Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

En sus primeras horas como papa, León XIV firmó la Biblia de una niña: video del emotivo momento

Apenas un día después de su elección como nuevo líder de la iglesia católica, el santo padre sorprendió con un tierno gesto que se hizo viral en redes sociales.

León XIV causó sensación en el mundo al firmar la Biblia de una niña tras ser elegido Papa
Captura de pantalla - Getty Images

Horas después de ser elegido como el sucesor del papa Francisco, León XIV dejó de lado el protocolo y visitó la residencia donde vivía antes del cónclave. Allí saludó, se tomó fotos, compartió con algunos fieles y firmó la Biblia de una niña, gesto que conmovió a quienes lo presenciaron y ahora conquista el corazón de internautas de todo el mundo.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El jueves 8 de mayo, el mundo conoció al nuevo pontífice, Robert Francis Prevost, un agustino nacido en Chicago, pero con corazón de latinoamericano. El santo padre salió discretamente del Vaticano, en una visita sencilla y cercana al Palacio del Santo Oficio.

Sin haber celebrado aún la misa de inicio de pontificado, León XIV salió de manera discreta hacia el Palacio del Santo Oficio, ubicado muy cerca del Vaticano. Allí lo esperaba el personal y vecinos, personas con las que compartió en su rutina diaria.

Publicidad

En videos quedó captado el momento en el que el nuevo pontífice, a bordo de un automóvil oscuro, descendió en el patio del edificio y, sin ceremonia oficial, caminó entre la gente con tranquilidad. Saludó, escuchó, estrechó manos y hasta compartió algunas risas con quienes lo esperaban con aplausos admiración y sorpresa.

Uno de los momentos más comentados fue cuando una niña, tranquilamente, le entregó una Biblia para que se la firmara. El Papa aceptó con sencillez, acompañado de una sonrisa. “Tengo que hacer unas pruebas de la firma, hay una vieja pero no es necesaria”, bromeó, según se escucha en el video que circula en redes sociales.

Publicidad

El gesto además de enternecer a los fieles, fue símbolo de su compromiso con la niñez, pues hasta le preguntó el nombre y se tomó al tiempo de escribir un largo mensaje, que ocupó la mitad de la página y quedará en el corazón de la pequeña para siempre.

Papa León XIV
Papa León XIV
AFP

El mensaje del sumo pontífice en su primera homilía

Durante su primera misa como Papa, celebrada este viernes 9 de mayo en la Capilla Sixtina, León XIV pronunció un contundente mensaje en defensa del cristianismo, destacando que muchos ven la fe como un signo de debilidad. “Son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, afirmó frente a los 133 cardenales que lo eligieron un día antes.

El nuevo líder de la Iglesia Católica, Robert Francis Prevost, inició la ceremonia en inglés agradeciendo la confianza del Colegio Cardenalicio y asumiendo con humildad la carga de su nueva misión.

En su homilía, el pontífice insistió en que hay escenarios en la fe cristiana donde se priorizan el poder, el placer o el éxito por encima de la espiritualidad.

Publicidad

Además, criticó la visión distorsionada de Jesucristo que tienen incluso algunos, al señalar que “se le reduce solamente a una especie de líder carismático o a un superhombre”, lo que lleva, según dijo, a vivir “un ateísmo de hecho”.

León XIV pidió a los presentes, incluidos los cardenales mayores de 80 años, dar testimonio de una fe auténtica, tal como lo recomendaba Francisco, y resaltó que el primer paso para evangelizar debe darse desde la experiencia personal con Jesús y la conversión diaria. "Viviendo juntos nuestra pertenencia al Señor y llevando a todos la Buena Noticia", afirmó.

Publicidad

También expresó su deseo de vivir su papado con humildad, “haciéndose pequeño”, para que Dios sea el verdadero protagonista de la misión de la iglesia.

En sus primeras palabras como santo padre hizo un llamado la paz a "todos los pueblos" y enfatizó en la importancia de "construir puentes" a través del diálogo. Además recordó con aprecio su paso por Perú y lanzó un saludo en español a su "querida diócesis de Chiclayo".

NOTICIAS CARACOL