo representará a una nación; representará la esperanza, la fuerza y la voz de millones de personas.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Inició la cuenta regresiva para uno de los festivales de música en vivo más querido por los colombianos. Los amantes de la música vuelven a emocionarse con la llegada de una nueva edición del Festival Estéreo Picnic (FEP), el cual ha anunciado sus fechas oficiales para la edición 2026. El FEP 2026 será el 20, 21 y 22 de marzo, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá. Una vez más este escenario se convertirá en el epicentro de la cultura, la música y la alegría, un reencuentro largamente esperado por miles de almas que vibran con 'Un Mundo Distinto'.El anuncio, que llegó de manera sorpresiva a través de las redes sociales del festival, generó una ola de euforia instantánea. No solo se trata de la celebración de los 15 años de historia del evento, sino también de cumplirle a los fanáticos un deseo que se escuchaba hace algunos años: el regreso a los tres días. Festival Estéreo Picnic vuelve al formato de tres díasTras las ediciones 2024 y 2025, que se realizaron en un formato de cuatro días, la organización ha escuchado el deseo de sus asistentes y ha optado por volver al formato original que se consagró en las ediciones de 2018 y 2019, cuando el festival se consolidó como una experiencia de fin de semana imperdible. Este cambio no es menor; representa una oportunidad para concentrar la energía, optimizar la experiencia y darle un respiro a quienes sentían que cuatro días eran una maratón musical extenuante. El Parque Simón Bolívar, que debutó como sede en la edición 2024, se confirma como el escenario ideal para esta nueva entrega. Su ubicación, facilidad de acceso y amplitud lo convierten en un lienzo perfecto para la gran puesta en escena del Estéreo Picnic. El Simón Bolívar ha permitido que el festival se integre de manera más orgánica a la vida de la capital, reduciendo los tiempos de desplazamiento y facilitando la movilidad de los asistentes.15 años de historia con el FEPDesde sus inicios como un evento de nicho, el FEP ha crecido exponencialmente hasta convertirse en uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Ediciones icónicas como la de 2014 con la inolvidable presentación de The Killers, o la de 2017 con The Weeknd y Wiz Khalifa, marcaron un antes y un después en la escena musical colombiana. Las ediciones en Briceño en sus primeros años le dieron un aire de "escapada" musical, un fin de semana fuera de la ciudad para sumergirse en un mundo distinto. Sin embargo, la edición 2024 en el Simón Bolívar fue una prueba de fuego que superó todas las expectativas. A lo largo de los años el evento ha sorprendido con shows de artistas nacionales e internacionales como Billie Eilish, J Balvin, 30 Seconds to Mars, Feid, Blink-182, Limp Bizkit, Diamante Eléctrico, entre otros. En 2025, el FEP dejó la vara alta con presentaciones de Justin Timberlake, Shawn Mendes, Olivia Rodrigo, entre otros.¿Qué se sabe sobre el FEP 2026?Aunque aún no se han revelado nombres de artistas, el anuncio de las fechas desata una ola de especulaciones y listas de deseos. El Estéreo Picnic es conocido por su cartel ecléctico y arriesgado, que combina leyendas del rock y el pop con las nuevas promesas del indie, la electrónica y los géneros urbanos. Para 2026, la expectativa es que el festival mantenga su sello, sorprendiendo a propios y extraños con un line-up que haga vibrar.El regreso a tres días en el Parque Simón Bolívar es, sin duda, la noticia que muchos esperaban. El FEP no es solo un evento musical, es un ritual anual, un punto de encuentro para la diversidad y la expresión, un espacio donde la cultura y el entretenimiento se fusionan para crear una experiencia inolvidable.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La actriz y modelo Amparo Grisales, reconocida por su carrera en la televisión colombiana y por su trabajo como parte del jurado del reality concurso de Caracol Televisión Yo me llamo, compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales. La actriz recordó a uno de sus hermanos, fallecido hace una década.La también conocida como "La diva de la televisión colombiana" escribió un mensaje y compartió una foto junto a su hermano José Fernando Grisales Patiño, fallecido en febrero de 2015.Lea: Amparo Grisales se refirió a su caída en la Feria de las Flores: "Huecos por todo lado"El mensaje de Amparo Grisales sobre su hermano"Mi nando (como te llamábamos). Hermano amoroso y bendecido entre todas las mujeres de la casa ( mamá hermosa y tus cuatro hermanas). Partiste hace 10 años, cómo pasa el tiempo, siempre te guardamos en nuestros corazones", se lee en parte del mensaje de la actriz Amparo Grisales sobre su hermano José Fernando.Grisales agregó que él y su madre siempre están en su memoria. "Recordándote y dándote gracias por tantos mimos que siempre nos diste. Seguro estás con mamá, pues eras su niño consentido. Siempre recordándote hermano precioso. Que el señor Dios me los tenga juntos y felices en su presencia y la de la virgen divina. Solo amor en nuestros corazones".¿De qué murió José Fernando Grisales Patiño?El hermano de la famosa actriz falleció en febrero de 2015. En su momento no se reveló la causa exacta de la muerte. Sin embargo, en ese momento la actriz sí compartió un breve mensaje: “Mi hermano amado, José Fernando... bello, brillante y amoroso acaba de partir de regreso a la casa de nuestro Padre Celestial. Envuelto en el manto de la Virgen y lo cargan un coro de Ángeles hasta su última morada! Me muero de dolor! Dios danos Fortaleza”.En años posteriores la actriz ha dado detalles de su muerte, como que se supo que murió a una edad no tan mayor de forma repentina. Asimismo, Grisales confirmó que la muerte de su hermano ocurrió antes que la de su madre, a quien le dio muy fuerte el fallecimiento de su único hijo varón.De hecho la muerte de la mamá de las Grisales ocurrió poco tiempo después de la muerte de José Fernando. Delia Patiño de Grisales, mamá de Amparo, falleció el 13 de octubre de 2016 a los 85 años. De acuerdo con Revista Vea, la mujer sufrió una infección pulmonar que la mantuvo hospitalizada durante ocho días en la Clínica del Country en Bogotá.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
El actor británico Terence Stamp, recordado como el villano General Zod en las películas de 'Superman' o la inolvidable Bernadette en 'Las aventura de Priscila, reina del desierto', ha fallecido a los 87 años de edad, informó este domingo su familia.El artista deja "una obra extraordinaria, tanto como actor como como escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando a la gente durante años", declararon sus allegados en un comunicado. "Solicitamos privacidad en este triste momento", agregó la familia, que confirmó que Stamp falleció este domingo por la mañana.¿Quién era Terence Stamp?El actor, Terence Stamp nacido en el este de Londres en 1938, desempeñó diferentes trabajos en la capital británica hasta que logró una beca para estudiar en la Academia de Arte Dramático Webber Douglas, desde donde dio el salto a los escenarios teatrales del país con otro gigante de la interpretación, Michael Caine.Su primer gran papel para la gran pantalla llegó con el film 'Billy Budd' (1962), lo que le valió una candidatura a un Óscar como mejor actor secundario y le lanzó a la fama internacional. A partir de ese momento, participó en numerosos clásicos de la década de los 60, como 'Escándalo en la aulas' junto a Laurence Olivier), 'El coleccionista', 'Modesty Blaise, superagente femenino' o 'Poor Cow', el primer largometraje del director inglés Ken Loach.Stamp llegó figurar entre los aspirantes a sustituir a Seán Connery en la franquicia de James Bond, pero sus ideas para el personaje "aterrorizaron" al productor Harry Saltzman, según confesó años más tarde el propio actor.El artista, según algunos críticos, atravesó un bache con películas menores a comienzos de los 70, pero su carrera volvió a despegar con su papel como el General Zod en 'Superman' (1978), de la mano del director Richard Donner, y con la secuela 'Superman II' (1980). En 1991, la directora española Pilar Miró le escogió para interpretar a Darman en su película 'Beltenebros', basada en una novela del escritor Antonio Muñoz Molina.Y tres años más tarde, Stamp adquirió un estatus de culto al protagonizar el musical 'Las aventura de Priscila, reina del desierto' junto a Hugo Weaving, Guy Pearce y Bill Hunter, donde interpretaba a la drag queen trans Bernadette.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL*Con información de EFE
