Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) presentó oficialmente Academia Atenea, una nueva plataforma educativa que estará disponible de manera gratuita para estudiantes y personas de todas las edades. El lanzamiento oficial se realizó el miércoles 22 de octubre de 2025 en el Teatro Urbano del Centro Felicidad Chapinero, con la presencia del alcalde Carlos Fernando Galán, funcionarios distritales, empresarios, representantes del sector educativo y beneficiarios de programas como Jóvenes con Oportunidades.
Según explicó la Agencia Distrital Atenea, encargada del proyecto, la plataforma está diseñada como un ecosistema digital abierto que promueve la formación continua, la nivelación académica y el fortalecimiento del talento humano local. Para su desarrollo, la entidad realizó una inversión inicial de $4.000 millones, mientras que la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) aportó $650 millones adicionales.
La creación de Academia Atenea se enmarca en los esfuerzos del Distrito por "democratizar el acceso a la educación", según indicó la Alcaldía en un comunicado. Su antecedente directo fue un plan piloto en el que más de 9.000 jóvenes accedieron a contenidos de nivelación para la Prueba Saber 11. A partir de esa experiencia, la administración distrital decidió ampliar el alcance del proyecto y convertirlo en una plataforma integral de aprendizaje para toda la ciudadanía.
La oferta inicial de la Academia Atenea incluye más de 680 cursos en diversas áreas, entre ellas matemáticas, ciencias naturales, tecnología, empleabilidad, habilidades digitales y emprendimiento. Además, cuenta con rutas de formación sectoriales que buscan articular el conocimiento con las demandas reales del mercado laboral, de manera que los usuarios puedan adquirir competencias relevantes para los sectores productivos. Durante el evento de lanzamiento, el alcalde Carlos Fernando Galán destacó la necesidad de adaptar la oferta educativa pública a los cambios acelerados del entorno laboral y tecnológico.
"La educación y las necesidades del mercado laboral avanzan y se transforman a un ritmo acelerado. Este cambio, impulsado por los avances tecnológicos y la expansión de la inteligencia artificial, exige que la oferta educativa estatal se adapte de manera ágil y pertinente. Muchos de los empleos que hoy conocemos dejarán de existir, dando paso a nuevos perfiles y competencias. En este contexto, el ecosistema de Academia Atenea representa un esfuerzo del Distrito por ofrecer una apuesta inclusiva y de vanguardia en educación", señaló Galán.
Una de las principales novedades de Academia Atenea es la incorporación de un mentor vocacional impulsado por inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los usuarios en la definición de sus trayectorias educativas y laborales. A través de pruebas psicométricas y test vocacionales, la herramienta genera recomendaciones personalizadas sobre los cursos y rutas de aprendizaje más acordes con los intereses y habilidades de cada persona.
Publicidad
Con ello, busca orientar tanto a jóvenes que están decidiendo su futuro académico como a adultos que desean actualizar sus conocimientos o cambiar de campo laboral. Esta función, según la Agencia Atenea, pretende convertir la plataforma en un espacio de orientación integral, de acceso a contenidos y de acompañamiento para la construcción de proyectos de vida y de carrera.
Para garantizar la calidad y pertinencia de los contenidos, Academia Atenea cuenta con la colaboración de organizaciones internacionales y nacionales reconocidas por su experiencia en educación y tecnología. Entre ellas se encuentran Khan Academy, IBM, Fundación Telefónica, AWS, LinkedIn Learning, Área Andina y Aprende con Claro, además de diversas universidades y entidades distritales.
Estas alianzas permiten ofrecer cursos certificados, actualizados y alineados con las tendencias globales de formación, especialmente en áreas relacionadas con la digitalización, la sostenibilidad, la innovación y la empleabilidad juvenil. Los ciudadanos interesados pueden registrarse de manera gratuita en el portal academia.agenciaatenea.gov.co y acceder a su ruta personalizada de aprendizaje. La plataforma está disponible desde cualquier dispositivo con conexión a internet y busca atender tanto a estudiantes como a trabajadores, emprendedores y personas en búsqueda de empleo.
El lanzamiento también incluyó un conversatorio sobre tendencias globales en habilidades y soluciones EdTech, en el que participaron Esteban Veintimilla (director de producto y empleabilidad de QS Quacquarelli Symonds), Mónica Contreras Esper (presidenta de TGI Grupo Energía Bogotá) y Diego Molano Vega (presidente de ETB), bajo la moderación de Víctor Saavedra, director de la Agencia Atenea.
Publicidad
"Con esta red de aliados, Academia Atenea se consolida como un ecosistema de aprendizaje público, gratuito y articulado con las dinámicas del sector productivo, fortaleciendo la conexión entre formación, vocación y empleo", afirmó Saavedra.
"En ETB creemos que la tecnología no debe ser un privilegio, sino un habilitador de oportunidades reales para todas las personas. Con iniciativas como Academia Atenea, avanzamos en nuestra transformación hacia una Techco con propósito social, construyendo ecosistemas digitales que permiten a cualquier ciudadano, sin importar su edad, trayectoria o punto de partida, acceder a herramientas concretas para transformar su realidad y proyectar su futuro", señaló Diego Molano Vega, presidente de la empresa.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co