Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) extendió hasta el 29 de octubre el plazo para inscribirse en su cuarta y última convocatoria virtual del año, por lo que miles de colombianos aún tienen la oportunidad de acceder a la formación técnica y tecnológica antes de que termine el año. Con más de 30 mil cupos gratuitos disponibles, el objetivo es facilitar el acceso a la educación superior de quienes buscan capacitarse en áreas con alta demanda laboral.
La convocatoria, correspondiente a la cuarta oferta de formación virtual del año, reúne 15 programas tecnólogos orientados al fortalecimiento de competencias digitales, empresariales y productivas, donde cada uno está diseñado para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado laboral y responder a los perfiles más solicitados por los sectores económicos. Según el Sena, los aspirantes pueden realizar todo el proceso de inscripción de manera virtual, desde cualquier lugar del país, ingresando a la nueva plataforma Betowa, donde encontrarán la descripción de cada programa, los requisitos de ingreso y los pasos para formalizar su postulación.
"Recuerda que tenemos 15 programas de formación de nivel tecnólogo, entre los cuales están: Gestión eficiente de la energía, Gestión Integral del Transporte, Desarrollo Multimedia y Web, entre muchos otros. Puedes inscribirte en betowa.sena.edu.co y allí encontrarse toda la oferta de formación", explicó Ana Lucila Acosta, experta en Dirección de Formación Profesional
La metodología de los programas virtuales del Sena permite a los aprendices estudiar a su ritmo, con flexibilidad horaria y acompañamiento permanente de instructores. Cada programa tiene una duración aproximada de 3.984 horas y se desarrolla completamente en línea. Los aprendices que culminen satisfactoriamente su formación obtendrán una certificación oficial con reconocimiento nacional, que acredita sus competencias como tecnólogos.
Además, los estudiantes pueden acceder a beneficios adicionales como el contrato de aprendizaje y el apoyo de sostenimiento socioeconómico, una ayuda económica destinada a cubrir gastos de transporte, alimentación o conectividad durante el proceso formativo. Otra ventaja es la posibilidad de continuar estudios universitarios. El Sena mantiene convenios con varias instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad EAN, el Politécnico Grancolombiano, Uniempresarial y Uniminuto, lo que permite homologar materias y avanzar hacia títulos profesionales en menor tiempo.
Los 15 programas tecnólogos disponibles cubren distintas áreas del conocimiento, desde el desarrollo tecnológico hasta la gestión empresarial, contable y energética. Según indica la página oficial del Sena Betowa, esta es la lista completa de programas ofrecidos:
El proceso de inscripción está habilitado para ciudadanos colombianos mayores de 14 años que cuenten con un dispositivo con acceso a internet. No se exigen conocimientos previos, pero sí disponibilidad de al menos cuatro horas diarias de estudio y compromiso con las actividades académicas. Los pasos para inscribirse son los siguientes:
El Sena recordó que el proceso es completamente gratuito y debe realizarse únicamente a través de los canales oficiales. Para resolver inquietudes, los interesados pueden comunicarse con las líneas de atención (601) 736 60 60 en Bogotá o 018000 910 270 en el resto del país. Además, quienes aún no tienen claridad sobre qué programa escoger pueden realizar el Test de Orientación Vocacional IPO, disponible en www.orientacionvocacional.sena.edu.co, una herramienta gratuita que identifica intereses y habilidades para facilitar la decisión.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co