Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una de las disciplinas deportivas más llamativas en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha sido la gimnasia, gracias a la combinación de habilidades técnicas, físicas y artísticas que dan como resultado una presentación muy llamativa.
>>> Así fue el camino de Ángel Barajas para lograr la medalla de plata en los Juegos Olímpicos
Colombia tenía su fe puesta en este deporte con Ángel Barajas y Luisa Blanco. Aunque no se había ganado ninguna medalla olímpica en gimnasia, sí son varios los representantes de la disciplina que han puesto a soñar al país en diferentes ediciones de los Juegos Olímpicos.
El cucuteño de 17 años es una de las grandes promesas de la gimnasia colombiana y esto lo confirmó en París 2024 al ganar la medalla de plata en la final de barra fija. Ángel Barajas es conocido por el gran dominio de las barras paralelas y es considerado como uno de los mejores de la categoría. La Federación Internacional de Gimnasia, FIG, lo catalogó como “el gimnasta más fascinante surgido de un país sudamericano en los últimos años”.
Publicidad
Según el Comité Olímpico Internacional, desde que Colombia hizo su debut en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1932, ha obtenido un total de 35 medallas: 5 de oro, 14 de plata y 16 de bronce. La halterofilia, el BMX y el atletismo son los deportes que más han contribuido.
La delegación colombiana en Paris 2024 estuvo compuesta por 89 deportistas. Se trata de una de las más numerosas en la historia de participación del país en Olímpicos.
Publicidad
La ciudad anfitriona de la XXXIII versión de los Juegos Olímpicos es París. La capital francesa acoge a más de 10 mil atletas del 26 de julio al 11 de agosto de 2024.