
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) confirmó que este domingo 10 de agosto se llevará a cabo uno de los eventos más importantes del calendario educativo colombiano: la aplicación de las pruebas Saber 11, junto con el Pre Saber y la Validación del Bachillerato Académico. De acuerdo con información compartida por el Icfes, más de 640.000 personas participarán en esta jornada, que evaluará competencias en áreas clave para el acceso a la educación superior y la certificación académica.
De los citados, cerca de 596.000 son estudiantes de grado 11 que presentarán la Prueba Saber 11, calendario A. Otros 43.000 corresponden a alumnos de grados noveno y décimo que realizarán el Pre Saber, una evaluación con el mismo formato que el examen oficial, pero con carácter diagnóstico. Finalmente, alrededor de 3.000 personas mayores de edad buscarán obtener su título de bachiller por medio de la prueba de Validación. El Icfes confirmó que la aplicación se realizará en 1.451 sitios distribuidos en 561 municipios.
Últimas Noticias
Sin embargo, la entidad también anunció que, por motivos de orden público, la jornada en 32 municipios será aplazada hasta que se garantice la logística y la seguridad necesarias. Las manifestaciones registradas en el departamento de Boyacá impidieron el traslado del material de evaluación a 27 de sus municipios, lo que llevó al aplazamiento de la prueba para 22.570 personas. También se vieron afectados dos municipios de Cundinamarca y tres de Santander. La nueva fecha se dará a conocer únicamente a través de los canales oficiales del Icfes.
¿Quiénes están citados a las pruebas del Icfes de este domingo?
La convocatoria incluye tres pruebas distintas:
- Saber 11 (calendario A): está dirigida principalmente a estudiantes que cursan el último grado de educación media. De los citados, alrededor de 596.000 personas presentarán esta prueba.
- Pre Saber: es un simulacro orientado a estudiantes de grados 9.º y 10.º; participan aproximadamente 43.000 jóvenes.
- Validación del Bachillerato Académico: destinada a personas mayores de 18 años que buscan acreditar su título de bachiller mediante la evaluación; se estiman 3.000 citados.
La entidad también informó que se han dispuesto adecuaciones para garantizar la atención de 13.000 personas con discapacidad. Entre los citados figuran 13.415 extranjeros, en su mayoría de nacionalidad venezolana, que podrán presentar la prueba en condiciones equivalentes a las de los demás aspirantes.
¿Dónde y cómo consultar la citación para las pruebas?
Para conocer el lugar exacto, la hora y el salón asignado, el Icfes habilitó la consulta en su plataforma web. Siga estos pasos:
- Ingrese a la página oficial del Icfes: www.icfes.gov.co.
- Busque la opción "Revisa tu citación" o el enlace con texto similar que aparece en la página principal durante el periodo de aplicación.
- Seleccione el tipo de prueba: Saber 11, Pre Saber o Validación del Bachillerato.
- Ingrese el tipo y número de documento con el que se inscribió.
- Descargue o consulte en pantalla la citación, donde aparecerán la dirección, la jornada (mañana o tarde), el salón y las recomendaciones específicas para su sitio de aplicación.
Es recomendable verificar la citación con antelación y volver a revisarla la tarde anterior a la prueba, ya que en algunos casos pueden realizarse ajustes de última hora por razones logísticas.
Horarios de aplicación de las pruebas del Icfes
La jornada de aplicación se desarrolla en una sola jornada dividida en dos sesiones:
- Sesión de la mañana: inicia a las 7:00 a.m. y se extiende hasta el mediodía. En esta sesión los citados deben resolver 131 preguntas distribuidas en las áreas de Matemáticas, Lectura Crítica, Competencias Sociales y Ciudadanas, y Ciencias Naturales.
- Sesión de la tarde: reinicia a la 1:30 p.m. En esta sesión el componente de Lectura Crítica es sustituido por Inglés; en total la sesión de la tarde incluye 147 preguntas que evalúan Matemáticas, Inglés, Competencias Sociales y Ciudadanas y Ciencias Naturales.
Entre ambas sesiones los estudiantes deben salir del sitio de aplicación y regresar para la jornada de la tarde, según lo indicado en la citación.
Documentos y material permitido en las pruebas
Documentos de identidad aceptados por el Icfes
- Cédula de ciudadanía (física o digital).
- Tarjeta de identidad.
- Certificado de documento en trámite (físico o digital).
- Pasaporte vigente.
- Licencia de conducción nacional.
- Para extranjeros: cédula de extranjería o Permiso de Protección Temporal (PPT), acompañados del documento de identidad de su país de origen si aplica.
Material permitido para presentar las pruebas
- Lápiz con mina No. 2.
- Borrador (tipo nata).
- Tajalápiz.
Además, está terminantemente prohibido el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos durante la prueba. Quienes los lleven deben dejarlos en una bolsa de seguridad que solo podrá abrirse al finalizar el examen; el uso del dispositivo durante la prueba puede acarrear la anulación de la misma. No se permiten otros elementos no autorizados por el jefe de salón.
Cambios en las pruebas Icfes por manifestaciones
El Icfes informó que, por manifestaciones que han impedido el traslado del material en ciertas regiones, se aplazó la aplicación en 32 municipios del país. La medida afecta principalmente a 27 municipios de Boyacá, además de dos municipios en Cundinamarca y tres en Santander, con un total aproximado de 22.570 personas citadas en esas localidades. La reprogramación se notificará una vez se garanticen las condiciones logísticas y de seguridad necesarias para la movilización del material y el personal.
Publicidad
Los estudiantes que resulten afectados deben permanecer atentos a los canales oficiales del Icfes para conocer la nueva fecha y los procedimientos para la reprogramación. En caso de que usted se encuentre en una de las zonas afectadas y tenga condiciones particulares (por ejemplo, dificultades de desplazamiento o razones de salud), conserve los soportes que avalen su situación para solicitar la reprogramación si fuera necesario.
Si no es posible asistir a la prueba del Icfes por motivos de fuerza mayor (enfermedad, accidente u otras situaciones debidamente justificadas), el Icfes permite solicitar la reprogramación presentando los soportes exigidos. La gestión debe realizarse a través de los canales oficiales de la entidad. No presentarse sin justificación puede significar la pérdida del derecho a presentar la prueba en esa convocatoria. Algunas recomendaciones finales antes del examen incluyen:
- Consulte y descargue su citación con tiempo.
- Llegue puntual al sitio de aplicación y verifique el salón asignado.
- Lleve únicamente el material permitido y su documento de identidad válido según las reglas mencionadas.
- Evite llevar dispositivos electrónicos; si los lleva, guárdelos en la bolsa de seguridad.
- Si presenta una condición de discapacidad que requiera alguna adecuación, confirme con anticipación que esta figura en su citación.
- Manténgase informado a través de los canales oficiales del Icfes ante cualquier cambio o comunicado sobre reprogramaciones.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co