

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El derrumbe parcial de un edificio en obras en el turístico centro de Madrid, España, dejó al menos diez heridos y cuatro desaparecidos, según indicaron los servicios de emergencias municipales.
Inicialmente, los equipos atendieron a tres obreros y “los trabajadores echan en falta a algunos compañeros", indicó este servicio en la red social X sobre el incidente, que se habría producido "tras el derrumbe de varios forjados en un edificio en obras".
Una de las tres personas heridas fue trasladada al hospital por una fractura de pierna, indicó de su lado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también en X. Los otros dos resultaron contusionados leves.
Según indicó, "11 dotaciones" de bomberos, policías y Protección Civil se encontraban "asegurando el edificio y buscando posibles desaparecidos".
Publicidad
Las fuerzas del orden acordonaron esta zona cercana a la Plaza Mayor de la capital española, según constataron periodistas de AFP. Igualmente, varias ambulancias y vehículos policiales con las alarmas encendidas estaban en el lugar, así como numerosos vecinos y curiosos. (Lea también: Edificio en el Bronx se derrumbó parcialmente: había humo en la estructura antes de la emergencia)
"Se ha venido abajo el forjado de un edificio y esto ha conllevado el que las distintas plantas también hayan ido cediendo hasta el sótano", indicó a la prensa el delegado del gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre. Según él, "se está analizando el posible impacto en los edificios colindantes".
Los trabajadores de tiendas cercanas al lugar declararon a EFE que escucharon un "estruendo" y que empezó a salir "mucho polvo" con un "olor raro".
El derrumbe se produjo pasada una de la tarde del martes 7 de octubre y sembró el caos en el centro de la capital que, en cuestión de minutos, se convirtió en una escena de sirenas, polvo y calles acordonadas, mientras los equipos de emergencia trataban de asegurar la zona. Un edificio aledaño tuvo que ser desalojado.
Publicidad
El edificio colapsado, de seis pisos y que solía albergar oficinas, estaba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel de 4 estrellas.
La calle de las Hileras se llenó en pocos minutos de vecinos que querían volver a sus casas, dueños de coches atrapados tras el cordón policial, curiosos que intentaban entender qué ocurría y gente que no pudo acceder a los restaurantes donde tenían reserva.
"Ha hecho un estallido enorme, ha arrebatado cristales y todo", contó Milagros García Benito, una trabajadora de una peluquería situada frente al edificio afectado, que afirmó que en aquel momento se generó "mucho polvo blanco, no se veía nada".
"No teníamos ni idea de lo que estaba pasando. Escuchamos muchas sirenas en todas las direcciones y pensamos al principio que era algún tipo de ataque terrorista", dijo Adam Trott, un turista procedente de Boston, de 33 años.
Publicidad
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP