
En los últimos años, el matcha se ha convertido en una de las bebidas más populares entre quienes buscan alternativas saludables al café. Este polvo verde brillante, elaborado a partir de hojas de té molidas, suele estar presente en bebidas calientes, frías e incluso en recetas de cocina. Se le atribuyen múltiples beneficios, desde efectos antioxidantes hasta propiedades calmantes y adelgazantes. Pero, ¿qué tanto de eso está respaldado por la ciencia?
La revista Women’s Health consultó a Marije Verwijs, nutricionista del Netherlands Nutrition Centre Foundation, para analizar los beneficios que realmente puede ofrecer esta bebida.
Últimas Noticias
-
Electronic Arts SportsEs tendencia
Tráiler oficial de FC 26: con el regreso de leyendas del fútbol y mejoras clave
-
El matcha es un tipo de té verde japonés que se diferencia de otros porque se consume en polvo. En lugar de infusionar las hojas, se disuelven directamente en agua, lo que permite ingerir la hoja entera. Por esta razón, se considera que su contenido de antioxidantes y cafeína puede ser mayor que el del té verde convencional.
¿Cuáles son los beneficios del matcha?
1. Propiedades antioxidantes:
Según la experta, el matcha contiene catequinas, un tipo de antioxidante que también está presente en el té verde. Si bien estas sustancias pueden ayudar a proteger las células del daño oxidativo, aún no hay pruebas concluyentes de que su consumo tenga efectos visibles en la piel o el envejecimiento.
Publicidad
2. Efecto calmante:
Uno de los compuestos que se ha relacionado con la sensación de relajación es la L-teanina, presente en el matcha. Sin embargo, Verwijs señala que todavía no hay suficiente evidencia científica para confirmar que esta sustancia tenga un efecto calmante significativo en humanos.
3. Sistema inmunológico:
Aunque se ha dicho que el matcha ayuda a reforzar las defensas del cuerpo, lo cierto es que ningún alimento por sí solo puede fortalecer el sistema inmunológico. Según la nutricionista, la mejor forma de cuidar la salud es mantener una dieta balanceada y un estilo de vida saludable.
Publicidad
4. Control de peso:
No hay pruebas de que el matcha por sí solo contribuya a la pérdida de peso. Como explica Verwijs, la clave está en el equilibrio calórico: consumir menos calorías de las que se gastan.
¿Es mejor que el café?
No necesariamente. Ambas bebidas pueden formar parte de una dieta equilibrada. El matcha contiene cafeína, aunque en menor cantidad que el café, y su efecto puede sentirse más prolongado por la presencia de L-teanina, pero no se puede afirmar que sea más saludable.
El matcha puede ser una bebida interesante dentro de una alimentación variada. Aporta antioxidantes, tiene un sabor distintivo y puede ser una buena alternativa al café. Sin embargo, no es un superalimento milagroso y muchas de las propiedades que se le atribuyen aún no han sido comprobadas científicamente.
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL