Noticias Caracol
Ucrania
Ucrania
-
En el marco de las honras fúnebres del primer papa latinoamericano, los presidentes charlaron cerca de 15 minutos dentro de la Basílica de San Pedro. ¿Habrá un acuerdo para poner fin a la guerra?
-
"Pensé que podría ser más fácil tratar con Zelenski. Hasta ahora ha sido muy difícil", dijo el presidente de Estados Unidos. Las autoridades ucranianas emitieron una alerta por un ataque con "misiles enemigos" sobre Kiev.
-
Según dijo, los mercenarios no se entregan voluntariamente y con frecuencia se repliegan de la zona de combate. El Ministerio de Defensa ruso ha denunciado en varias ocasiones que Kiev utiliza a mercenarios extranjeros como carne de cañón.
-
Las delegaciones ucraniana y estadounidense concluyeron este domingo su reunión en Riad tras unas cinco horas de negociaciones. Este lunes será el turno de Rusia.
-
Donald Trump mantuvo un diálogo telefónico con el mandatario ucraniano, en el que, según el estadounidense, conversaron sobre las necesidades de Moscú y Kiev.
-
En una entrevista con la cadena Fox News, Steve Witkoff, uno de los asesores más cercanos a Trump, afirmó que las conversaciones sobre un acuerdo de alto al fuego "comenzarán el domingo en Yeda".
-
El presidente de EE. UU. aseguró que tuvo una conversación “muy positiva y productiva" con su homólogo ruso sobre la guerra con Ucrania.
-
Vladimir Putin aseguró que un cese del fuego en Ucrania implica unas condiciones, que fueron rechazadas por el gobierno ucraniano. En Sala de Prensa de Noticias Caracol expertos analizaron el tema.
-
El presidente de Rusia indicó que un cese al fuego en Ucrania implica "eliminar los motivos originarios de la crisis". En su mensaje, le agradeció a Donald Trump.
-
El alto el fuego sería de 30 días y “puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes”, se informó en un acuerdo conjunto firmado por Washington y Kiev. Trump dijo que espera hablar pronto con Putin e invitó a Zelenski a la Casa Blanca.