

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los tres hombres capturados por los homicidios de la periodista María Victoria Correa y su hermana María Nohelia, en un crimen cometido el pasado 28 de marzo de 2025 en Envigado, Antioquia, fueron condenados luego de que aceptaran su responsabilidad en los hechos.
Los sujetos, identificados como Juan Camilo Carvajal Burbano, alias Gafas; Deiby Yulián Posso Pretel, alias Cali, y Yuván Daniel Arenas Gómez, alias El Mello, fueron imputados por los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, partes o municiones agravado. (Lea también: Revelan video clave del asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana en Envigado)
Los sicarios llegaron dos días antes del crimen a Medellín y se alojaron en un hotel. Las motocicletas que usaron estaban matriculadas en el Valle del Cauca.
Las tres hermanas solían ir a departir en la panadería donde fueron tiroteadas por los criminales. Ese día, además, estaban acompañadas por un joven que salió ileso.
Al llegar, se sentaron en una mesa que estaba a la entrada del local. Cámaras de seguridad grabaron cuando un hombre, vestido de domiciliario, ingresó al establecimiento e intentó en dos ocasiones activar su arma para dispararle a María Victoria Correa. Un segundo sicario entró mientras que el otro sujeto salió. El criminal que apareció en la escena le dio un tiro a la cabeza a la comunicadora y luego atacó a las otras dos mujeres.
Publicidad
María Nohelia falleció y su hermana Bertha Lía fue herida en una pierna.
Según la investigación de la Fiscalía General de la Nación, alias Gafas condujo una de las motocicletas utilizadas por los sicarios para movilizarse. Los otros dos hombres ingresaron armados a la panadería para intimidar a las tres hermanas. Alias El Mello fue quien les disparó y les quitó la vida.
Los tres sicarios fueron capturados por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Sijín de la Policía Nacional, el pasado 13 de mayo en diligencias realizadas de manera simultánea en Prado, Tolima, y Cali, Valle del Cauca.
Publicidad
María Victoria Correa ejercía el periodismo hacía más de 30 años y tenía un programa radial, ‘Lo que le contaron a Vicky’, que transmitía de lunes a viernes a las 12 del día.
Las autoridades descartaron que el doble homicidio fuera producto de un robo y Carla Marcela Ramírez, amiga de las hermanas, afirmó en la época de los homicidios que ellas no tenían “preocupación por plata, no; extorsiones, no; ellas eran muy rectas en todo en su vida. No toleraban nada que estuviera encima de la ley, eran muy rígidas en ese sentido. Tampoco eran de prestar plata, entonces que uno dijera que fue por no pagarles, no. Por eso no me cabe en la cabeza, entiendo que las autoridades sospechan de todo el mundo, pero no me cabe en la cabeza que haya sido alguien conocido o cercano a ellas”. (Lea también: Esta es la principal hipótesis del asesinato de la periodista María Victoria Correa en Envigado)
Alias Gafas, alias Cali y alias El Mello fueron condenados, mediante preacuerdo, a 17 años y 6 meses de prisión.
Todos aceptaron su responsabilidad y “la decisión de primera instancia quedó ejecutoriada”, informó la Fiscalía.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co