
Con la intención de fortalecer los proyectos sociales liderados por ciudadanos en distintos territorios, se llevó a cabo el pasado 16 de julio de 2025 el primer taller de la Escuela de Titanes 2025, una estrategia educativa promovida en el marco del programa Titanes Caracol. Esta iniciativa, que llega a su segunda edición, busca dotar a los participantes de herramientas prácticas que potencien el impacto y la sostenibilidad de sus propuestas.
El taller, titulado "Construcción de discursos que dejan huella", reunió a más de 200 Titanes en una jornada virtual centrada en el desarrollo de habilidades de comunicación estratégica. La actividad tuvo como propósito preparar a los líderes sociales para enfrentar retos relacionados con la visibilización de sus causas, la gestión de recursos y el relacionamiento con actores clave.
Se realizó el primer taller de la Escuela de Titanes 2025
Uno de los invitados a esta primera sesión fue Andrés Tróchez, actual communications manager de Nestlé, quien ofreció una perspectiva desde el sector empresarial. Durante su intervención, abordó los elementos que hacen efectiva una presentación ante entidades del sector privado, y cómo construir mensajes claros, pertinentes y estructurados, con el fin de captar el interés de posibles aliados.
Tróchez hizo énfasis en la necesidad de conocer al interlocutor, adaptar el lenguaje a diferentes escenarios, y presentar de manera concreta los objetivos de los proyectos sociales. Además, compartió algunos criterios utilizados por las compañías a la hora de decidir qué causas apoyar, lo cual sirvió de guía para que los asistentes replantearan sus estrategias de comunicación. El espacio también contó con la presencia del periodista, escritor y conferencista Alberto Linero, quien abordó la importancia de conectar emocionalmente con las audiencias y cultivar la autenticidad al momento de comunicar. Basado en su experiencia en medios y conferencias públicas, Linero presentó algunos ejercicios prácticos para mejorar la entonación, el manejo del cuerpo y la estructura del discurso.
Publicidad
En su intervención, Linero subrayó que más allá de la técnica, lo que realmente permite que un mensaje genere impacto es la capacidad del orador para transmitir convicción y sentido. Animó a los participantes a construir narrativas desde la experiencia personal, sin recurrir a fórmulas prefabricadas. La jornada también fue acompañada por figuras reconocidas: el director de Noticias Caracol, Juan Roberto Vargas, así como los presentadores de Día a Día Iván Lalinde y Carolina Soto, participaron activamente del encuentro, compartiendo sus impresiones sobre el rol de los medios en la amplificación de causas sociales. La moderación estuvo a cargo de Alejandra Giraldo, periodista de Noticias Caracol, quien condujo los momentos clave del taller.
La Escuela de Titanes continuará desarrollando encuentros a lo largo del año, con el respaldo de Nestlé y en el marco del programa Titanes Caracol, como una apuesta por fortalecer las capacidades de quienes promueven el cambio desde las comunidades.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL