Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Embajada de los Estados Unidos en Colombia hizo un anuncio a aquellas personas que llevan más de un año esperando para obtener una cita para su entrevista de la visa americana. La oficina consular informó que, desde el 7 de abril, se habilitaron nuevas citas para entrevistas de visa dirigidas exclusivamente a los solicitantes que llevan más de un año en la lista de espera.
Los solicitantes que ya han pagado su visa y desean reprogramar su cita pueden hacerlo a través del sistema de citas de la Embajada. Sin embargo, deben tener en cuenta que la demanda de reprogramación es alta y no todos los solicitantes podrán obtener una cita nueva en su fecha deseada, pues algunas citas pueden llegar a demorarse hasta un año o dos.
"Desde el 7 de abril abrimos citas de visa adicionales para solicitantes que llevan esperando más de un año. Revisa tu correo y sigue las indicaciones. Recuerda que somos tu fuente oficial de información sobre visas", se lee en el comunicado compartido por la entidad. Tenga en cuenta que las citas adicionales son una solución temporal, pues la solicitud de reprogramación dependerá de la disponibilidad de las fechas de las entrevistas.
Publicidad
Según el comunicado oficial de la Embajada de los Estados Unidos, la nueva oportunidad de reprogramación de citas está dirigida exclusivamente a aquellos solicitantes que han estado esperando más de un año para la entrevista del documento. Los interesados deben revisar su correo electrónico, ya que las invitaciones para reprogramar sus citas se están enviando de manera personalizada a los solicitantes que cumplen con este criterio.
Cada semana, la Embajada de Estados Unidos puede liberar nuevas citas, como lo ha hecho últimamente desde el 7 de abril. Y aunque adelantar la cita de la visa americana no es un proceso garantizado, existen algunas formas en las que podría hacerlo, de acuerdo con lo explicado por la Embajada.
Publicidad
La mejor fecha para intentar adelantar la cita con la Embajada de Estados Unidos depende principalmente de la disponibilidad de citas y el horario en que se liberen nuevas fechas. Sin embargo, la Embajada de Estados Unidos recomienda que se mire el portal exactamente a las 9:00 a.m. de los días miércoles, para las visas de turismo (B1/B2). Recuerde que las citas disponibles tienden a agotarse rápidamente por la demanda que hay.
En caso de que se trate de una situación urgente que justifique adelantar la cita, puede intentar solicitar una cita de emergencia. En estos casos, la Embajada revisará si su perfil aplica o no para una debida tención prioritaria. Asimismo, la oficina consular aclara que se pueden liberar citas adicionales o cambiar su calendario en función de la demanda y las circunstancias. Es por eso que, debe estar atento a los correos electrónicos que reciba de la Embajada.
La solicitud de visa a Estados Unidos suele ser un proceso largo que incluye la obligatoriedad de una entrevista con un cónsul. Sin embargo, gracias a las disposiciones establecidas por el Departamento de Estado, ciertos grupos de ciudadanos pueden evitar este paso y obtener la visa de manera más ágil.
Aunque la embajada tiene la facultad de solicitarla si lo considera necesario por cuestiones internas o de seguridad, no todos los solicitantes tienen derecho a esta exención, pero quienes cumplan con los requisitos establecidos podrán aprovechar un proceso más rápido. Los grupos de colombianos que pueden acceder a este beneficio incluyen:
Los solicitantes que cumplan con las condiciones mencionadas deben presentar la siguiente documentación para procesar su solicitud sin entrevista:
Publicidad