

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Toda un generación creció viendo 31 Minutos, un programa infantil chileno en el que unos títeres tienen un noticiero y, a través de música, curiosos reportajes e historias, generan enseñanzas, crítica social y humor. El programa trascendió fronteras, llegando a muchos otros países de Latinoamérica y ahora regresó a causar nostalgia en todos aquellos que crecieron viéndolos.
Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana y Juanín Juan Harry revolucionaron internet al lanzar el Tiny Desk de 31 Minutos, un programa musical en un formato más íntimo creado por NPR Music.
Como es tradicional en el formato Tiny Desk, los artistas llegaron hasta los estudios de NPR y se ubicaron para llevar a cabo su presentación. En este caso, los títeres iban apareciendo en diferentes puntos del lugar para interpretar sus canciones, hacer algún apunte o comentario correspondiente al tema.
En esta ocasión, la participación de 31 Minutos en este espacio musical tan famoso corresponde a la conmemoración del mes de la herencia hispana, momento del año en el que en Estados Unidos se reconocen las influencias culturales y musicales de las comunidades latinas que habitan en ese país. Precisamente, por eso el show fue un combinación entre la sátira y el humor sobre los migrantes.
El show duró un poco más de 20 minutos en el que una vez más este noticiero demostró que es mucho más que un show para niños. "Esta es la primera vez en Washington D.C. de 31 Minutos, que es el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo", expresó Tulio Triviño al inicio del espacio.
Publicidad
Así mismo lo hicieron a lo largo de la intervención, haciendo atinados comentarios sobre la migración a Estados Unidos. Por ejemplo, mientras interpretaban la canción 'Objeción denegada' cambiaron una parte del tema para decir: "Alza la mano si se te venció la Waiver, alza la mano si eres ilegal".
Según reveló el mismo equipo de 31 Minutos, todo el equipo de trabajo viajó a Washington el último fin de semana de septiembre para grabar esta curiosa presentación. Pero antes de eso, estuvieron un mes trabajando en guiones, escenografía y ensayos para preparar lo que harían durante esos más de 20 minutos sobre el escenario digital.
En medio del caos del noticiero más absurdo de toda Latinoamérica, la ternura de sus personajes, la nostalgia de quienes los recuerdan, todo tuvo sentido para la comunidad latina en Estados Unidos y el programa reafirmó también su posición crítica través del humor.
Publicidad
"Sin luces, pantallas ni amplificación, hay que contenerse para tocar al volumen del alma. Máximo 20 minutos. Tuvimos el privilegio de estar ahí y trabajamos con determinación para estar a la altura. Después de días expectantes hoy ya está arriba nuestro Tiny Desk Concert. Estamos infinitamente orgullosos y agradecidos de todos los que nos enviaron su buena onda para convertir esto en una verdadera efeméride treintayunminutera. Estamos llorando de emoción? Si, y tú con nosotros", escribieron en el Instagram oficial de 31 Minutos tras el estreno de la sesión.
31 Minutos tiene grandes canciones que marcaron a varias generaciones en Latinoamérica, pero para este exclusivo show las escogidas fueron:
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL