

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Al menos catorce personas fallecieron y otras tantas resultaron heridas en un enfrentamiento en una cárcel de la provincia de El Oro de Ecuador, fronteriza con Perú, según información preliminar de la Policía. El hecho violento ocurrió alrededor de las 02:00 hora local de este lunes (07:00 GMT) y, según vídeos difundidos en redes sociales, se registraron dos fuertes explosiones y varios disparos.
La Policía constató al llegar al lugar que había catorce personas fallecidas en uno de los pabellones, así como catorce más heridas y un número indeterminado de fugados. "Hay 14 heridos y a la vez también se habían dado a la fuga" algunos presos de la cárcel de Machala, dijo al canal Ecuavisa un policía con el rostro cubierto, quien luego fue identificado por la institución como el coronel William Calle, comandante de la zona.
Según versiones de un policía, dadas a la prensa en los exteriores de la cárcel, guardias del centro penitenciario atendieron la emergencia luego de escuchar los disparos en medio del enfrentamiento entre reos de dos pabellones. Un guardia recibió disparos por parte de los presos y falleció, mientras otro resultó herido, dijo. El uniformado añadió que los presos secuestraron a los policías, les quitaron las armas y los ataron de pies y manos. El enfrentamiento duró unos 40 minutos, y los reclusos utilizaron armas de fuego, "bombas, granadas", detalló Calle.
Al llegar al lugar, la Policía constató que entre los fallecidos había reos que pertenecían a los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) denominados Los Choneros y Los Lobos. Las autoridades recapturaron hasta el momento a 13 fugitivos.
"Se ha logrado ya tomar el control" del centro de reclusión de Machala, ciudad costera cerca de la frontera con Perú, dijo el comandante Calle. La cárcel tiene capacidad para 600 personas, pero desde 2022 albergaba al doble de detenidos.
Las cárceles son uno de los epicentros de la crisis de violencia criminal sin precedentes que atraviesa Ecuador, luego de haber sido asesinados en su interior unos seiscientos reclusos desde 2021, la mayoría en una serie de masacres por enfrentamientos entre bandas rivales.
Publicidad
Este fue uno de los motivos que llevó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a declarar en enero de 2024 al país bajo el estado de "conflicto armado interno" y decretar una serie de estados de excepción con medidas como la militarización de las cárceles, con el objetivo de recuperar el control estatal de las prisiones, hasta ese momento dominadas por las bandas criminales.
Algunas cárceles, como la de Machala, están ahora bajo el control de la Policía. El enfrentamiento en la cárcel de Machala ocurre en momentos en que las fuerzas del orden están concentradas en controlar la seguridad del país, tras el anuncio de un paro nacional, convocado por los indígenas, en contra del Gobierno por el alza del costo del diésel a raíz de la eliminación del subsidio a ese combustible.
Publicidad
La mayor matanza carcelaria en Ecuador se produjo en 2021, cuando más de un centenar de reclusos fueron asesinados en una penitenciaría de Guayaquil (suroeste). Los presos llegaron a transmitir en vivo y por redes sociales los cruentos enfrentamientos, con cuerpos decapitados e incinerados.
En medio de disturbios registrados en la cárcel de Machala, en Ecuador, 14 personas fueron asesinadas, entre ellas un guía penitenciario.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 22, 2025
Siga la señal de Noticias Caracol en Vivo en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/rWM6SuIzTZ
EFE Y AFP