
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció recientemente una convocatoria internacional en alianza con el Gobierno de Belice y la Universidad de Belice, con su Centro Regional de Lenguas (RLC). Las becas son dirigidas a profesionales colombianos que deseen fortalecer sus competencias en inglés como segunda lengua, principalmente para fines laborales o académicos. Las postulaciones, abiertas desde el pasado 30 de julio, estarán habilitadas hasta el 1 de septiembre de 2025 a las 5:00 p. m.
El programa consiste en un curso intensivo de certificación en inglés como segunda lengua, que tendrá una duración de diez meses y se desarrollará de manera presencial en la ciudad de Belmopan, capital de Belice, entre enero y octubre de 2026. El curso será dictado en inglés por profesores del RLC, quienes enfocan su metodología en el desarrollo de habilidades prácticas de lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral.
Las becas cubren el 70% del valor del curso, incluyendo matrícula, aranceles y materiales didácticos. Además, se otorgará un estipendio mensual de 600 dólares beliceños (equivalentes a aproximadamente 300 dólares estadounidenses) destinado a gastos de alojamiento. Sin embargo, los gastos relacionados con tiquetes aéreos, visado, manutención complementaria, seguros y otros rubros asociados correrán por cuenta del estudiante. La convocatoria ofrece un total de cinco becas parciales para profesionales colombianos.
¿Cuáles son los requisitos para postularse a beca del Icetex?
La convocatoria está dirigida exclusivamente a profesionales colombianos que cuenten con título universitario de pregrado y tengan entre 23 y 50 años al momento del cierre de la postulación. Se exige un promedio mínimo acumulado de 3.7 sobre 5.0 en los estudios universitarios, lo cual deberá estar respaldado mediante un certificado expedido por la institución educativa correspondiente. El título universitario y el certificado de notas deben estar debidamente apostillados y traducidos al inglés.
Publicidad
En el caso de estudios realizados en el extranjero, será obligatorio presentar el acto de convalidación expedido por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Otro de los requisitos clave es estar al día con cualquier obligación financiera adquirida con el Icetex, ya sea a través de líneas de crédito o fondos en administración. La entidad realizará una verificación directa en sus sistemas para constatar el cumplimiento de esta condición. Las personas en mora serán automáticamente excluidas del proceso.
Documentos que exige el Icetex para estudiar inglés
Para formalizar la postulación, cada aspirante deberá cargar en formato PDF una serie de documentos en la plataforma asignada por el Icetex. Esta documentación incluye:
- Formulario de aplicación de la Universidad de Belice, diligenciado en inglés.
- Copia del título de pregrado apostillado y traducido.
- Certificado de notas con promedio acumulado, también apostillado y traducido.
- Hoja de vida actualizada en inglés, con fotografía.
- Carta de recomendación académica o laboral en inglés.
- Copia del pasaporte vigente.
- Acta de nacimiento traducida y autenticada.
- Certificado de residencia expedido por la alcaldía o autoridad local competente.
- Acreditación de las condiciones socioeconómicas, mediante registro actualizado en SISBÉN IV o factura de servicios públicos de 2025.
Es importante que todos los documentos sean legibles y no tengan restricciones de visualización. Cualquier archivo ilegible, con clave de acceso o que presente errores será motivo de descarte.
¿Cuáles son los criterios a evaluar por el Icetex?
El proceso de evaluación se rige por criterios de preselección que permiten otorgar un puntaje máximo de 100 puntos. Los factores que se considerarán son:
- Lugar de residencia (20% del puntaje): Las personas residentes en municipios clasificados por la Contaduría General de la Nación como categoría 5, 6 y 7 obtendrán mayor puntaje en esta sección.
- Condiciones socioeconómicas (40%): Se dará prioridad a personas con niveles más bajos según el SISBÉN IV, especialmente a quienes estén clasificados en los grupos A1 a A5.
- Promedio académico (40%): Se asignarán hasta 40 puntos para quienes tengan un promedio entre 4,6 y 5,0.
Para ser tenido en cuenta, el aspirante deberá obtener un mínimo de 40 puntos. En caso de empate, se dará prioridad a quienes tengan el promedio académico más alto y pertenezcan a niveles socioeconómicos más bajos. El curso intensivo de inglés tiene una estructura orientada a la aplicación práctica del idioma. Se contemplan 60 horas obligatorias de práctica lingüística como parte del currículo y la entidad recomienda que los estudiantes lleven un diccionario de inglés (físico o digital), dispositivos de grabación, audífonos y computador portátil para facilitar el proceso de aprendizaje.
Los estudiantes también deberán asegurarse de contar con pasaporte vigente por toda la duración del programa y asumir los trámites relacionados con la obtención de la visa beliceña, si así lo exige la normativa migratoria del país. Los aspirantes únicamente podrán postularse a un programa de becas del ICETEX a la vez. Si una persona es preseleccionada, no podrá participar en otras convocatorias hasta que se reciba la decisión final por parte del oferente.
Fechas clave de la convocatoria del Icetex
- Apertura de la convocatoria: 30 de julio de 2025
- Cierre de la convocatoria: 1 de septiembre de 2025 a las 5:00 p. m.
- Comisión Nacional de Becas: 25 de septiembre de 2025
- Inicio del curso: enero de 2026
- Finalización del curso: octubre de 2026
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co