
Sobre las 8:58 de este martes 27 de mayo se registró un fuerte tembloren Perú, país que colinda con Colombia. Según el Instituto Geofísico de ese país, tuvo una magnitud de 5.5 y se presentó a 75 kilómetros al norte de Marcona, una ciudad minera y portuaria ubicada en la provincia de Nazca, en el departamento de Ica.
Además, tuvo una profundidad de 45 kilómetros, de acuerdo con las autoridades peruanas. A pesar de su intensidad, aún no se han informado de consecuencias significativas tras el eventos sísmico, que afectó a algunas poblaciones costeras.
Últimas Noticias
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional - Boletín Actualizado 1, 2025-05-27, 20:57 hora local. Magnitud 5.0, profundidad 31 km, Changuillo, Peru #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/7XM56MK5KD
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 28, 2025
Publicidad
¿Cuánto es lo máximo que puede durar un temblor?
La duración de un sismo a puede variar considerablemente dependiendo de varios factores. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la duración de un temblor puede ser influenciada por la magnitud del evento, la profundidad del foco sísmico, la distancia al epicentro, la geología local y la densidad de población en la zona.
El movimiento percibido por las personas durante un sismo suele durar unos segundos. Este tiempo puede parecer más largo debido a la intensidad del movimiento y la sensación de inseguridad que genera. La duración percibida también puede verse afectada por la distancia al epicentro del sismo, el tipo de terreno y la calidad de las construcciones en la zona.
Publicidad
¿Por qué Android avisa sobre temblores si estos no se pueden predecir?
Aunque no es posible predecir con exactitud cuándo ocurrirá un sismo, los dispositivos Android utilizan una tecnología avanzada para detectar movimientos sísmicos y enviar alertas tempranas a los usuarios. Esta tecnología se basa en una red de sensores y acelerómetros integrados en los teléfonos, que pueden detectar vibraciones indicativas de un terremoto.
Cuando varios teléfonos en una misma área detectan estas vibraciones, envían señales a un servidor central que analiza los datos y determina si se está produciendo un sismo. Si se confirma la actividad sísmica, se emiten alertas a los usuarios de Android en la zona afectada, proporcionándoles unos segundos cruciales para tomar medidas de precaución antes de que las ondas más destructivas lleguen. Este sistema no predice el sismo, pero ofrece una ventaja significativa al permitir una respuesta rápida y efectiva ante un evento sísmico.
NOTICIAS CARACOL