La jornada del viernes 15 de agosto en el Desafío Siglo XXI estuvo marcada por la intensidad del Desafío de Sentencia, Premio y Castigo, donde los equipos Alpha, Gamma y Omega se enfrentaron en el Box Blanco con la ilusión de quedarse con la victoria, sumar beneficios estratégicos y, además, disputar la Suite ditu, reservada para quienes aún no han tenido la experiencia de disfrutarla.El equipo victorioso En el capítulo 32 del reality, Gamma se impuso en la exigente prueba a pesar de las dificultades iniciales que tuvo Rata, quien debió repetir varias veces la primera parte del recorrido en el Box de aire. El esfuerzo valió la pena, pues su escuadra no solo obtuvo el Pato ditu, sino que también ganó la posibilidad de entregar el último chaleco de Sentencia femenina y asignar un castigo a Omega, derivado de la sanción que arrastran por incumplir el reglamento en el quinto ciclo.Una vez asegurado el triunfo, Gamma deliberó sobre el castigo a imponer a sus rivales. Aunque Rata sugirió dejarlos a la intemperie, sus compañeros Rosa y Zambrano no estuvieron de acuerdo. Finalmente, fue Yudisa quien reveló la decisión: Omega tendría que preparar más de 400 arepas como penalidad, una tarea que generó múltiples reacciones entre los integrantes del equipo afectado.Lo que dejó la competenciaLa prueba de ese día fue de relevos con múltiples obstáculos: trepar una malla, cruzar en zigzag sobre plataformas inestables, mantener el equilibrio en un tronco y desplazarse por un cable para recoger bolsas de arena. Con esas bolsas, los participantes debían derribar cuatro esferas de concreto. El primero en lograrlo se quedaba con el triunfo.Durante la competencia se vivieron momentos de gran tensión: Rata sufrió varias caídas en los primeros minutos, mientras que Gero, del equipo Alpha, se demoró más de lo esperado en la prueba de puntería y cometió un error en el regreso. Por su parte, Juan, del equipo Omega, sorprendió al rendirse justo en el momento en que Yudisa alcanzó la meta, lo que dejó un sabor amargo en su equipo.El episodio también dejó instantes curiosos y emotivos. Entre ellos, el acercamiento romántico entre Deisy y Rata al final de la prueba, las palabras de aliento de Alpha hacia sus compañeros y la visita inesperada de Mafe Aristizábal a Gamma, que les llevó patacones y un respiro de alegría después de la competencia.La victoria de Gamma les devolvió confianza y les permitió tomar decisiones estratégicas de peso en el juego, mientras que Omega volvió a sentir la presión con un nuevo castigo y la carga de la derrota. Por su parte, Alpha continúa buscando regularidad tras los errores cometidos en la prueba. El capítulo cerró con el inicio de la elaboración de las 400 arepas por parte de Omega, una tarea que promete seguir generando tensión en los próximos episodios del reality.NOTICIAS CARACOL
Una discusión fue la protagonista en el capítulo de hoy de El Desafío Siglo XXI: dos integrantes del equipo Alpha tuvieron un roce que llamó la atención de los demás participantes. El intercambio se originó en la cocina de la casa Alpha y escaló hasta incluir un empujón, reclamos directos y la percepción de un comentario que, para muchos, puede tener connotación machista. Todo comenzó antes de que Andrea Serna citara a los equipos al Box Rojo para la prueba de Sentencia y Bienestar.En el capítulo de esta noche, Andrea Serna anunció que la marca patrocinadora entregaría 20 millones de pesos al equipo ganador de la jornada. Sathya, en conversación con María C., confesó sentirse mal por la situación en Playa Baja y Tina le expresó a Eleazar que quería saber la razón de su llegada a Alpha; él respondió que le llamó la atención desde el primer momento y que le alegraba conocerla más. El altercado que tuvieron los miembros del equipo Alpha no fueron los únicos que dieron de que hablar en la transmisión de hoy. Fuerte pelea en el Desafío Siglo XXI por comentario machista de un participanteLos protagonistas del altercado fueron Deisy y Leo. La situación comenzó cuando la competidora notó desorden en el lavaplatos y reclamó que no todos estaban cumpliendo con las tareas domésticas. Deisy le dijo a Leo que "se hizo el loco y no lavó los trastes", comentario que él respondió con tono sarcástico. Según lo mostrado en la transmisión, la participante continuó lavando los utensilios mientras manifestaba su inconformidad por la falta de compromiso en la organización de la cocina.En medio del cruce verbal, Leo expresó una frase que sería el punto de quiebre: "¿Cómo así?, ¿para qué están las mujeres acá? No te voy a decir nada, muy bien que empieces a lavar platos, para eso tenemos a las mujeres aquí, para que hagan oficio. Así es que les gustan a ustedes las mujeres: inservibles". El comentario fue interpretado por Deisy como una falta de respeto y derivó en respuestas directas, con términos como "estúpido" e "inservible" dirigidos hacia él.El ambiente se tornó más tenso cuando Deisy, alistando su proteína en polvo, fue interrumpida por Leo, quien se acercó para limpiar el lavaplatos y pidió espacio. La participante reaccionó empujándolo y le dijo: "Tráteme seria". Leo, sin elevar el tono, le respondió que no veía la necesidad de esa reacción física: "Yo no te estoy maltratando, ni te estoy empujando así de brusco, Deisy. Deja la agresividad que no hay necesidad". Tras el incidente, el competidor relató lo sucedido a otros miembros de Alpha, quienes le sugirieron moderar los comentarios y evitar expresiones que pudieran interpretarse como machistas, recordándole que la percepción de su comportamiento podría afectar su imagen dentro y fuera del reality.El episodio no solo quedó como un cruce verbal aislado. Según se observó, varios integrantes del equipo consideraron que el tono de la conversación y la frase utilizada por Leo podían generar conflictos prolongados. Algunos insistieron en que las bromas sobre roles de género no eran apropiadas en un entorno de convivencia forzada y competencia intensa. Aunque el diálogo entre ambos no se retomó durante el resto del capítulo, la tensión se mantuvo mientras el grupo se preparaba para el siguiente reto.La competencia en el Box Rojo: Sentencia y BienestarPese a lo ocurrido, los equipos atendieron la convocatoria de Andrea Serna para disputar la tercera prueba de Sentencia y Bienestar del sexto ciclo. Esta prueba combinó estrategia y comunicación, ya que la mayoría de los participantes debían competir con los ojos vendados, mientras un integrante los guiaba. Los equipos que participaron fueron:Alpha: Valentina, Manuela, Tina, Deisy, Gero, Leo y Eleazar.Gamma: Mencho, Grecia, Yudisa, Rosa, Zambrano, Gio y Cris.Omega: Sathya, Miryan, Katiuska, María C., Juan, Potro y Camilo.El reto consistía en que los jugadores con los ojos vendados cruzaran obstáculos para recoger balones y llevarlos al inicio del Box Rojo. Ganaba el equipo que sumara siete puntos primero. Alpha logró imponerse en la competencia con siete puntos, uno de ellos producto de un error de Juan, capitán de Omega, quien accidentalmente anotó para el equipo rival. Con la victoria, Alpha se aseguró las comodidades de Playa Alta y el derecho de enviar un nuevo Chaleco de Sentencia.Omega ocupó el segundo lugar, obteniendo algunos beneficios, mientras que Gamma terminó tercero, sin ventajas para el siguiente ciclo. Durante la prueba se presentaron discusiones y confusiones: Katiuska y María C. tuvieron un cruce verbal por la posición en la pista, Gio confundió a Juan con Zambrano y Cris en plena competencia, y varios participantes sufrieron golpes al intentar sortear los obstáculos.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Un nuevo escándalo envuelve a una figura de la farándula mexicana, luego de que se revelara un video en el que una famosa actriz aparentemente se robara un computador de un negocio. La grabación, tomada por una cámara de seguridad del lugar, fue compartida en el programa de YouTube del periodista de farándula Javier Ceriani.¿Quién es la actriz mexicana que fue captada robando un computador?Según Ceriani, en las imágenes la mujer que se ve es Gabriela Murray, una actriz mexicana con más de 30 años de carrera, destacada en teatro, cine y reconocida por programas y telenovelas como 'Como dice el dicho', 'Bendita mentira', 'Gente bien', entre otros. "Esta chica, se robó un laptop de un spa y tengo la prueba contundente", aseguró el periodista argentino en su espacio digital.Lo que se puede ver en las imágenes es que Murray está en la recepción del spa firmando algunos documentos de rutina, mientras habla con otra mujer en el lugar. Sin embargo, en un momento la otra mujer la deja sola llenando los papeles y ella se apresura a ubicarse detrás del mostrador, mientras analiza qué hay. Termina de llenar los papeles, toma su bolso y sus pertenencias, se acerca nuevamente al mostrados, desconecta un computador que está sobre la mesa, empieza a tomar cosas pequeñas y las guarda en su bolso.De un momento a otro, la mujer mira a todos los lados y toma el computador y se va del lugar. "Señores, nunca se ha visto una actriz mexicana haciendo esto … Nunca he visto algo igual en una actriz de la industria del espectáculo, se robó la laptop", señaló Ceriani tras mostrar el video en su programa.El periodista también reveló que cuando la recepcionista se percató de que faltaba el computador inmediatamente revisaron las cámaras de seguridad, ahí se dieron cuenta que quien se lo había llevado era la actriz. Ceriani reveló que el spa contactó a Murray para pedirle que regresara el computador robado, pero que ella negó las acusaciones, incluso después de que le enviaron el video en cuestión. Señaló que la actriz sigue sin devolver el objeto robado al spa y bloqueó el número del lugar.Por su parte, desde el spa señalaron que no iban a iniciar un proceso legal en contra de Gabriela Murray, argumentando que perderían más dinero en cuestiones legales, pero le enviaron al video al periodista de espectáculo porque "quieren que sepan que ella es una ratera, eso es lo que más les importa, que sea expuesta".