

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Estados Unidos anunció que impondrá sanciones a funcionarios venezolanos, en su mayoría magistrados, entre los que se encuentra Caryslia Beatriz Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, quien dio lectura al fallo que ratificó la presunta reelección de Nicolás Maduro tras los comicios de julio 28 de 2024.
En el comunicado emitido por el Departamento del Tesoro de EE. UU., se indica que los sancionados están “alineados con Maduro y obstruyeron un proceso electoral presidencial competitivo e inclusivo en Venezuela, violando los derechos civiles y humanos del pueblo”.
“Hoy, Estados Unidos está tomando medidas decisivas contra Maduro y sus representantes por su represión del pueblo venezolano y la negación de los derechos de sus ciudadanos a una elección libre y justa”, dijo el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo.
“El Departamento del Tesoro está apuntando a funcionarios clave involucrados en las fraudulentas e ilegítimas afirmaciones de victoria de Maduro y su brutal represión de la libertad de expresión después de las elecciones, mientras la abrumadora mayoría de los venezolanos piden un cambio. La Administración Biden-Harris seguirá utilizando nuestras herramientas para exigir cuentas a Maduro y sus compinches y apoyar las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano”, agregó.
Publicidad
Según el Departamento del Tesoro, “Maduro y sus representantes han arrestado indiscriminadamente a venezolanos por ejercer sus derechos políticos y civiles y han desplegado una serie de tácticas de intimidación para silenciar a la oposición. Estos actos incluyen la emisión de una orden de arresto contra el candidato presidencial ganador, Edmundo González Urrutia (González), que lo obligó a salir de Venezuela para buscar asilo en España”.
Estos son los funcionarios venezolanos sancionados
Por otro lado, el Departamento de Estado impuso nuevas restricciones de visas “a funcionarios alineados con Maduro que han socavado el proceso electoral en Venezuela y son responsables de actos de represión”.
Publicidad
¿Qué implicaciones tienen las sanciones de Estados Unidos?