Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

El letal error en accidente aéreo que dejó 179 muertos en Corea del Sur: hablan familias de víctimas

La aeronave acabó saliéndose de la pista y chocando contra un muro en el aeropuerto de Muan. La primera hipótesis apuntó a que un ave impactó en su motor.

Accidente en Corea del Sur
Un video revelaría el momento exacto en el que, supuestamente, una ave colisiona con el avión minutos antes del aterrizaje. -
Foto: EFE

El accidente del vuelo 2216 de Jeju Air en Corea del Sur, ocurrido en diciembre del año pasado, se convirtió en la mayor tragedia aérea del país asiático en toda su historia, pues causó la muerte de 179 pasajeros, y solos dos sobrevivieron. El Boeing 737-800 resultó afectado por el impacto de un ave en su motor y aterrizó sin activar el tren de aterrizaje ni otros dispositivos de frenado, por lo que acabó saliéndose de la pista y chocando contra un muro en el aeropuerto de Muan.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El vuelo despegó en Bankok, Tailandia. En la mañana del 29 de diciembre, los pilotos reportaron el impacto del ave y lanzaron una llamada de emergencia mientras su aeronave se aproximaba a la pista. En un video quedó captado cómo el avión aterrizó violentamente y, tras deslizarse por la pista, chocó contra una barrera de concreto. La aeronave explotó y solo dos tripulantes que iban sentados en la cola del avión sobrevivieron.

Según la BBC, los dos motores de la aeronave fueron enviados a Francia en marzo para su análisis. Tras cuatro meses, los investigadores presentaron los resultados de la investigación del peor accidente aéreo en el mundo durante 2024.

El error fatal de accidente en Corea del Sur

Según el análisis, los pilotos del accidentado avión habrían apagado por error el motor menos dañado por el impacto del ave, de acuerdo con una fuente cercana a la investigación a medios locales. El investigador indicó que las pruebas, que incluyen la grabadora de voz de la cabina, datos informáticos y un interruptor físico del motor encontrado entre los restos, muestran que los pilotos apagaron el motor izquierdo en lugar del derecho al tomar medidas de emergencia justo antes del aterrizaje programado.

Publicidad

Según detalló el diario local Korea Joongang Daily, el equipo de investigación cuenta con "pruebas claras" y habría llegado a una conclusión, aunque el informe oficial no se ha publicado aún ante protestas de familiares. "El piloto debió haber desconectado el motor derecho, que había resultado seriamente dañado por el impacto con el ave, pero apagó el izquierdo, que aún funcionaba, y la caja negra y la electricidad fallaron", dijo uno de los investigadores.

La investigación del accidente ocurrido en Muan (suroeste de Corea del Sur) ya sacó a la luz que Jeju Air, como parte de los esfuerzos por obtener la mayor rentabilidad operativa a sus aviones, reduce a los mínimos legales la duración de las revisiones de mantenimiento de sus aeronaves antes de cada vuelo.

Lo que dicen los familiares de las víctimas

Los familiares de las personas que murieron protestaron antes de la rueda de prensa donde se informaron los resultados. Según la BBC, dicen que los resultados no son concluyentes y que en el siniestro no solo influyeron los pilotos, pues la barrera de concreto causó que, según ellos, el accidente fuera aún más trágico. "Las familias de los fallecidos buscan una investigación justa y transparente sobre el accidente", dijeron en un comunicado, y le pidieron a los investigadores realizar una rueda de prensa "solo después de que se haya completado un examen completo y cuidadoso".

Publicidad

Kim Yu-jin, portavoz de las familias, indicó: "Cuando los investigadores toman una postura, deberían acompañarla de documentos que la sustenten y convenzan a las familias. Les hemos pedido repetidamente que tengan cuidado con sus revelaciones porque el modo en que comunican los resultados de la investigación puede afectar la compensación que reciban las familias". Por otro lado, el sindicato de pilotos de Jeju Air criticó en un comunicado los resultados de la investigación por supuestamente centrarse en el error de juicio de los pilotos y restar importancia a otros factores.

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
lmercado@caracoltv.com.co
*Con información de EFE