Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Las 25 mejores universidades en Colombia, según ranking: las tres primeras son públicas

La Universidad de los Andes tuvo un descenso en el ranking analizado por la firma Sapiens Research, que evalúa las capacidades investigativas de las instituciones. ¿Está la suya en la lista?

Firma reveló las tres universidades públicas que lideran ranking de las mejores en Colombia
La metodología de evaluación empleada por Sapiens Research se basa en tres principales variables -
Getty Images/ AFP

La firma académica Sapiens Research reveló los resultados de su ranking semestral U-Sapiens en el que presenta a las mejores universidades de Colombia . El informe fue publicado este 30 de abril de 2025 y mide varios factores para clasificar a estas instituciones como las mejores, entre estos su producción y su impacto investigativo. En la edición correspondiente al primer semestre de 2025, la firma analizó en total 367 instituciones públicas y privadas, de las cuales solo 71 lograros clasificar a los criterios establecidos por la metodología de la consultora y 25 lograron estar dentro del ranking principal.

En esta edición, el único cambio metodológico fue en la variable de posgrados, dado que la categorización de los grupos de investigación solo tendrá resultados definitivos a partir de julio de 2025 y no podría analizarse de acuerdo con los resultados de las instituciones en el primer semestre. En comparación con los resultados de 2024, una de las universidades que descendió en el ranking de la consultora fue la Universidad de los Andes, mientras que la Universidad del Valle mejoró su posición y se ubicó en el top 3. La metodología de evaluación empleada por Sapiens Research se basa en tres principales variables:

  • Número de revistas indexadas en bases reconocidas.
  • Cantidad de maestrías y doctorados activos que ofrece la institución a evaluar
  • Número de grupos de investigación categorizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Asimismo, la firma académica no prevé una nueva convocatoria para revistas científicas a corto plazo, lo que indica que no habrá alteraciones en este ranking antes del año 2026, según explicó la consultora.

Las mejores universidades de Colombia que no quedan en Bogotá, según importante ranking
Getty Images

Las universidades públicas que lideran el ranking

El primer lugar fue nuevamente ocupado por la Universidad Nacional de Colombia , sede Bogotá, con un puntaje de 149, que de acuerdo con el ranking se debe a su fuerte en el campo investigativo. A esta le sigue la Universidad de Antioquia, con sede en Medellín, que obtuvo un puntaje de 127. Ambas instituciones llevan más de 14 años ocupando los dos primeros lugares, según lo expuesto en la muestra.

"Siguen inamovibles por más de 14 años la Universidad Nacional de Colombia-Bogotá y la Universidad de Antioquia, en las posiciones #1 y #2, respectivamente. Vuelve la Universidad del Valle a la posición #3 bajando a la Universidad de los Andes. Sube a la posición #9 la Universidad del Norte–Barranquilla, bajando a la #10 a la Universidad del Rosario. Sube la Universidad de Cartagena a la #15, haciendo que baje la Universidad Distrital a la #16. Suben la Universidad Militar y la EAFIT a las posiciones #17 y #18, con lo cual bajaron a las IES Bosque y Santo Tomás a las #19 y #20, respectivamente", se lee en el comunicado.

Publicidad

Tal cual explica el artículo, la tercera universidad pública que lidera el ranking es la Universidad del Valle, ubicada en Cali, que regresó a este lugar tras haber sido desplazada en otros años por otras instituciones. En esta ocasión, la institución logró un puntaje de 79 y esto le permitió superar a la Universidad de los Andes, que descendió al cuarto lugar, a pesar de tener la misma puntuación. Según lo explicado por la consultora, lo que hace que una predomine por encima de la otra es la tasa de impacto, subíndice calculado a partir de la proporción entre la cantidad de revistas indexadas, programas de posgrado activos y grupos de investigación, principales categorías que evalúa Sapiens Research. Puntualmente, la diferencia en la tasa es de 4,29%.

Las universidades públicas que lideran el ranking
Las universidades públicas que lideran el ranking: Universidad del Valle, en la lista -
AFP

Universidades privadas también tienen lugar en el ranking

El quinto lugar lo ocupó la Pontificia Universidad Javeriana , también con sede en Bogotá, con un puntaje de 71. En el sexto lugar se encuentra la sede Medellín de la Universidad Nacional, con 52 puntos, seguida de la Universidad Industrial de Santander (UIS), ubicada en Bucaramanga, que obtuvo el mismo puntaje. Su descenso se explica con lo mismo que ocurrió con la Universidad de los Andes, la diferencia en el subíndice de la tasa de impacto como se representa en la lista.

Publicidad

La Universidad del Norte, con sede en Barranquilla, subió hasta la novena posición, desplazando al décimo puesto a la Universidad del Rosario. De igual forma, la Universidad de Cartagena logró avanzar hasta la casilla número 15, mientras que la Universidad Distrital Francisco José de Caldas cayó a la posición 16. Otras universidades como la Militar Nueva Granada y EAFIT también escalaron, pues llegaron al puesto 17 y 18 respectivamente. En el caso de la Universidad de Córdoba, con sede en Montería, esta mejoró cinco posiciones si se compara con la edición anterior. Otras con estos avances son: la Universidad Francisco de Paula Santander, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad Autónoma del Caribe.

Universidades privadas también tienen lugar en el ranking
Universidades privadas también tienen lugar en el ranking -
Sapiens Research

Lista completa de las 25 mejores universidades de Colombia

  1. Universidad Nacional de Colombia (Bogotá)
  2. Universidad de Antioquia (Medellín)
  3. Universidad del Valle (Cali)
  4. Universidad de los Andes (Bogotá)
  5. Universidad Javeriana (Bogotá)
  6. Universidad Nacional de Colombia (Medellín)
  7. Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga)
  8. Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín)
  9. Universidad del Norte (Barranquilla)
  10. Universidad del Rosario (Bogotá)
  11. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC (Tunja)
  12. Universidad de Caldas (Manizales)
  13. Universidad de la Sabana (Chía, Cundinamarca)
  14. Universidad Externado de Colombia (Bogotá)
  15. Universidad de Cartagena (Cartagena)
  16. Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá)
  17. Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá)
  18. Universidad EAFIT (Medellín)
  19. Universidad el Bosque (Bogotá)
  20. Universidad Santo Tomás (Bogotá)
  21. Universidad de Medellín (Medellín)
  22. Universidad CES (Medellín)
  23. Universidad Simón Bolívar (Barranquilla)
  24. Universidad del Atlántico (Barranquilla)
  25. Universidad de la Costa (Barranquilla)

En total, 44 instituciones privadas y 27 públicas lograron clasificar entre las 71 seleccionadas. De estas, 60 corresponden a sedes principales y 11 a sedes seccionales. El puntaje acumulado total alcanzó los 1.679,82 puntos, y fue distribuido entre las instituciones con base en su desempeño en los tres indicadores. La firma Sapiens Research recordó que "solo hasta el año 2026 podrían haber cambios importantes en puntajes y posiciones, y quizá en el ingreso de nuevas IES al listado de las mejores en investigación del país".

Las mejores universidades de Colombia, según las pruebas Icfes

De acuerdo con los resultados de las Saber Pro evaluadas en 2024 por El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), las universidades que lideran el ranking son la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional de Colombia y el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Estos resultados están expuestos en la resolución 023842 emitida el 4 de diciembre de 2024 por el Ministerio de Educación y expone el puntaje promedio de los estudiantes.

Esta evaluación es uno de los indicadores más importantes para medir la calidad de las instituciones de educación superior en Colombia, sin embargo, no es el único y puede verse influenciado por diversos factores. De hecho, el ente recuerda que las pruebas Saber Pro no son el único factor para evaluar la calidad educativa en Colombia. Así es el top 10:

  • Universidad de los Andes - Bogotá D.C.
  • Universidad Nacional de colombia - Bogotá D.C.
  • Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario - Bogotá D.C.
  • Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.
  • Universidad de la sabana - Chía
  • Universidad de Antioquia - Medellín
  • Universidad del Valle - Cali
  • Universidad Eafit - Medellín
  • Universidad del Norte - Barranquilla 28
  • Universidad Nacional de Colombia - Medellín
Estas son las 10 mejores universidades que hay en Bogotá, según pruebas Saber Pro del ICFES
Fotomontaje Noticias Caracol

Las universidades que completan el top 50 del Saber Pro

  • Universidad Icesi - Cali
  • Pontificia Universidad Javeriana - Cali
  • Universidad Industrial de Santander - Bucaramanga
  • Universidad Pontificia Bolivariana - Medellín
  • Universidad Externado de Colombia - Bogotá D.C.
  • Universidad Distrital "Francisco José de Caldas" - Bogotá D.C.
  • Universidad EIA - Medellín
  • Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESABogotá D.C.
  • Universidad del Cauca - Popayán
  • Universidad El Bosque - Bogotá D.C.
  • Universidad Tecnológica de Pereira - ITP - Pereira
  • Fundación de Educación Superior San José - FESSANJOSE Bogotá D.C.
  • Universidad CES - Medellín
  • Universidad de Caldas - Manizales
  • Universidad de Medellín - Medellín
  • Universidad Militar "Nueva Granada" - Bogotá D.C.
  • Escuela Superior de Administración Pública - ESAP - Bogotá D.C.
  • Politécnico Grancolombiano - Bogotá D.C.
  • Universidad del Quindío - Armenia
  • Universidad del Tolima - Ibagué
  • Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja
  • Universidad Santo Tomás - Bogotá D.C.
  • Corporación Universidad de la Costa, CUC - Barranquilla
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB - Bucaramanga
  • Universidad de Cartagena - Cartagena
  • Universidad del Magdalena - UNIMAGDALENA - Santa Marta
  • Universidad Libre - Pereira
  • Universidad Pedagógica Nacional - Bogotá D.C.
  • Universidad Pontificia Bolivariana - Montería
  • Universidad Sergio Arboleda - Bogotá D.C.
  • Fundación Universitaria del Área Andina - Bogotá D.C.
  • Universidad Autónoma de Occidente - Cali
  • Universidad de La Salle - Bogotá D.C.
  • Universidad EAN - Bogotá D.C.
  • Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Bogotá D.C.
  • Universidad Nacional de Colombia - Manizales
  • Universidad Pontificia Bolivariana - Bucaramanga
  • Corporación Colegiatura Colombiana - Medellín
  • Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt - C.U.E. - Armenia
  • Corporación Universitaria Remington - Medellín

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co

Publicidad