

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La compañía que presta servicios de facturación y embarque en la mayoría de aeropuertos de Europa sufrió en la noche del viernes 19 de septiembre un ciberataque de origen desconocido que está afectando a las terminales aéreas de Bruselas, Heathrow de Londres y al alemán de Berlín-Brandeburgo.
"Hubo un ciberataque en la noche del viernes, 19 de septiembre, contra los sistemas del proveedor de servicios de facturación y embarque que afectó a varios aeropuertos de europeos, incluido el de Bruselas", advirtió el aeródromo de la capital de Bélgica, donde hubo más de veinte vuelos afectados.
Debido a la incidencia, que supuso que las operaciones de 'check-in' y embarque tuvieron que hacerse de manera manual, se cancelaron nueve vuelos y otros quince sufrieron retrasos de una hora o más, según informó el propio aeropuerto a la prensa bruselense. El aeropuerto de Bruselas, que preveía este sábado la salida de 35.000 pasajeros, aconseja a los pasajeros verificar el estado de su vuelo con su aerolínea antes de desplazarse al aeropuerto y solo acudir si su vuelo está confirmado.
El aeropuerto de Heathrow señaló que Collins Aerospace, que provee de sistemas de facturación y embarque a varias aerolíneas a lo largo de múltiples aeropuertos a nivel mundial, experimentaba un "problema técnico" que podría causar retrasos a los pasajeros que salían de Londres. Como el aeropuerto de Bruselas, el londinense también recomendó a los viajeros comprobar el estado de sus vuelos mientras Collins Aerospace "trabaja para resolver el problema rápidamente".
Heathrow también pidió a los pasajeros de vuelos de larga distancia personarse en el aeropuerto como máximo tres horas antes del vuelo, y a aquellas personas que tengan programado un viaje nacional les pidió llegar como máximo dos horas antes a las instalaciones aeroportuarias. El aeropuerto de Berlín-Brandeburgo, en Alemania, también se vio afectado por este ciberataque, que generó tiempos de espera más largos en la facturación y el embarque, así como retrasos.
Publicidad
"Debido a un problema técnico con un proveedor de sistemas que opera en toda Europa, hay tiempos de espera largos en el 'check-in'. Estamos trabajando en una solución rápida", alerta el aeropuerto alemán en su página web. Se ignora el origen del ciberataque, que no ha sido reivindicado.
La Terminal 2 del Aeropuerto de Dublín fue evacuada este sábado como "medida de seguridad", tras recibirse una alerta, según informó el nodo aéreo irlandés en redes sociales. "La Terminal 2 del Aeropuerto de Dublín ha sido evacuada esta mañana como medida de seguridad. La seguridad de los pasajeros y del personal es nuestra máxima prioridad", escribió el aeropuerto dublinés en la red social X.
Del mismo modo, recomendó a cualquier persona presente en el aeropuerto a seguir al personal hasta los puntos designados de reunión y advirtió de que las operaciones de vuelo podrían verse afectadas "temporalmente". De acuerdo con la radiotelevisión pública irlandesa RTÉ, la terminal fue evacuada tras una "alerta de seguridad" que se produjo alrededor de las 11:30 hora local (10:30 GMT) y de la que no han trascendido más detalles sobre su naturaleza.
Publicidad
La Policía irlandesa (Garda) también confirmó en X la presencia de agentes en la "escena de un incidente" en la Terminal 2 del aeropuerto, mientras imágenes en redes sociales muestran cómo miles de personas aguardan en el exterior del complejo aeroportuario.
EFE
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL