Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A través de sus redes sociales, Morat dio una emocionante noticia a todos sus seguidores: harán parte del festival Coachella. En un año que ya se vislumbraba estelar para la agrupación, el anuncio de su incorporación al famoso festival californiano coloca a los oriundos de Bogotá en una liga aún más global, y sella esa sensación de 'asuntos pendientes' que la banda misma confesó tener al respecto.
En un video publicado en sus perfiles, Juan Pablo Isaza y Juan Pablo Villamil, junto a los hermanos Simón y Martín Vargas, analizan los "asuntos pendientes" que tienen. hablan sobre viajes y sueños por cumplir, pero al final confirman que uno de esos pendientes que están a punto de cumplir como banda es su presentación en Coachella.
En el video la banda señala que "el 2026 ya se está perfilando como un año muy importante para nosotros y no saben lo mucho que nos emociona esta noticia". Definitivamente los bogotanos llegarán a uno de los festivales más importantes del mundo con su característica fusión de pop-rock melódico, letras cargadas de emoción y una base de fans que traspasa fronteras, Morat llega al escenario de Indio, California, con toda la intención de dejar huella.
El festival Coachella tendrá una doble edición en 2026, llevándose a cabo los fines de semana del 10 al 12 de abril y del 17 al 19 de abril, en el marco de su edición anual en Indio, California. En el cartel ya figuran nombres de alto impacto como Justin Bieber, Sabrina Carpenter y Karol G, quienes tienen la responsabilidad de encabezar el festival, según el anuncio oficial.
Asimismo, el lineup incluye a artistas como The Strokes, FKA Twigs, Young Thug y Iggy Pop, lo que sugiere una mezcla ecléctica entre estrellas del pop, del rock, del hip-hop y del avant-garde.
Para Morat, estar en Coachella representa algo más que un concierto, es la reafirmación de su trayectoria latinoamericana al punto de converger con los estándares de los grandes festivales internacionales. No se trata solo de tocar canciones; se trata de contar una historia, la suya, llevada hasta el escenario más codiciado del calendario festivalero. Según el cartel, la banda bogotana tendrá su presentación en el segundo fin de semana, es decir, entre el 17 y el 19 de abril.
Morat se formó en Bogotá, Colombia, a partir de la amistad de sus miembros de la infancia: Juan Pablo Isaza y Juan Pablo Villamil (voz/guitarra y voz/banjo respectivamente), los hermanos Simón Vargas (bajo) y Martín Vargas (percusión). El nombre mismo del grupo proviene de “La Morat”, una finca en las afueras de Bogotá donde los jóvenes se reunían para ensayar, y originalmente la banda se había llamado “Malta” antes de adoptar el actual nombre.
Publicidad
Su ascenso fue tan cálido como constante. Temas como 'Mi nuevo vicio' catapultaron a la banda a varios mercados hispano-hablantes. Con el tiempo, Morat ha sido capaz de combinar instrumentos tradicionales con melodías modernas de pop-rock, y letras que conectan con la cotidianidad del amor, la nostalgia y el deseo, lo que les ha permitido construir una identidad tanto local como global.
El anuncio de Morat en Coachella llega al mismo tiempo que se confirma que los artistas bogotanos también harán parte de los artistas confirmados para presentarse en los Latin Grammys 2025, que se celebrarán en Las Vegas el próximo 13 de noviembre. De hecho, la banda acaba de sumar una nueva nominación al Latin Grammys en la categoría a mejor álbum de pop/rock, nuevamente por 'Ya Es Mañana'.
Publicidad
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL