Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Incautan en Ecuador explosivos que iban a ser entregados a grupos criminales en Colombia

El material, que según la Policía iba a ser utilizado en "actos terroristas", era trasladado desde Perú. Dos personas fueron detenidas.

En Ecuador, descubren explosivos que iban para grupos armados en Colombia
AFP

La Policía de Ecuador detuvo a un hombre y a una mujer que transportaban material explosivo que tenía como destino Colombia y que presuntamente iba a ser utilizado "por grupos armados", señaló la institución, agregando que iba a ser usado en "actos terroristas".

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El hallazgo se dio en medio de una de las más graves crisis de violencia que vive Colombia en una década por la arremetida de guerrilleros y mafias que lucran de las rentas del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal. El jueves, dos ataques dejaron 19 muertos y cerca de 80 heridos, entre civiles y uniformados, en Cali, Valle del Cauca, y Amalfi, Antioquia.

Así descubrieron los explosivos

El hallazgo del material explosivo se registró en la localidad de San Gabriel, en la provincia norteña de Carchi, fronteriza con Colombia, durante un control rutinario.

Dos personas, identificadas como Luis Aníbal Ch. B. y Karla Esmeralda Ch. P., iban en un vehículo tipo camión que los agentes de la Policía pararon para revisarlo de manera más minuciosa. "Los hechos se suscitaron mientras personal policial realizaba controles preventivos, cuando, mediante técnicas de perfilamiento detuvieron un camión. Tras un registro exhaustivo, se descubrió que el vehículo transportaba una gran cantidad de explosivos ocultos", indicó la Policía en su comunicado.

El material estaba envuelto en bolsas de plástico y sacos de nailon a bordo de un pequeño camión, según imágenes difundidas.

Publicidad

Los agentes les decomisaron 25.000 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas de Emulnor (emulsión explosiva) y también retuvieron el vehículo y los dispositivos móviles de los detenidos.

La Policía señaló en un comunicado que el material explosivo había salido desde la provincia sureña de El Oro, fronteriza con Perú, y que "tenía como objetivo llegar a Carchi para ser trasladado hasta Colombia, donde pretendía ser utilizado para la ejecución de acciones terroristas por parte de grupos armados colombianos".

Publicidad

Ecuador vive desde 2024 bajo un estado de "conflicto armado interno" declarado por el presidente Daniel Noboa para combatir a las bandas del crimen organizado, dedicadas principalmente al narcotráfico, pero que han diversificado su actividad delictiva hacia el secuestro y la extorsión, esta última con el uso recurrente de explosivos.

A estos grupos criminales, denominados por el Gobierno como "terroristas", se les atribuye la escalada de violencia que registra el país andino en los últimos años, que lo ha llevado a estar a la cabeza del índice de homicidios en Latinoamérica.

En Colombia, entretanto, los más recientes ataques terroristas fueron atribuidos a las disidencias de alias Calarcá y alias Iván Mordisco. Dicho grupo criminal también ha sido señalado del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

Publicidad

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP

Relacionados