
Un hombre de California está en el centro de un complejo caso penal que ha captado la atención de las autoridades locales por la gravedad y el patrón sistemático de sus presuntos delitos. Steve Farzam, de 47 años, ha sido formalmente acusado por la Fiscalía de Distrito del Condado de Los Ángeles de cometer al menos 28 delitos, entre ellos suplantar a bomberos durante incendios forestales, agredir a rescatistas y poner en peligro la seguridad aérea al dirigir rayos láser contra aeronaves.
Se hacía pasar por bombero durante incendios
Uno de los hechos más alarmantes ocurrió el 16 de enero de 2024, en plena emergencia por un incendio forestal en Palisades, al oeste de Los Ángeles. Según la acusación, Farzam logró acceder a una zona restringida haciéndose pasar por miembro del cuerpo de bomberos, obstaculizando así las operaciones de emergencia.
Durante su detención, la policía encontró en sus propiedades dos vehículos con placas de California: uno de ellos era un camión de bomberos visiblemente quemado y con luces y radios de emergencia instalados. También hallaron tarjetas de identificación falsas y documentos apócrifos. Uno de los vehículos estaba registrado a nombre del ficticio “Departamento de Bomberos de Santa Muerte”.
La acusación se agrava con otra línea de investigación abierta en julio de 2024. El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) había reportado varios incidentes en los que láseres fueron dirigidos hacia helicópteros y aviones en el oeste de la ciudad. Uno de esos eventos ocurrió el 21 de febrero, cuando Farzam presuntamente apuntó un rayo láser azul contra un helicóptero de la cadena ABC y contra una nave del LAPD.
Publicidad
El uso de láseres contra aeronaves es considerado un delito grave por la legislación estadounidense, ya que puede desorientar a los pilotos y generar accidentes.
Farzam fue arrestado el 23 de julio y se declaró no culpable en su primera comparecencia ante el tribunal. La fiscalía presentó una larga lista de cargos que incluyen:
- 6 cargos por uso de láser contra aeronaves
- 3 cargos por agresión con arma peligrosa
- 4 por agresión a policías
- 2 por ingreso ilegal a zonas restringidas
- 2 por hacerse pasar por bombero
- 1 por suplantar a un funcionario público
- 1 por tenencia de arma de fuego no registrada
- 1 por uso de documentación falsificada
- 7 por perjurio
El fiscal de distrito, Nathan Hochman, calificó el caso como un “patrón alarmante de ilegalidad” y advirtió que este tipo de conductas ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía y la confianza en los sistemas de emergencia. Farzam permanece detenido sin derecho a fianza. Su próxima audiencia judicial está programada para el 28 de julio. Si es declarado culpable de todos los cargos, podría enfrentar una pena de hasta 23 años y 10 meses de prisión.
Publicidad
ÚLTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS CARACOL