¿Quién es Gabriela Murray?El nombre de Gabriela Murray, una actriz con una sólida y constante carrera de más de 30 años en la industria del entretenimiento mexicano, hija del fallecido actor Guillermo Murray y hermana del también actor Rodrigo Murray.Su extensa filmografía incluye participaciones en exitosas telenovelas que marcaron época como 'Retrato de Familia', 'Ramona', 'Alondra' y 'Si Dios me quita la vida'. Su talento también se ha visto en la pantalla grande, con papeles en películas como 'Amar' y 'Loca por el trabajo'. Además, ha sido un rostro recurrente en programas unitarios tan populares como 'Mujer, casos de la vida real' y 'Como dice el dicho', consolidando su reconocimiento entre el público.Sin embargo, su reputación, construida a lo largo de décadas de trabajo, se ha puesto en entredicho a raíz de un video difundido por el periodista Javier Ceriani. Hasta el momento, ni Gabriela Murray ni su hermano Rodrigo Murray han emitido una declaración oficial sobre el incidente. La controversia ha generado opiniones divididas entre los usuarios de las plataformas digitales: mientras unos exigen una explicación de la actriz, otros defienden su inocencia y especulan sobre un posible montaje.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El escándalo de Nodal, Cazzu y Ángela Aguilar sigue sumando capítulos. Tras la explosiva confirmación de su relación con Ángela Aguilar a solo semanas de haber terminado con Cazzu, Christian Nodal ha decidido romper el silencio y aclarar lo que, según él, ha sido una historia distorsionada por los medios y los fans. En una reciente entrevista, el cantante mexicano negó rotundamente que Ángela fuera la manzana de la discordia en su relación con la rapera argentina y, de forma sorpresiva, reveló un doloroso episodio que pone en jaque la narrativa del "fan de su relación", el supuesto comentario de su ahora esposa que se viralizó en redes sociales.¿Ángela Aguilar nunca escribió 'Fan de su relación'?Para Nodal, la percepción del público sobre el triángulo amoroso es completamente falsa y producto de una fantasía creada en internet. “Eso fue falso, el 'fan de su relación'. Son detalles que la gente no sabe, se hizo mega viral el fan de su relación”, afirmó el cantante. “Hicieron una telenovela que se llamaba 'fan de su relación' y les gustó esos personajes… Todos los personajes están muy mal acomodados. De verdad están distorsionados todos los personajes”. Con estas palabras, Nodal intentó desmontar la versión de que Ángela Aguilar era una admiradora secreta de su romance con Cazzu, una idea que se popularizó tras la filtración del supuesto comentario de la cantante mexicana en una foto de la pareja.¿Cazzu le dio permiso a Nodal de ser infiel?El intérprete de 'Botella tras botella' aseguró que su relación con Cazzu, que duró casi dos años, había llegado a su fin antes de que él y Ángela empezaran a salir. “En la historia con mi expareja nunca entró Ángela en el radar, nunca estuvo presente, nunca un mensaje. Ángela no existía en todo lo que duró mi relación”, puntualizó Nodal. Según su relato, los problemas con la madre de su hija Inti surgieron meses atrás y la relación se había deteriorado al punto de convertirse en una convivencia de "roomies".“Se acabó la química. Éramos como roomies, éramos amigos, muy buenos amigos, pero ya no éramos pareja, ya no existía esa chispa, ya no existía esa pasión”, confesó el artista. La relación, marcada por constantes rupturas y reconciliaciones, finalmente llegó a su fin el pasado 8 de mayo.En uno de los momentos más reveladores de la entrevista, Christian Nodal compartió una dura conversación que tuvo con Cazzu en medio de una de sus discusiones. La rapera, al parecer frustrada por la situación, le dijo una frase que, según él, le rompió el corazón. “Yo no tengo ganas de ser la mujer que tú necesitas, búscate otra mujer y mientras yo no me entere todo va a estar bien”, relató Nodal.A pesar de estas palabras, el cantante fue enfático en que no siguió el consejo de Cazzu. “Yo sinceramente no quería dejar morir la relación y yo quería estar presente todos los días para mi hija, de verdad quería ser una familia y estoy consciente que la otra parte también quería eso. No se pudo”. Sin embargo, agregó que las palabras de Cazzu, alentándolo a buscar otra mujer, lo hicieron finalmente rendirse con el intento de seguirlo intentando con la argentina.Finalmente, Nodal admitió que el repentino anuncio de su noviazgo con Ángela Aguilar, tan solo días después de su ruptura con Cazzu, le pesó enormemente, pues le causó un profundo dolor a la madre de su hija. “A mí hay algo que me pesa de verdad, de verdad. Y pido disculpas también a la madre de mi hija. Yo sí quise resguardar mi relación con Ángela, mantenerla en el ámbito de lo privado”, concluyó el artista.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Karol G suma un nuevo logro internacional a su carrera musical, la 'Bichota' ha sido confirmada como la artista principal del espectáculo de medio tiempo del esperado partido de la NFL en Sao Paulo, en el Arena Corinthians. El espectáculo no solo significa un gran avance para la paisa, pues también será la primera vez que el evento será transmitido en vivo en YouTube.El duelo entre los Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers se llevará a cabo el 5 de septiembre y no solo marcará el inicio de la temporada de la liga en Sudamérica, sino que también será el escenario para un show musical que promete ser un hito en la carrera de la cantante y un paso gigantesco para la música latina en uno de los eventos deportivos más importantes a nivel global.Karol G será la nueva estrella de la NFLEl anuncio de su participación en el medio tiempo de la NFL llega en un momento cumbre de su carrera, coincidiendo con el reciente lanzamiento de su nuevo disco, 'Tropicoqueta', que sigue la línea de su propuesta musical, pero con nuevas exploraciones sonoras. Este álbum ha sido recibido con gran expectación y ha reforzado su posición como una artista que no teme innovar y seguir adelante.Karol G no ocultó su emoción: "He visto muchos espectáculos de medio tiempo de la NFL a lo largo de los años y tener ahora esta oportunidad de llevar mi música a este escenario global significa todo para mí". Sus palabras reflejan la magnitud de este evento, un trampolín que la colocará en el centro de atención de millones de espectadores alrededor del mundo. "Estoy deseando celebrar con todos en Sao Paulo y con los fanáticos de todo el mundo", agregó la cantante, anticipando un show lleno de energía y el carisma que la caracteriza.El espectáculo de medio tiempo de la NFL en Brasil tiene un precedente importante. El año pasado, la superestrella brasileña Anitta fue la encargada de encender la fiesta en el mismo escenario, dejando la vara muy alta. Ahora, es el turno de Karol G para tomar ese testigo y dejar su propia huella, demostrando que la música latina tiene la fuerza para ser protagonista en cualquier escenario.Será transmitido en vivo en YouTubeDurante el evento se espera la presencia de figuras de talla mundial como el mariscal de campo de los Chiefs, Patrick Mahomes, y el ala cerrada Travis Kelce, pareja de la cantante Taylor Swift. Todo podrá ser seguido por aficionados de todo el planeta a través de YouTube, garantizando una audiencia masiva para el show de medio tiempo. La Bichota se prepara para rugir en Brasil y, sin duda, su actuación será inolvidable.Desde sus inicios, Karol G ha construido su carrera con una autenticidad que la ha diferenciado. A lo largo de los años, ha evolucionado no solo en su sonido, sino también en su mensaje, convirtiéndose en una referente de empoderamiento femenino. Sus letras, que abordan temas como el amor, el desamor, la autoestima y la celebración de la feminidad, han resonado profundamente, ganándole el título de la 'Bichota', una expresión que simboliza a una mujer fuerte, segura de sí misma y dueña de su destino.El último año ha sido particularmente prolífico para la artista. Tras el éxito arrollador de su álbum 'Mañana Será Bonito' en 2023, que la llevó a ser la primera artista latina en encabezar la lista Billboard 200 con un álbum completamente en español, Karol G no ha dejado de cosechar triunfos. Su gira por estadios de Estados Unidos y España fue un éxito rotundo, con boletos agotados y un público entregado que coreaba sus canciones a todo pulmón. Este tour no solo demostró su poder de convocatoria, sino que también consolidó su estatus como una de las artistas más importantes del panorama musical internacional, más allá de las fronteras de la música latina.MARÍA PAULA GONZÁLEZ / AFPPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El mundo de las reinas de belleza está de luto, luego de conocerse que la ex Miss Rusia 2017, Kseniya Alexandrova, falleció a los 30 años tras sufrir un accidente de tránsito. Al conocerse la noticia a nivel internacional, una de las primeras en reaccionar fue Laura Barjum, ex Señorita Colombia, que se hizo amiga de Alexandrova en medio de su paso por Miss Universo 2017.¿Qué dijo Laura Barjum sobre muerte de compañera en Miss Universo 2017?A través de sus historias de Instagram, Laura Barjum publicó una foto que publicó precisamente en 2017, luego de convertirse en Virreina universal de la belleza, y en la que aparece junto a Kseniya Alexandrova. En la publicación, la colombiana calificaba a la rusa como "una de las mujeres más dulces que he conocido" y se veía que habían construido una gran amistad en su paso por el certamen de belleza.La también influencer ahora escribió que, en un principio, pensó que se trataba de una noticia falsa. "¿Qué acaba de pasar? ¿Qué acabo de leer? Tengo el corazón roto 💔 después de intentar desmentir esta noticia, me fui directamente a este post que hice en Miss Universo y es así exactamente como la recuerdo. Recuerdo perfecto cuando en un salón lleno de gente me llamó por mi nombre y con una sonrisa enorme se lanzó a abrazarme como si me conociera de años y ahí simplemente se estaba presentando". Barjum agregó que "quienes se han sentado a hablar un rato conmigo sobre esta época de mi vida, han escuchado hablar sobre ella... no hablamos hace tiempo, casi que desde entonces y eso me rompe el corazón. No entiendo nada, pero envío mis más grandes condolencias a su esposo, a su familia y amigos ❤️🩹 vuela alto, hermosa 🕊️ y hasta la próxima".¿Cómo murió ex Miss Rusia?"Extendemos nuestras más profundas y sinceras condolencias a la familia, amigos y personas que fueron tocadas por la luz de Miss Universo Rusia 2017 Kseniya Alexandrova. Su gracia, belleza y su espíritu dejaron una huella inolvidable en la familia de Miss Universo y más allá. Esperamos que su memoria continúe inspirando bondad, fuerza y amor en todos aquellos que fueron lo suficientemente afortunados de conocerla", se lee en el comunicado con el que la organización de Miss Universo confirmó el deceso de la exreina de belleza.En la publicación no se dieron detalles de lo que le pasó a la famosa de 30 años, quien tan solo cuatro meses atrás había celebrado su matrimonio. Medios rusos e internacionales han revelado que la famosa falleció luego de estar internada varias semanas tras sufrir un accidente de tránsito. Según se sabe, el pasado 5 de julio Kseniya Alexandrova se movilizaba junto a su esposo en un vehículo por una carretera de la región de Tver, al oeste de Rusia, cuando un alce se les cruzó en el camino.El conductor no puedo evitar el impacto y ambos sufrieron heridas en la cabeza. Los servicios de rescate llegaron al lugar 15 minutos más tarde y los atendieron, la modelo tenía una "lesión craneoencefálica abierta". Según el diario The Sun, Kseniya Alexandrova hospital de Rzhev y más tarde trasladada al Instituto Sklifosovsky en Moscú, debido a la gravedad de su estado.Con el paso de los días, el estado de salud de la exreina de belleza empeoró. "Le diagnosticaron meningitis, la cual se convirtió en una enfermedad inflamatoria cerebral más grave. Los análisis comenzaron a empeorar y apareció una sepsis sanguínea", señalaron fuentes cercanas a la prensa. Tras varios días luchando por su vida, la modelo falleció a los 30 años, dejando un gran vacío en su familia.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Christian Nodal, Ángela Aguilar y Cazzu vuelven a ser tendencia en redes sociales a nivel internacional. Esta vez por una reveladora entrevista que concedió el cantante mexicano y en la que reveló detalles desconocidos de su separación de la argentina y el inicio de su romance con su actual esposa. Sorprendió contando que tuvo una relación con Aguilar en pandemia, cuando ella tenía apenas 16 años.Nodal se sentó con la periodista Adela Micha en su casa y habló sin filtro lo que ha sido su vida desde que se convirtió en una estrella en el mundo musical. Además de la música, la vida privada del cantante se ha hecho pública y comentada, especialmente su vida amorosa. Durante el último año, el intérprete de 'Botella tras botella' ha recibido críticas, junto a su esposa, por la manera en la que se dio su relación, tan solo días después de terminar con Cazzu.¿Cómo nació la relación de Nodal y Ángela Aguilar?El cantante de 26 años recalcó que, después de meses mal con Cazzu, decidieron terminar su relación el 8 de mayo de 2024. "Yo con Ángela empiezo a salir en el 13, el 14 de mayo, veo a Ángela por primera vez", reconoció. En ese momento la periodista cuestionó que si esa era la primera vez que veía en su vida a Aguilar y él aclaró que se conocían de años atrás, pero siempre por temas "profesionales".Ahí Christian Nodal reveló que años atrás ya habían tenido un vínculo romántico. "En pandemia nosotros tuvimos algo muy bonito, algo hermoso, conectamos. Era estar hablando por videollamada todo el rato y ella qué cocinaba, que si llegaba alguien y esa relación no no funcionó. A mí me daba mucho miedo todo, manejarlo todo. Era la primera vez que me estaba vinculando con una persona pública también".Otra de las razones por las que no funcionó, dijo Nodal, fue por la diferencia de edad. "Yo la miraba y ella era una niña. Yo tenía 22 años y ella tenía 16, ahora tiene 21". Según lo dicho por el cantante, ese pequeño romance que inició con Ángela Aguilar en medio de la pandemia fue incluso antes de Belinda, otra de sus relaciones más comentadas, con quien estuvo entre 2020 y 2022.Tras terminar su relación con Cazzu, Nodal comentó que se reencontró con Aguilar y ese amor de la pandemia surgió nuevamente con más fuerza. "Me encontré una Ángela más madura y en verdad, previo a la pandemia, siempre la vi superbella, talentosa, con mucho respeto y era mutuo. No existía un coqueteo, no existía algo así. Todo pasó en la pandemia, cuando le mandé la canción a mi suegro para que la aprobara, la de 'Dime cómo quieres'. Ahí, ahí fue donde surgió el el romance con ella".Agregó que, en ese entonces, la relación terminó "por miedos, por enamorado, por perro, no pudimos hacer que eso funcionara. Yo estoy seguro que ella me hubiera esperado, que hubiéramos encontrado el modo. Yo no pude dar más. Terminamos esa relación y no volvimos a hablar nunca más hasta el 14 de mayo del 2024". Señaló que después de ese reencuentro, hubo tanto amor que se casaron en 29 de mayo de 2024.¿Qué dijo Nodal sobre su relación con Cazzu?En primera medida, el cantante mexicano aclaró que su relación con Cazzu, que duró casi dos años, terminó antes de que él empezara a salir con Ángela Aguilar y que desde meses atrás tenía diferencias con la argentina. "En la historia con mi expareja nunca entró Ángela en el radar, nunca estuvo presente, nunca un mensaje. Ángela no existía en todo lo que duró mi relación", aseguró.Por otro lado, resaltó que con Cazzu estaban enfrentando problemas en su relación tras el nacimiento de su hija Inti, tanto que terminaban y volvían en cuestión de días. "Lo que salía nuestra boca no eran gritos, no eran malas palabras tampoco, siempre fue todo bastante elocuente" y sugirió que, en medio de una de esas discusiones, Cazzu le dijo "yo no tengo ganas de ser la mujer que tú necesitas, búscate otra mujer y mientras yo no me entere todo va a estar bien". También dijo que estas palabras de la argentina le rompieron el corazón.A pesar de la situación, Nodal recalcó que no hizo lo que Cazzu le dijo. "Yo sinceramente no quería dejar morir ni la relación y yo quería estar presente todos los días para mi hija, de verdad quería ser una familia y estoy consciente que la otra parte también quería eso. No se pudo. Se acabó la química. Éramos como roomies, éramos amigos, muy buenos amigos, pero ya no éramos pareja, ya no existía esa chispa, ya no existía esa pasión". Finalmente, todo acabó entre ellos el 8 de mayo.Christian Nodal, de todas formas, reconoció que sí le afectó ver sufrir a Cazzu al confirmar su relación con Aguilar tan solo días después de la ruptura. "A mí hay algo que me pesa de verdad, de verdad. Y pido disculpas también a la madre de mi hija. Yo sí quise resguardar mi relación con Ángela, mantenerla en el ámbito de lo privado. Esa fue siempre la intención, pero ella también me parece injusto que tenga que no poder vivir una vida. Yo siempre quise cuidar su dolor o su tristeza, dejar que pasaran meses y demás". MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El pasado 6 de agosto en Bogotá se vivió un evento desafortunado que causó desmanes y dejó un muerto y varias personas heridas. Todo ocurrió en horas de la noche, cuando cientos de personas esperaban con ansias que iniciara el concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena, pero al recinto ingresaron a la fuerza varias personas causando una trifulca que no permitió que el evento se llevara a cabo y, además, puso en riesgo a los asistentes.La riña entre barristas no solo afectó las instalaciones del recinto, sino que terminó con la muerte de un hincha de Santa Fe y causó indignación a nivel nacional e internacional. Luego de lo ocurrido, muchas de las personas que compraron sus entradas para el evento se preguntan qué pasará con su dinero, ya que se confirmó que el concierto no será reprogramado.