

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Vaticano se prepara para vivir un espectáculo sin precedentes el próximo sábado 13 de septiembre, cuando la Plaza de San Pedro se convierta en escenario del macroconcierto 'Grace for the World', un evento que reunirá a artistas de talla mundial en nombre de la fraternidad humana.
La velada, abierta al público y transmitida en directo, contará con la participación de Karol G, John Legend, Pharrell Williams y Andrea Bocelli, entre otras estrellas internacionales. Además de la música, el cielo vaticano se iluminará con 3.500 drones que proyectarán figuras inspiradas en la Capilla Sixtina, en una puesta en escena que busca unir el arte y la espiritualidad.
El concierto será el cierre de la tercera edición del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, un evento que se celebrará en Roma los días 12 y 13 de septiembre con mesas redondas sobre medioambiente, infancia, inteligencia artificial, deporte y arte. “Nuestra intención es proponer al mundo la fraternidad como la clave para un nuevo orden político, económico y social”, afirmó el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro.
La dirección artística estará a cargo de Bocelli y Pharrell Williams, y en el cartel también figuran el coro góspel Voices of Fire, el rapero tailandés BamBam, Teddy Swims, Jelly Roll y la cantante africana Angélique Kidjo, entre otros.
El 13 de septiembre, antes del concierto, se llevará a cabo en el ayuntamiento de Roma la “Asamblea de lo Humano”, un espacio de reflexión que contará con la presencia de la Nobel de Paz Maria Ressa, la activista Graça Machel Mandela y el cardenal Gambetti. El encuentro buscará responder a la pregunta: “¿Qué significa ser humanos hoy?” y abrir un diálogo sobre cómo la fraternidad puede inspirar a instituciones, empresas, hospitales y hasta el desarrollo de la inteligencia artificial.
Publicidad
Con esta apuesta cultural y espiritual, el Vaticano marca un hito al organizar el primer concierto en la Plaza de San Pedro en el marco del Año del Jubileo de la Esperanza, reafirmando el papel del arte como vehículo universal de unión y esperanza.
NOTICIAS CARACOL
Con información de EFE.