Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cómo inscribirse a los cursos cortos del Sena gratis en 2025: la mayoría solo duran 40 horas

Algunos de estos cursos del Sena duran apenas 40 horas y están dirigidos a quienes buscan aprender una habilidad específica en poco tiempo. Le contamos cómo encontrarlos.

Último plazo para inscribirse a ofertas gratuitas del Sena: estos son los programas disponibles
Cómo inscribirse a los cursos cortos del Sena gratis: requisitos que debe tener en cuenta. -
Freepik/ Sena

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) oferta cada año más de mil cursos en diversas áreas del conocimiento. Y es que además de sus programas técnicos y tecnólogos, la entidad también cuenta con formaciones cortas gratuitas que tienen una duración de apenas 40 horas y están disponibles tanto en modalidad presencial como virtual. De hecho, recientemente la entidad dio inicio a un nuevo ciclo con la incorporación de 44.783 aprendices del Sena en todo el país, cifra correspondiente a los inscritos en la tercera oferta de formación presencial y a distancia. Los programas que comenzaron en esta convocatoria abarcan sectores diversos. Entre las áreas con mayor número de inscritos se encuentran:

  • Tecnología y desarrollo digital: Análisis y Desarrollo de Software, Producción de Medios Audiovisuales Digitales, Animación 3D.
  • Tecnología aplicada: Programación de Software, Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Control de Seguridad Digital.
  • Procesos industriales: Mecánica Industrial, Procesamiento de Alimentos.
  • Servicios personales y salud: Enfermería, Cocina, Panadería, Pastelería.
  • Artes y oficios: Tejido Artesanal con Agujas, Producción de Multimedia.

Cada programa tiene requisitos específicos según el nivel de formación. Por ejemplo, los programas de nivel técnico requieren haber cursado mínimo noveno grado, mientras que los de nivel tecnólogo exigen título de bachiller y resultados de pruebas Saber 11.

¿Cuáles son los cursos cortos del Sena?

Los cursos cortos del Sena forman parte de la formación complementaria que ofrece la entidad y se caracterizan por tener un enfoque puntual en determinadas competencias. A diferencia de los programas técnicos y tecnólogos, no conducen a un título académico, pero sí permiten certificar conocimientos y destrezas en áreas específicas. Los cursos pueden durar desde 40 horas hasta más de 100, dependiendo del nivel de profundidad y el área temática.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según la oferta disponible en la plataforma Sena SofiaPlus, existen cursos de 40, 48, 50, 60 y 70 horas. Los de menor duración, que son de 40 horas, son los más cortos que ofrece actualmente el Sena y se imparten en múltiples sectores del conocimiento; por ejemplo, en formaciones cortas presenciales existen por lo menos más de 1051 programas, y en cuanto a las formaciones virtuales hasta el momento, según la página del Sena, no hay convocatorias disponibles. Algunos de los campos en los que se pueden encontrar cursos de 40 horas o más son:

  • Administración de tecnología de la información
  • Automatización y control
  • Agroindustria
  • Gestión documental
  • Habilidades digitales
  • Contabilidad y finanzas
  • Electricidad y electrónica
  • Gastronomía
  • Inglés
  • Manipulación de alimentos
  • Salud
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Producción pecuaria
  • Ofimática
  • Fotografía
  • Programación
  • Textil y confección
  • Marroquinería
  • Ciencia, tecnología e innovación
  • Artesanía

¿Cómo buscar los cursos cortos del Sena?

Para poder inscribirse a cualquier curso corto del Sena, el primer paso es tener una cuenta activa en la plataforma Sena SofiaPlus. Una vez registrado, el usuario puede buscar la formación que le interesa en la categoría "Formación complementaria". Los pasos para inscribirse son:

  • Ingrese a la página oficial del Sena SofiaPlus
  • En el buscador ubique la opción "¿Qué quiere estudiar?", seleccione la opción "Formación complementaria".
  • Digite el nombre del curso o el área temática de interés.
  • Elija entre modalidad virtual o presencial.
  • Consulte los detalles del curso (duración, requisitos, ciudad, centro de formación).
  • Regístrese o inicie sesión con su documento de identidad.
  • Inscríbase y siga las instrucciones del sistema.

Una vez finalizado el curso y si se cumplen todos los requisitos académicos, el Sena emite una certificación digital que puede ser consultada o descargada desde la misma plataforma.

¿Cuáles son los requisitos para estudiar en el Sena?

Aunque los cursos cortos no exigen los mismos requisitos que los programas titulados, sí hay algunas condiciones generales:

  • Tener mínimo 16 años.
  • Contar con documento de identidad válido en Colombia (cédula, tarjeta de identidad o cédula de extranjería).
  • Disponer de una cuenta de correo electrónico activa.
  • Verificar que se cumpla el nivel educativo requerido, si aplica. Algunos cursos pueden pedir haber cursado mínimo grado noveno o tener conocimientos previos en determinada área.

Cabe señalar que los cursos de formación complementaria están dirigidos tanto a ciudadanos colombianos como a extranjeros legalmente residenciados en el país, siempre y cuando su documento esté vigente durante la duración del programa. No se aceptan documentos temporales como la cédula de extranjería para estudiantes o permisos de permanencia. Todos los cursos, ya sean técnicos, tecnólogos o complementarios, son completamente gratuitos, pues el Sena no cobra por inscripción, matrícula, materiales ni certificados. Cualquier cobro relacionado con la formación debe ser reportado, ya que es considerado una práctica fraudulenta.

Paso a paso para inscribirse en el Sena SofiaPlus

  1. Regístrese en la plataforma SofiaPlus: Si aún no tiene una cuenta, debe crear una. Para ello, ingrese a la página oficial de SofiaPlus (https://sofiaplus.sena.edu.co) y siga las instrucciones para crear su perfil. Si ya cuenta con una cuenta, solo necesitará su usuario y contraseña para ingresar al sistema.
  2. Consulte la oferta académica: Una vez registrado en el sistema, podrá consultar todos los programas de formación disponibles. En SofiaPlus encontrará una amplia variedad de programas, entre los que se incluyen carreras técnicas y tecnológicas en diversas áreas. Estos programas están disponibles en dos modalidades: presencial y virtual, lo que le permitirá elegir la opción que mejor se adapte a su ubicación y disponibilidad de tiempo.
  3. Verifique los requisitos de inscripción: Cada programa de formación tiene requisitos específicos para la inscripción, los cuales debe verificar antes de proceder. Sin embargo, hay algunos que son generales.
  4. Realice la inscripción en línea: Una vez haya elegido el programa de su interés y verificado que cumple con todos los requisitos, podrá realizar su inscripción en línea a través de SofiaPlus. Para ello, ingrese con su usuario y contraseña, seleccione el programa y haga clic en la opción 'Inscribirse'. En este momento, el sistema le solicitará que ingrese su número de identificación y su contraseña para completar el proceso.
  5. Reciba la confirmación de inscripción: Una vez complete su inscripción, recibirá un correo electrónico confirmando que su inscripción ha sido procesada con éxito. Si no recibe esta confirmación, le recomendamos que revise su bandeja de correos no deseados.
  6. Matrícula y entrega de documentos: Si es seleccionado para el programa, deberá presentar los documentos solicitados en el proceso de matrícula.

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co

Relacionados