¿Devolverán dinero de entradas del concierto de Damas Gratis?Recientemente, se dio a conocer la respuesta que TuBoleta dio a un usuario que tramitó el PQR ante la compañía para solicitar la devolución del dinero que pagó por sus entradas al concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena que finalmente no se llevó a cabo a causa de los desmanes. La entidad explicó los motivos por los que no se devolverá el dinero a los usuarios.En primera medida, TuBoleta resaltó que, en este caso en específico, el evento se canceló "debido a hechos violentos irresistibles y completamente ajenos a nuestra organización" y que "compartimos su frustración por no haber podido disfrutar del espectáculo en su totalidad".Con respecto al dinero de las boletas, la compañía explicó: "De acuerdo con el marco legal aplicable, en especial lo previsto en el artículo 16 de la Ley 1480 de 2011, le informamos respetuosamente que no procederá la devolución del dinero ni la reprogramación del concierto. Esto se debe a que la lamentable situación se considera un hecho violento e irresistible, de fuerza mayor, completamente ajeno a la organización, a nuestra voluntad y capacidad de control".Efectivamente, el artículo 16 de la Ley 1480 de 2011 se refiere a la exoneración de responsabilidad de la garantía. En este apartado se estableció que "el productor o proveedor se exonerará de la responsabilidad que se deriva de la garantía, cuando demuestre que el defecto proviene de fuerza mayor o caso fortuito; el hecho de un tercero; el uso indebido del bien por parte del consumidor, y que el consumidor no atendió las instrucciones de instalación, uso o mantenimiento indicadas en el manual del producto y en la garantía". TuBoleta resaltó que ese día "el espectáculo transcurría según lo planeado después de la apertura de puertas. Se realizaron las presentaciones de los artistas teloneros, Dennis Fernando, Alto Grado y Keily Cárdenas, y todo estaba listo para la presentación del artista principal. Sin embargo, ante los graves hechos de violencia, fuerza y vandalismo, fue necesario priorizar la seguridad de todos los presentes. Como organización, reiteramos nuestra solidaridad con las personas afectadas por estos lamentables sucesos".Después de lo ocurrido Pablo Lescano, vocalista del grupo de cumbia villera Damas Gratis, se refirió brevemente sobre los acontecimientos que interrumpieron la presentación. “Chau, Bogotá, Colombia, me rompiste el corazón”, escribió el cantante en su cuenta de Instagram, compartiendo también los mensajes que recibió de muchos fanáticos expresando su tristeza tras la cancelación del evento. Finalmente, Lescano manifestó sentirse “muy triste por todo lo sucedido”.Días más tarde, en entrevista en su país natal, el artista señaló que "esto que pasó no puede pasar, ¿entendés? Que muera una persona. Fue una Locura. Sinceramente, nosotros no llegamos ni al predio. Probamos sonido a la tarde y después nos fuimos al hotel y cuando bajamos, como 8:30, creo que 9, me dijeron: 'Che, se suspendió el show porque entraron barras y violaron como la seguridad la entrada'".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Los rumores de una relación amorosa entre el exfutbolista español, Iker Casillas, y una colombiana han desatado revuelo en la farándula internacional. Todo surgió luego de que el famoso tomara unas vacaciones en Cartagena y se conocieran unos videos en los que se le veía 'juguetear' con una mujer en el agua. En las redes sociales se identificó a la mujer como Juliana Pantoja.Tras sus vacaciones, a Casillas los programas de farándula le preguntaron por esta mujer, a quien él se refirió como "una amiga" o "una fan", a quien había conocido en medio del viaje, desmintiendo así todos los rumores. El tema vuelve a ser noticia luego de que Pantoja revelara chats con Iker Casillas que demostrarían que se conocían de años atrás y que había entre ellos química y conexión.¿Qué dicen los chats de Iker Casillas y la modelo colombiana?Los chats de Casillas y Pantoja fueron revelados en una reciente transmisión en vivo del programa español Vamos a ver. La periodista Nuria Chavero reveló que se le dio acceso a las conversaciones por WhatsApp entre el exfutbolista y la psicóloga colombiana, señalando que se conocen desde 2012. Aclaró que no había una relación amorosa entre ellos, pero sí calificó que había "un tonteo" constante que terminó con el encuentro en Cartagena.Algunos de los chats revelados contienen información sobre viajes que planeaban juntos y coqueteo:Juliana: ¿Cuándo vienes?Iker: ¿Quieres que vaya?Juliana: Sí, quiero que vengasIker: ¿Para qué?Juliana: Para verte y mostrarte bien Colombia que creo que no alcanzaste a conocer bienJuliana: ¿Vas a venir?Iker: El miércoles voy para Puerto RicoJuliana: ¿Me llevas?Iker: Si pudiera.. vendrías de cabeza!Iker: Yo te pagaré el billeteJuliana: Entonces solo tú tienes que decirme cuando yaIker: Vale, guapa! Déjame que veaJuliana: Te quiero ver yaIker: (Foto instantánea)Juliana: MiooooAnte los mensajes revelados por la periodista en el programa televisivo, uno de sus compañeros de mesa señaló que no demostraban una relación, sino unas interacciones posiblemente subidas de tono entre dos personas que, posiblemente, solo se vieron una vez en su vida. La periodista coincidió, pero señaló que "ella lo que quiere es demostrar que sí ha habido una relación". Chavero explicó que "ella me sigue insistiendo en que no quiere el título de novia o exnovia, era consciente de que era un rollete. Pero durante mucho tiempo han estado prácticamente a diario con whastapps, audios, videollamadas… A ella le molesta que él esté diciendo que no la conoce". Además, agregó que no todos los chats que vio fueron revelados, pero que "he podido ver conversaciones bastante potentes como para que este señor diga que no la conoce o que la conoce de una hora".La misma Juliana Pantoja confirmó su molestia con Iker Casillas en entrevista con Telecinco. "Yo, como muchas chicas, estamos muy cansadas de que se nos niegue cuando existen pruebas que corroboran la existencia del vínculo. Hasta el día de hoy (11 de agosto), está obsesionado conmigo. Lo bloqueé en WhatsApp e Instagram y el sábado me escribió por TikTok para preguntarme por qué lo había bloqueado. Hay capturas".La reacción de Iker CasillasLos rumores, chats y videos tienen a Iker Casillas en titulares y debates en programas de televisión de entretenimiento. Después de todo esto, el mismo exfutbolista publicó un mensaje en su cuenta de X en el que aclaró lo que pasó en su viaje a Colombia, aseguró que está soltero hace 4 años y reclamó que es una figura que ya se retiró de su profesión, por lo que no espera que los medios estén hablando todavía de su vida privada. "Me voy a Colombia. Grupo de gente. Playa. Aguadillas. Lo normal. Soltero desde hace 4 años. Te lo pasas bien. Alguien habla de ti. Tres semanas en medios de comunicación. ¿No hay más gilipollas a los que sacar? No, no hay. Solo existo yo. Hace años que dejé mi profesión. España is different", escribió el exportero de 44 años.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Green Day, la banda norteamericana de punk rock, finalmente ha confirmado la fecha y lugar de su concierto en Colombia, luego de un emocionante anuncio previo que hizo en sus redes sociales. La agrupación conformada por Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool no solo se reencontrará con su público colombiano, sino que también serán los artistas que inauguren uno de los nuevos escenarios en la ciudad de Bogotá.¿Cuándo y dónde será el concierto de Green Day en Colombia?La banda ícono del punk rock se presentará el 24 de agosto de este año en el escenario del Vive Claro, nuevo escenario construido en la capital del país. Con este show se marcará la apertura oficial del 'venue' que promete ser escenario de próximos grandes eventos de música en vivo en la ciudad, como también los es el concierto de Linkin Park meses más tarde.¿Dónde queda ubicado el Vive Claro?El nuevo escenario de conciertos de Bogotá, llamado Vive Claro quedará ubicado en la Avenida La Esmeralda #42 – 41, en las cercanías del centro comercial Gran Estación.Lo que se sabe sobre este nuevo escenario para eventos en vivo en Bogotá es que tendrá una capacidad modular para 30 mil personas en platea y más de 15 mil en graderías. Según reveló Páramo Presente, organizadores del evento, será un escenario de gran formato que se iguala a los escenarios de Coachella y Rock in Rio, y promete gran calidad de sonido y pantallas LED de alta definición. Se espera que el lugar esté listo muy pronto.Precios de las boletas para Green Day en ColombiaLas boletas para Green Day en el Vive Claro se venderán a través de la plataforma de Ticketmaster y contará con preventa para usuarios del Banco Falabella desde las 10:00 a. m. del miércoles 21 de mayo. Mientras que la venta para el público en general iniciará desde las 10:00 a. m. del viernes 23 de mayo.102 & 104 - 108 (+18 años): $841.000101 & 103 (menores +7): $841.000VIP (+18 años): $649.000109 - 116 (+18 años): $600.000125 - 132 (+18 años): $480.000118 & 120 - 124 (+18 años): $300.000117 & 119 (menores +7): $300.000Preferencial (+18 años): $263.000La historia de Green Day con ColombiaEsta será la tercera ocasión que Green Day se presente en Colombia. La banda se presentará en esta ocasión con el The Saviors Tour, gira de concierto con la que la agrupación estadounidense celebrará los 30 años de 'Dookie', el disco que los catapultó a la fama y los 20 de 'American Idiot', álbumes que revolucionaron la escena musical y marcaron generaciones enteras.La relación de Green Day con Colombia comenzó en 2010 durante el Festival Nem-Catacoa en Cajicá. A pesar de ser la primera vez que la banda se presentaba en el país, la conexión fue inmediata. Su segundo concierto y el último en nuestro país fue en 2017, como parte de su 'Revolution Radio Tour', espectáculo con el que consolidó aún más su vínculo con los fanáticos colombianos.Nuevamente himnos como 'Basket Case', 'When I Come Around', 'American Idiot', 'Wake Me Up When September Ends' y 'Holiday' de la banda punk rock resonarán entre miles de voces de fanáticos colombianos que llevan ocho años poder reencontrarse con la banda o verlos en vivo por primera vez en el país. Además en el show en el Vive Claro también se contará con la participación de la banda invitada Bad Nerves, quienes han ganado reconocimiento internacional por su sonido garage punk.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El cantautor argentino Andrés Calamaro, exmiembro de las agrupaciones Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez, y conocido por temas como "Flaca", "Te quiero igual" y "La parte de adelante", se retiró prematuramente de una presentación en Cali, Valle del Cauca. El cantante se encontraba en la ciudad para un concierto en el marco de su gira Agenda 1999 Tour.Calamaro, que también había sido invitado al Festival Cordillera del año pasado en Bogotá, también abandonó el escenario antes de tiempo. En ese momento la razón la justificó en que se sentía mal debido a la altura de la ciudad. Sin embargo, para su concierto de este 17 de mayo en Cali, el argentino fue abucheado y silbado por varios de los asistentes antes de abandonar el escenario. “Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo, porque votaron para eso: dejarlos en la calle”, había dicho el músico momentos antes.Su presentación en Cali era su segunda fecha en Colombia en el marco de su gira, después de su concierto en Bogotá el 15 de mayo. Calamaro, reconocido por defender la tauromaquia, sacó una chaqueta roja y expresó su descontento por la prohibición de las corridas de toros en el país. Miles de personas que lo observaban abuchearon al artista, que después de un momento dijo “lo siento. Están cancelados y bloqueados. Hasta nunca”, para después salir del escenario.En otro concierto del cantante argentino en el país, que realizó en 2022 en la Plaza de Toros La Macarena en Medellín, una situación similar se presentó. “Ojalá La Macarena vuelva a estar llena de toros y todas las plazas de Colombia también”, expresó el cantante, que también recibió críticas de los asistentes de su presentación."No sé si los aficionados son mayoría en Colombia, pero tampoco la literatura es mayoritaria y de momento no se queman libros y la biblioteca sigue abierta. Los cines claudicaron frente a las plataformas y la internet y no es algo que haya que celebrar. Curiosamente los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo. Si, el único razonamiento que tienen es insultar. No hay mucho más que decir", dijo el cantante en una publicación en Instagram sobre sus gustos por la tauromaquia.El cantante se defendió sobre la realización del concierto y aseguró que dieron el show completo. "Dejé dos minutos en el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las 22 canciones del repertorio completo. Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas y sumar una mayoría".Por último, el cantante aseguró que "Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar. Nótese la educación exquisita de la argumentos y luego la violencia infantil infame que largan los cobardes animalistas bajo su mentiroso manto de piedad que esconde un egoísmo imperdonable y un claro desdén por los derechos de los humildes". Andrés Calamaro aún tiene varias citas pendientes en el país en el marco de su gira, que incluye conciertos en Medellín, Manizales, Bogotá y Barranquilla.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Ditu presentará por medio de su plataforma gratuita la novela Tiro de Gracia, a partir del próximo miércoles 21 de mayo de 2025 a las 9:40 p.m., en el canal Pura Candela. La trama sigue a Salvador Chaparro, un actor de teatro quien a pesar de haber soñado con trabajar en el cine, nunca tuvo oportunidad de hacerlo. Sin embargo, poco tiempo después es contratado para interpretar al capo del narcotráfico Vicente Vallejo.Y es que desde el lanzamiento de Ditu, la plataforma ha permitido a colombianos acceder a distintas producciones originales de Caracol Televisión, como Séptima Puerta, La Venganza de Analía, La Reina del Flow o La Gloria de Lucho. La aplicación no requiere un proceso de registro obligatorio y también permite ver contenido en vivo, como la transmisión de Noticias Caracol u otros eventos deportivos nacionales e internacionales. Tiro de Gracia llega el 21 de mayo a DituTras ser contratado para interpretar a un capo, Salvador es elegido por Vallejo para suplantarlo, mientras él intenta escapar de la justicia. Durante una operación secreta, una explosión ocurre, y Salvador sobrevive, mientras que el verdadero Vallejo ordena su persecución. De acuerdo con lo compartido en el comunicado de Ditu, el parecido físico entre Salvador y el capo "es innegable", es por eso que Vallejo insiste en que su doble sea perfecto y somete a Salvador a una cirugía plástica para que su rostro se asemeje al suyo lo más posible. Tras la operación, Salvador descubre que cambió su rostro y que comparte un vínculo sanguíneo con Vallejo: ambos son hijos del mismo padre. El descubrimiento obliga a Salvador a seguir las órdenes de Vallejo, ya que, de lo contrario, su familia podría estar en peligro. La serie se estrenará en el canal Pura Candela de Ditu el miércoles 21 de mayo a las 9:40 p.m. y estará disponible en el catálogo on demand de la plataforma para que los usuarios puedan verla en cualquier momento.Es importante señalar que Ditu está disponible únicamente para usuarios que residan en Colombia. Por lo tanto, si bien los residentes colombianos pueden disfrutar de la plataforma en su totalidad, los usuarios fuera del país no tienen acceso al contenido ofrecido a través de la aplicación.Otras series que llegan a Ditu en mayo 2025Además del estreno de Tiro de Gracia, la plataforma Ditu incluirá en su programación de mayo dos producciones reconocidas: La Gloria de Lucho y la segunda temporada de La Venganza de Analía, ambas disponibles de forma gratuita para usuarios dentro del territorio colombiano.La Gloria de Lucho ya está en DituDesde el 14 de mayo, está disponible La Gloria de Lucho, una serie basada en la vida real de Luis Eduardo Díaz, un lustrabotas que llegó a convertirse en concejal de Bogotá en 1988. La historia sigue su trayectoria personal y política desde sus inicios humildes hasta su incursión en la política. El personaje es interpretado por el actor Enrique Carriazo, y la producción cuenta con la participación de Verónica Orozco, Juliana Velásquez, Luis Eduardo Arango y Carlos "Pity" Camacho.La serie puede encontrarse dentro de la franja Novelones de Ditu, una categoría que reúne telenovelas y producciones dramáticas emitidas por Caracol Televisión. También se puede buscar directamente en la aplicación ingresando el título “La Gloria de Lucho” en el buscador principal. La Gloria de Lucho fue nominada a cuatro Premios India Catalina, donde obtuvo dos galardones: Mejor producción favorita del público y Mejor actor protagónico. También recibió nominaciones en los Premios Produ Award. Segunda temporada de La Venganza de AnalíaLa segunda entrega de la serie La Venganza de Analía estará disponible a partir del martes 20 de mayo en la plataforma de Ditu. La producción, creada por CMO Producciones para Caracol Televisión, retoma la historia de Analía Guerrero, una mujer que en la primera temporada logró exponer y encarcelar a su padre biológico, Guillermo León Mejía, un político corrupto.En esta nueva temporada, Mejía recupera su libertad mediante maniobras judiciales y vuelve a la vida pública con una nueva estrategia. Su regreso genera un nuevo conflicto con Analía, quien tendrá que enfrentarse nuevamente a los riesgos de una lucha política y personal. La trama incluye la aparición de Paulina Peña, una figura con vínculos con el crimen organizado, que se convierte en una aliada clave del antagonista.El elenco principal está compuesto por Carolina Gómez como Analía, Marlon Moreno como Guillermo León Mejía, George Slebi en el papel de Pablo de la Torre, y Paola Turbay como Paulina Peña. Los episodios estarán disponibles en Ditu inmediatamente después de su emisión en televisión.