

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) alertó sobre varios productos que han sido retirados del mercado debido a una posible contaminación de la bacteria Listeria monocytogenes. La entidad, encargada de la vigilancia y el control de alimentos en el país norteamericano, explicó que son productos de diferentes marcas y referencias.
"Albertsons Companies retira voluntariamente del mercado ciertos productos delicatessen elaborados en tiendas que contienen pasta Bowtie suministrada por Fresh Creative Foods debido a un retiro de ingredientes por posible contaminación con Listeria monocytogenes", se lee en uno de los comunicado de la FDA, referente a la peligrosa presencia de esta bacteria.
La entidad pidió a los consumidores que hayan comprado estos productos a no consumirlos y a desecharlos o devolverlos a su tienda local para obtener un reembolso completo. "La FDA recomienda en estos casos que cualquier persona que haya comprado o recibido productos retirados del mercado preste especial atención a la limpieza y desinfección de las superficies y recipientes que hayan estado en contacto con estos productos para reducir el riesgo de contaminación cruzada", agregaron en el texto.
Fresh Creative Foods, una división de Reser’s Fine Foods, Inc., Albertsons Companies fue la primera es hacer el retiro voluntario de productos selectos de charcutería elaborados en tiendas, suministrados por Fresh Creative Foods, debido a la posible contaminación con Listeria monocytogenes. A esta, se suma la empresa Demers Food Group, que también hizo un retiro voluntario.
Publicidad
Damers retiró una selección de tazones de camarones al ajillo con linguini de Scott & Jon. La alerta se dio por un retiro de ingredientes iniciado por Nate’s Fine Foods de Roseville, California. Los productos selectos de charcutería elaborados en la tienda estaban disponibles para su compra en las siguientes tiendas: Albertsons, Albertsons Market, Amigos, Andronico's Community Markets, Carrs-Safeway, Eagle, Pak 'N Save, Pavilions, Market Street, Randalls, Safeway, Tom Thumb, United y Vons en los estados de Alaska, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Hawái, Luisiana, Nebraska, Nevada, Nuevo México, Oklahoma, Dakota del Sur, Texas, Utah y Wyoming.
Lea: Retiran productos de verduras congeladas del mercado por posible presencia de bacteria
La listeriosis es una infección grave causada por el microbio Listeria monocytogenes, según explica el CDC. "Las personas por lo general se enferman con listeriosis después de comer alimentos contaminados". La enfermedad afecta con un énfasis especial a mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado.
De acuerdo con la FDA, los síntomas suelen comenzar dentro de las dos semanas posteriores a la ingestión de alimentos contaminados con Listeria, pero pueden aparecer incluso el mismo día o hasta 10 semanas después. Los síntomas leves pueden incluir fiebre, dolores musculares, náuseas, cansancio, vómitos y diarrea. Aunque las personas sanas pueden presentar solo síntomas breves, como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea, la infección por Listeria puede causar abortos espontáneos y muerte fetal intrauterina en mujeres embarazadas.
Publicidad
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), usualmente diagnostican la listeriosis cuando "en un cultivo bacteriano (un tipo de prueba de laboratorio) crece la Listeria monocytogenes a partir de un tejido o líquido del cuerpo, como la sangre, el líquido cefalorraquídeo o la placenta. La listeriosis se trata con antibióticos". En caso de consumir algún alimento contaminado con esta bacteria "debe procurar atención médica y decirle al médico sobre la posibilidad de que haya comido alimentos contaminados, si es que tiene fiebre y otros síntomas de listeriosis, como fatiga y dolores musculares, dentro de los dos meses de haber consumido alimentos posiblemente contaminados. Esto es especialmente importante si se trata de una mujer embarazada, si la persona tiene 65 años o más, o tiene el sistema inmunitario debilitado".
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL