
La Universidad del Atlántico habilitó un nuevo proceso de inscripción para aspirantes de los municipios de Luruaco (Atlántico), Calamar (Bolívar) y Remolino (Magdalena), como parte de su estrategia de regionalización de la oferta académica. Según lo indicado por la institución, esta convocatoria forma parte del Plan Integral de Cobertura con Enfoque Territorial (PIC-ET), una política institucional que busca facilitar el acceso a la educación universitaria en lugares históricamente excluidos del sistema de educación superior.
"Esta estrategia busca ampliar las oportunidades de formación profesional para jóvenes de municipios históricamente excluidos. De esta forma, estudiantes podrán acceder a una educación universitaria de excelencia sin tener que trasladarse hasta las sedes, enfrentándose a largos recorridos", indicó la institución en un comunicado.
Universidad del Atlántico abrió programas virtuales
Los interesados en estudiar en la Universidad del Atlántico podrán postularse a uno de los dos programas ofertados en esta etapa: Administración de Empresas y Contaduría Pública, ambos en modalidad 100% virtual. Las inscripciones, que no tienen ningún costo, estarán abiertas hasta el próximo 1 de agosto de 2025 a través del sitio web oficial de la Universidad del Atlántico. Entre los requisitos establecidos para participar en la convocatoria se encuentran:
- Haber cursado estudios en una institución educativa pública de alguno de los municipios mencionados.
- Haber presentado el examen Saber 11 en cualquiera de sus versiones desde 2014.
- Seleccionar correctamente la opción "PIC – ENFOQUE TERRITORIAL" en el formulario de inscripción en línea.
Además, la Universidad recomienda a los aspirantes diligenciar cuidadosamente su dirección de correo electrónico, pues será el canal principal para notificaciones oficiales. Según indicó la universidad, a través de la modalidad virtual se busca reducir las barreras geográficas y económicas que impiden la continuidad en estudios de nivel superior.
"La Universidad del Atlántico está con la gente, en el territorio, haciendo presencia con educación de calidad. Llegamos donde antes nadie había llegado, con una oferta que responde a las necesidades de nuestros jóvenes", afirmó Danilo Hernández, rector de la institución. La convocatoria es gestionada por el Departamento de Admisiones y Registro de la Universidad. Para resolver dudas o recibir acompañamiento durante el proceso, los interesados pueden comunicarse a través del correo: inscripciones@mail.uniatlantico.edu.co.
Más de 3.000 estudiantes inscritos en la Universidad del Atlántico
Este nuevo ciclo de inscripciones coincide con la bienvenida a más de 3.000 estudiantes que comenzaron su formación universitaria en el segundo semestre de 2025. Durante las jornadas de inducción realizadas los días 28 y 29 de julio en la sede Norte, la Universidad del Atlántico presentó sus nuevas metas y servicios, e hizo énfasis en el acompañamiento institucional que se brinda a los estudiantes durante su trayectoria académica.
Publicidad
El rector Hernández reiteró en su mensaje de apertura que el ingreso de estos nuevos estudiantes representa "comprometerse con el conocimiento, con la región y con el país", dijo, invitando a los estudiantes a mantenerse firmes hasta culminar su formación. Agregó que el programa "Pacto por la Excelencia" estará disponible para ofrecer orientación y apoyo académico durante el proceso universitario. La Universidad también informó que ha alcanzado los 100 programas académicos ofertados con la reciente apertura de nuevos pregrados y posgrados, como el Doctorado en Ingeniería, el programa de Interpretación de Lengua de Señas Colombiana-Español, y la expansión de la carrera de Derecho a la sede de Sabanalarga.
Así mismo, se prepara la entrega de nuevas obras de infraestructura como el laboratorio de nutrición, espacios remodelados en la biblioteca, zonas verdes recuperadas y la piscina olímpica, todos destinados a mejorar la experiencia universitaria. Las jornadas de inducción continúan esta semana en las sedes regionales.
Carreras que oferta la Universidad del Atlántico
Pregrados
- Arquitectura
- Técnico Profesional en Construcción de Proyectos Arquitectónicos
- Tecnología en Gestión de la Construcción de Proyectos Arquitectónicos
- Técnica Profesional en Expresión Gráfica Arquitectónica
- Tecnología en Modelado Digital Arquitectónica
- Técnica profesional en documentación de proyectos urbanísticos
- Tecnología en Gestión de Proyectos Urbanísticos
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Economía
- Técnica Profesional en Operación Turística
- Tecnología en Gestión Turística
- Administración de Empresas Turísticas
- Ingeniería Química
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Agroindustrial
- Ingeniería en Agronegocios (SUAN)
- Licenciatura en Ciencias Naturales
- Licenciatura en Ciencias Sociales
- Licenciatura en Educación Artística
- Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
- Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana
- Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés y Francés
- Licenciatura en Matemáticas
- Licenciatura en Educación Especial
- Licenciatura en Educación Infantíl
- Biología
- Matemáticas
- Física
- Química
- Técnica Profesional en Piscicultura Continental
- Tecnología en Acuicultura Continental
- Filosofía
- Sociología
- Historia
- Interpretación de lengua de señas colombiana-español
- Arte Drámatico
- Artes Plásticas
- Danza
- Música
- Licenciatura en Música
- Medicina
- Nutrición y Dietética
- Técnica Profesional en Procesamiento y Calidad Nutricional de Alimentos
- Tecnología en Seguridad Alimentaria y Nutricional
- Farmacia
- Derecho
- Ciencia Política
Posgrados
- Especializacion en gestion fiscal y contabilidad pública (VIRTUAL)
- Especialización en finanzas territoriales
- Especialización en física general
- Especialización en gestión eficiente de energía
- Especialización en gestión de la calidad
- Especialización en química orgánica
- Especialización en estadística aplicada
- Especialización en didáctica de las matemáticas
- Especialización en derecho laboral y seguridad social
- Especialización tecnológica en gestión de construcciones limpias y sostenibles
- Especialización en contratación e interventoría de servicios alimentarios a colectividades
- Especialización en métodos numéricos
- Especialización en Derecho Administrativo y de la Función Pública
- Especialización en Plantas Medicinales
- Maestría en ingeniería quimíca
- Maestría en protección social
- Maestría en investigaciones jurídicas y sociojurídicas
- Maestría en educación
- Maestría ciencias físicas
- Maestria en ciencias ambientales
- Maestría en ciencias matemáticas
- Maestria en lingüística
- Maestría en biología
- Maestría en literatura hispanoamericana y del caribe
- Maestría en seguridad alimentaria y nutricional
- Maestría en estudios de género y violencia intrafamiliar
- Maestría en gestión energética
- Maestría en neuropedagogía
- Maestría en historia
- Maestría en didáctica de las matemáticas
- Maestría en ciencias químicas
- Maestría en gestión de la calidad
- Maestría en gestión farmacéutica
- Maestría en filosofía
- Maestría en Entrenamiento Deportivo
- Maestría en Desarrollo Urbano Sostenible
- Maestría en Patrimonio Arquitectónico, Urbano y Paisajístico
- Maestría en Contabilidad
- Maestría en Economía
- Maestría en Administración de Empresas
- Doctorado en medicina tropical
- Doctorado en ciencias físicas
- Doctorado en ciencias de la educación
- Doctorado en ciencias químicas
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co