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La plataforma de streaming de Caracol Televisión, Ditu, incluirá en su catálogo, a partir del martes 20 de mayo, los episodios de la segunda temporada de La venganza de Analía, una serie colombiana producida por CMO para Caracol TV. La historia continúa centrada en Analía Guerrero, una mujer que logró derribar a Guillermo León Mejía, su padre biológico y una figura corrupta del escenario político colombiano. La primera parte cerró con la caída de Mejía, quien fue condenado y enviado a prisión gracias a las acciones de su hija.Con la amenaza aparentemente neutralizada, Analía empieza a reconstruir su vida. Junto a Pablo de la Torre, su interés amoroso y aspirante a la presidencia, parece haber encontrado una oportunidad para vivir con tranquilidad. Sin embargo, ese equilibrio se rompe cuando Mejía logra salir de prisión en una maniobra legal que también le permite regresar a la política.Para quienes no puedan ver los episodios en su horario original o quieran revivirlos, la plataforma Ditu habilitará el acceso a los capítulos desde el martes 20 de mayo, inmediatamente después de su emisión por televisión y está disponible exclusivamente para personas que se encuentren en territorio colombiano. La aplicación de Ditu puede descargarse sin costo desde la App Store y Google Play, y no requiere registro para ver el contenido.La Venganza de Analía llegó a DituDe acuerdo con lo compartido en un comunicado de Ditu, la segunda temporada llega a resolver cabos sueltos: Mejía, padre biológico de Analía Guerrero, regresa a pantalla con una nueva estrategia y con el objetivo de retomar su carrera y, al mismo tiempo, vengarse de su hija. En medio de esta lucha, aparece Paulina Peña, una figura hasta entonces desconocida para Analía, pero importante en la trama de la segunda temporada disponible en Ditu.Peña es aliada de Mejía y tiene un pasado ligado al crimen organizado. Todo apunta a que será clave en la nueva ofensiva del antagonista, quien está decidido a no dejar ningún cabo suelto. Analía también sabe que detener a su padre nuevamente no será tarea fácil y tendrá que arriesgar mucho, incluso su propia vida, para evitar que el país caiga en manos de un político como él. El reparto principal lo integran Carolina Gómez en el rol de Analía, Marlon Moreno como Guillermo León Mejía, George Slebi como Pablo de la Torre, y Paola Turbay en el papel de la antagonista Paulina Peña. Ditu, la aplicación lanzada por Caracol Televisión el pasado 17 de febrero, permite ver contenido sin necesidad de registrarse o ejecutar algún tipo de pago; además de series como La venganza de Analía, Ditu también ofrece la señal en vivo de Noticias Caracol, telenovelas, programas informativos, y transmisiones deportivas.¿Cómo encontrar La Venganza de Analía en Ditu?Para ver La Venganza de Analía a través de la plataforma Ditu, siga estos pasos: Descargue la aplicación Ditu TV desde la tienda de aplicaciones correspondiente a su dispositivo: App Store, Play Store, Samsung TV o Smart TV.Instale la aplicación y asegúrese de contar con una conexión a internet estable. En caso de que el sistema lo solicite, conceda los permisos necesarios para que la aplicación funcione correctamente.Una vez completada la instalación, abra la aplicación. No es necesario realizar un registro ni crear una cuenta para acceder al contenido.Si lo desea, acepte los términos y condiciones de uso de la plataforma para continuar navegando sin restricciones.En el menú principal, dele clic en el ícono de búsqueda, generalmente representado por una lupa, ingrese el nombre: 'La Venganza de Analía'. Seleccione la opción correspondiente cuando aparezca en los resultados.La segunda temporada de esta serie estará disponible en la plataforma a partir del próximo martes 20 de mayo de 2025.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La espera de muchos fanáticos ha terminado: Green Day, la icónica banda estadounidense de punk rock, ha confirmado su regreso a Colombia como parte de su gira mundial The Saviors Tour. A través de un emocionante video publicado en sus redes sociales este 16 de mayo, la agrupación no solo anunció su reencuentro con el público colombiano, sino toda una gira por Latinoamérica, donde tienen una gran acogida.Países anunciados por Green Day en LatinoaméricaEn el video se ve a un personaje animado que representa la etapa actual de la banda norteamericana que va caminando y de fondo, aunque difuminadas, se alcanzan a ver varias banderas. La primera que aparece es Colombia, luego Perú, Chile, Argentina, Brasil y Paraguay. La publicación emocionó a millones de fanáticos que tienen los artistas en esta parte del mundo y que llevan esperándolos por varios años con un importante regreso.¿Cuándo será el concierto de Green Day en Colombia?Aunque el video anuncia el regreso de Green Day a la región con el siguiente mensaje: "Suramérica, es tu momento de brillar", la verdad es que todavía no se ha revelado la fecha o el lugar del concierto de la agrupación en nuestro país. Sin embargo, sí anticiparon que las "grandes" y "enormes" noticias de su gira por Latinoamérica se darán a conocer el próximo lunes 19 de mayo en horas de la mañana. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Green Day (@greenday)La conexión con el público colombianoLa relación de Green Day con Colombia comenzó en 2010 durante el Festival Nem-Catacoa en Cajicá. A pesar de ser la primera vez que la banda se presentaba en el país, la conexión fue inmediata. Billie Joe Armstrong, líder de la banda, expresó su emoción diciendo: “¡Después de 22 años, es el primer show de Green Day en Colombia!”. El concierto, de casi tres horas, incluyó himnos de la banda que marcaron a toda una generación como 'Basket Case', 'Holiday' y 'Jesus of Suburbia', y estuvo marcado por la interacción con el público, incluyendo invitados en el escenario y regalos de guitarras.Su segundo concierto y el último en nuestro país fue en 2017, como parte de su 'Revolution Radio Tour', espectáculo con el que consolidó aún más su vínculo con los fanáticos colombianos. La banda interpretó 30 canciones en casi tres horas, incluyendo clásicos como 'Boulevard of Broken Dreams', 'When I Come Around' y 'Good Riddance (Time of Your Life)', y mostró una vez más su energía y conexión con el público en el escenario del Parque Metropolitano Simón Bolívar el 17 de noviembre de ese año.La nueva gira de Green DayLa gira The Saviors Tour, que comenzó en mayo de 2024 y se extenderá hasta septiembre de 2025, celebra los 30 años de 'Dookie' (1994) y los 20 años de 'American Idiot' (2004), dos grandes álbumes de la banda. En cada fecha, excepto en festivales, la banda interpreta ambos álbumes en su totalidad, llevando a sus fanáticos por un viaje emocionante de sonidos que los llenan de energía y nostalgia. Pero la gira no es solo una mirada al pasado, sino también al futuro, pues 'The Saviors Tour' promueve su más reciente álbum, 'Saviors', lanzado en 2024. El primer sencillo, 'The American Dream Is Killing Me', presenta una estética inspirada en los zombis, mientras que otros temas como 'Look Ma', 'No Brains!' y 'Dilemma' continúan con el estilo característico de la banda.En su presentación en Coachella 2025, Green Day debutó en este icónico festival con un set que incluyó canciones de 'Saviors' y clásicos de su discografía. Es por eso que la confirmación del concierto en Bogotá ha generado gran entusiasmo entre los fanáticos colombianos por contar con un repertorio que abarca más de tres décadas de carrera, la banda promete una noche inolvidable llena de música, emoción y recuerdos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Yokoi Kenji Díaz es un colombo-japonés que ha llamado la atención de diferentes generaciones a través de sus conferencias y publicaciones en las que, a través de sus experiencias en ambos países, da consejos sobre liderazgo, disciplina y compara cómo cada cultura aborda estos temas para obtener el tan anhelado éxito, que no es lo mismo para cada una.El conferencista y escritor habló en un nuevo episodio de Lo más viral sobre las diferencias entre la cultura colombiana y japonesa en estos aspectos y sobre lo difícil que fue para él, en algún momento de su vida, la decisión de sentirse identificado con una de ellas, las dos o ninguna por su experiencia de vida y su familia, ya que nació en Colombia, pero creció entre Panamá y Costa Rica, para luego vivir una larga temporada en Japón.¿Cuáles son las diferencias entre Colombia y Japón, según Yokoi Kenji Díaz?El también creador de contenido identificó que una de las primeras grandes diferencias entre los colombianos y los japoneses tiene que ver con la manera en la que los colombianos "patean la lonchera". Explicó que es una dualidad entre una lucha por la dignidad y un tema de orgullo cuando una persona en Colombia dice: "Yo no me voy a morir por eso".Kenji detalló que esa diferencia "es muy extrema, [el colombiano] no se deja, y a veces llega a la violencia, pero también es extrema la forma en la que el japonés se acopla al sistema, agacha la cabeza y dice 'sí', asume la culpa, al punto que llega al suicidio". Por lo que detalló que en algún punto de la vida se vio maravillado de ambas culturas por "la improvisación folclórica con una elasticidad increíble del cerebro colombiano y la disciplina estridente y fascinante del japonés".Yokoi explicó que el japonés cree en algo muy importante y es en que la disciplina puede vencer a la inteligencia. "El japonés le dice a sus hijos no todos nacemos con talento y no todos somos inteligentes, pero eso no importa. Podemos ser disciplinados" y aseguró que esa frase le salvó la vida porque él no creía tener ningún talento y logró sobrevivir en Japón llevándolo a cabo. Cuando contó esa experiencia en Colombia, jamás pensó que fuera algo tan importante sobre lo que terminaría dando conferencias."Seguro por la necesidad que tenemos los latinos de disciplina. Somos muy inteligentes por la guerra, por la falta de recursos, somos personas recursivas. El rebusque es toda una filosofía para que la persona desarrolle formas de subsistir, pero cuando no hay guerra, cuando no hay problemas, cuando simplemente debemos hacer caso, nos cuesta", aseguró. También relató que hay japoneses que se salen del esquema y parecen colombianos, aquellos que son capaces de decir "a mí no me parece", dan sus opiniones o expresan sus emociones con la voz alta y haciéndose notar, quienes llegan a chocar con su propia cultura, una que les ha enseñado y exigido a ser calmados, mesurados y aceptar sus errores.Kenji reveló que a su papá, un japonés, le costaba entender en qué trabajaba o por qué le pagaban por hablar de Japón o lo que hacen los japoneses. "Los latinos no sufren por lo que no saben, es que no pueden hacer lo que saben, entonces siguen buscando secretos en líderes, coach, gurú algún secreto del éxito cuando no lo necesitan, el colombiano sabe ya todos los secretos, el problema es lo que no es secreto: ser puntual, reconocer errores".Finalmente, el colombo-japonés contó que un hábito japonés que, en su opinión, le hace falta adoptar a los latinos es "la cultura de tribu. Se sienten una tribu. Los hijos son de todos. La calle es de todos. Todo es de todos. Protegen todo porque todo es de todos". Mientras que lo que los japoneses deberían adoptar de los colombianos, desde su perspectiva, es "no perder la alegría, la esperanza". MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
En medio de su travesía en el buque Juan Sebastián de Elcano, la princesa Leonor de España hizo una escala en Colombia y vivió emocionantes momentos, entre ellos, un almuerzo con el cantante colombiano Carlos Vives. El encuentro, que tuvo lugar a bordo del emblemático navío de la Armada Española, también contó con la presencia del embajador de España en Colombia, el alcalde de Santa Marta y el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), entre otras autoridades. La visita del buque coincidió con la conmemoración del quinto centenario de la fundación de la ciudad, marcando la primera vez en casi cien años que el Elcano atraca en Santa Marta.Para Carlos Vives, oriundo de Santa Marta y embajador de la cultura colombiana, este encuentro representa un nuevo lazo con la familia real española, con quienes ha tenido interacciones previas. El almuerzo a bordo del Elcano no solo simboliza el fortalecimiento de los vínculos históricos entre Colombia y España, sino que también resalta el papel de la princesa Leonor en su formación como futura jefa de Estado, participando activamente en actividades diplomáticas durante su crucero de instrucción. El encuentro con el músico y otras importantes personalidades del país fue una muestra del fortalecimiento de los lazos entre España y Colombia, dos países que comparten una profunda historia y vínculos culturales.Esta fue la octava escala del Juan Sebastián de Elcano hasta el momento, desde que zarpó de Cádiz el pasado enero, y casualmente coincide con la conmemoración del quinto centenario de la fundación de la ciudad de Santa Marta, un acontecimiento histórico para la región. La presencia del buque escuela, uno de los símbolos más icónicos de la Armada Española, y la participación de la princesa Leonor en actividades oficiales refuerzan la relación diplomática entre ambos países. Durante la reunión, Vives compartió anécdotas de su carrera y habló sobre la importancia de preservar las tradiciones culturales de la región. Además de su encuentro con Carlos Vives en Santa Marta, Leonor también actuó como abanderada en una ceremonia de jura de bandera en Cartagena, dejando un emotivo momento para la historia actual de Colombia.Ya anteriormente Carlos Vives, junto a su esposa Claudia Elena Vásquez, había tenido conexión con la familia real de España, presentándose con su música ante el rey Felipe VI y doña Letizia en el palacio de El Pardo. Esto fue durante la visita de Estado que hizo a España el entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos.¿Por qué la princesa Leonor viaja a bordo de Elcano?La princesa Leonor de Borbón se encuentra a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano como parte de su formación militar en la Armada Española. Este crucero de instrucción, que comenzó en enero de 2025, forma parte de su preparación como heredera al trono, siguiendo los pasos de su padre, el rey Felipe VI, y su abuelo, el rey emérito Juan Carlos I. Durante este viaje de cinco meses, Leonor, en su rol de guardiamarina, participa en actividades como navegación, astronomía, meteorología y maniobras marineras, compartiendo camarote con compañeras y realizando guardias nocturnas. Estas actividades no solo forman parte de su entrenamiento militar, sino que también refuerzan los lazos diplomáticos entre España y los países visitados a lo largo del viaje.El encuentro también representa una oportunidad para que la princesa Leonor adquiera experiencia en actividades diplomáticas, un aspecto fundamental en su formación como futura jefa de Estado. Tras su paso por Santa Marta, el Juan Sebastián de Elcano continuará su ruta de crucero de instrucción, permitiendo a Leonor y sus compañeros guardiamarinas seguir fortaleciendo sus conocimientos y habilidades como parte de su preparación militar. Se espera que el Juan Sebastián de Elcano regrese a España en julio, tras completar su itinerario, y que Leonor continúe su formación en la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier, Murcia.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
La creadora de contenido brasilera, Débora Peixoto, impactó a sus miles de seguidores en redes sociales al anunciar que tuvo un aborto espontáneo y perdió el bebé que esperaba y que fue engendrado por accidente en medio de la grabación de un video para su OnlyFans. La noticia está causando revuelo internacional, así como lo hizo en su momento el anuncio de su repentino e inesperado embarazo.¿Qué le pasó a la influencer brasilera?A través de alarmantes publicaciones, Peixoto informó que estaba enfrentando problemas de salud en medio de su embarazo, el cual anunció hace solo un mes. El 13 de mayo la famosa creadora de contenido para adultos explicó que tuvo que ir por urgencias al médico porque estaba presentando fuertes dolores y calambres. Aunque fue hospitalizada en un principio, momentos después fue dada de alta con la recomendación de guardar mucho reposo. "El bebé estaba bien y yo también, pero el médico me dijo que guardara reposo absoluto por los cólicos que estaba sintiendo", señaló la mujer.Sin embargo, con el paso de las horas y a pesar de estar siguiendo las indicaciones de los médicos, los síntomas de la famosa empeoraron. Débora Peixoto señaló que al día siguiente en la mañana despertó con dolores y calambres mucho más fuertes. En la tarde, lo más preocupante ocurrió. "Pasó la tarde y sentía mucho dolor, así que corrí al baño y, cuando me di cuenta, estaba sangrando mucho".La influencer detalló que al acudir una vez más al médico, estos le confirmaron que había perdido el bebé y tuvo que quedarse hospitalizada. A través de sus publicaciones, la mujer hizo todo un recuento de lo que vivió durante esos días de angustia y lo que siguió después del suceso, ahora que está de regreso en su casa. "Sí, tuve un aborto espontáneo, he pasado por varios problemas últimamente".Había sido agredida días antesNo habían sido semanas fáciles para Débora Peixoto antes de la pérdida de su bebé. También en sus redes sociales la mujer había registrado y denunciado la agresión física de la que fue víctima por parte de dos hombres en plena calle. Según detalló, el impacto físico y psicológico de todo lo que le había pasado pudo influir para perder el embarazo que apenas tenía algunas semanas."Quedé embarazada fuera del matrimonio, me separé, fui agredida, regresé a mi matrimonio, pero cuento con el apoyo de mi familia. Este fin de semana me volví loca porque quería divertirme porque no estaba bien, ¡especialmente por los comentarios malos! ¡Nunca jugaría con algo serio como eso!", escribió en una publicación después de lo ocurrido. Luego de anunciar su embarazo, a mediados del mes de abril, como un "accidente laboral", Peixoto fue blanco de muchas críticas en las redes sociales. El embarazo, que fue fruto de una grabación de contenido para OnlyFans, no solo la expuso ante los internautas, sino que causó problemas en su matrimonio. Aunque finalmente su esposo aceptó la situación y decidieron seguir adelante, el odio de las redes sociales llegó a la vida real.Una noche la mujer decidió salir con amigas, esperando distraerse de todo la ola de 'hate' que estaba recibiendo, pero no contaba con que iba a ser reconocida en medio de una fila en un 'drive-thru'. Dos hombres que la reconocieron empezaron a atacarla y hasta la agredieron físicamente, ya que ella terminó con una mano lastimada en el médico. "Me llamaron zorra, prostituta, drogadicta, dijeron que tenía sida. Y todo porque no querían hacer fila detrás de mí ... Independientemente del trabajo que elijamos, merecemos respeto. Que produzca contenido para adultos no significa que alguien tenga derecho a amenazarme o incitarme al abuso. Estoy en pánico", escribió la famosa en un video de la agresión que publicó en su perfil para hacer la denuncia.Actualmente, Peixoto ya se encuentra en casa y recuperándose de lo ocurrido. Aseguró que, por ahora, está recibiendo el apoyo de su esposo, con quien seguirá su matrimonio y también con el de su colega de trabajo y quien era el padre del hijo que venía en camino. Está recibiendo el apoyo de varios de sus seguidores que le mandan sus mejores deseos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co