

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El festival gastronómico más esperado de la capital vuelve renovado. BogotaEats A Cielo Abierto 2025 se tomará el Parque Museo El Chicó durante dos fines de semana consecutivos, del 5 al 7 y del 12 al 14 de septiembre, con una propuesta que combina lo mejor de la cocina, la música y la creatividad urbana.
Este año, el evento, organizado por The Gula Group y con Coca-Cola como patrocinador principal, contará con 30 restaurantes, más de 20 experiencias de marca y una agenda diseñada para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.
La gran sorpresa será la participación de Osaka, referente de la cocina Nikkei en Latinoamérica, que por primera vez se suma a un festival en Colombia. De la mano de Mastercard, ofrecerá una experiencia omakase de seis tiempos con cupos limitados.
Otra de las innovaciones será el Mercado de la Gula, un espacio para comprar y saborear productos de marcas queridas por los bogotanos como La Fazenda, Quesería de Mí sin Ti, Alcagüete, Monte Rojo, entre otras.
El line-up reúne clásicos del festival como La Brasserie, Nueve, Osso, Ko Asian Kitchen, El Árabe, Ukiyo, Gallardo y Dondoh Parrilla Japonesa, junto con propuestas debutantes como Aalto Bistró, Donburi, Naous Agean Bistro, Tremé, Jus Dipping Sandwiches y Tacaloa, cada uno con platos exclusivos creados para la ocasión.
Publicidad
Los postres también tendrán un lugar especial gracias a marcas como Alfajores Ventura, Donut Factory, Helados Clemente y San Giorgio, que prometen cerrar la experiencia con un toque dulce.
Uno de los nombres ya consolidados en el festival, Dondoh Parrilla Japonesa, regresa este año con una oferta que combina tradición y sofisticación. Entre sus preparaciones se encuentran tres tacos de chuleta vetada de cerdo a la robata, servidos con coriandro fresco y un toque de mayo picante.
Además, presenta un plato que fusiona sabores intensos: entraña con mantequilla yuzu kosho, acompañada de arroz al wok con cecina, kimchi y albahaca, una propuesta que refleja el sello característico de la parrilla japonesa reinterpretada con influencias contemporáneas.
Publicidad
Entre las novedades que debutan en esta edición destaca Jus Dipping Sandwiches, con un menú que promete conquistar a los amantes de la comida reconfortante. Su carta para el festival incluye un sándwich de roast beef en pan viennoise de mantequilla, acompañado de salsa de horseradish y un caldo de carne cocinado durante 24 horas para sumergir cada bocado, junto con papas de la casa.
La segunda apuesta es la Smash Burger “Trois Poivres”, preparada con carne sazonada en tres pimientas, tocineta glaseada en sriracha y una salsa au poivre cremosa para dipear, también acompañada de papas. Dos creaciones que refuerzan la esencia del festival como espacio de innovación y disfrute gastronómico.
Entre las novedades de esta edición, Donburi se suma por primera vez al festival con preparaciones que exaltan la cocina japonesa en clave urbana. Su menú incluye un sándwich japonés de cerdo apanado, acompañado de kimchi, mayonesa, salsa katsu, pepino y repollo, una propuesta que mezcla texturas crujientes y sabores intensos.
La segunda opción es un bowl de arroz japonés con pollo karaage, salsa donburi, mayonesa de miso ligeramente picante y huevo sous vide, pensado para quienes buscan un plato reconfortante y balanceado sin perder el sello contemporáneo de la marca.
Publicidad
El festival será pet friendly, reafirmando su carácter incluyente y abierto a todos los públicos.
Publicidad
Con cada edición, BogotaEats ha logrado consolidarse como un laboratorio creativo de sabores y experiencias. Este 2025 no solo amplía su duración, sino que reafirma su propósito: hacer de la gastronomía un acto colectivo de identidad y celebración en la ciudad.
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL