Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Influencer que estuvo atrapado 45 días en la Antártida ya podrá regresar a casa

Luego de ser acusado de aterrizar sin permiso en la Antártida chilena y estar semanas atrapado en el lugar, el piloto de 19 años podrá salir. ¿Qué sanciones le impusieron?

Influencer atrapado en la Antártida
Etha Guo podrá regresar a casa, luego de varios días atrapado en la Antártida -
Foto: @ethanguo.rtw

La odisea de Ethan Guo, piloto e influencer estadounidense de 19 años, llegó a su fin después de casi mes y medio de incertidumbre en el continente más inhóspito del planeta, la Antártida. El Juzgado de Garantía de Punta Arenas, en el sur de Chile, decretó este lunes la suspensión del proceso judicial en su contra, imponiéndole la prohibición de ingresar al país por tres años y la obligación de donar 30.000 dólares a la fundación Nuestros Hijos, que apoya a niños y jóvenes con cáncer.

¿Qué pasó con Ethan Guo?

Ethan Guo tiene más de un millón de seguidores en redes sociales, donde compartía detalles de su estilo de vida como piloto de su propio avión. En agosto de 2024 ganó más reconocimiento mundial por hacer pública su intención de recorrer el mundo en su avión. Su intención era ser la persona más joven en recorrer 80.000 kilómetros (50.000 millas) en 100 días, con paradas en 60 países y alcanzar a conocer los siete continentes del planeta Tierra. Además, todo por una buena causa: recaudar fondos para la investigación del cáncer en niños.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La aventura, que se reportaba a diario en sus redes sociales, se convirtió en toda una pesadilla luego del día 142, cuando el joven de 19 años aterrizó su avión en la Antártida, en un territorio chileno. Guo fue acusado de aterrizar sin permiso el 28 de junio en el aeródromo Teniente Rodolfo Marsh Martín, en la isla Rey Jorge, a bordo de su avioneta Cessna 182Q.

Según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile, el joven alteró sin autorización su itinerario de vuelo, lo que constituyó una infracción al estatuto antártico. La Armada lo detuvo de inmediato y, tras quedar en libertad, no pudo abandonar la Base Presidente Frei Montalva de la Fuerza Aérea de Chile por falta de recursos para volver a Punta Arenas. Así las cosas, desde ese 28 de junio Guo quedó atrapado en la Antártida, sin la posibilidad de abandonar el lugar mientras se definía su caso.

Publicidad

El caso captó la atención internacional no solo por las circunstancias inusuales, sino también por el trasfondo de su viaje. Guo había iniciado en septiembre de 2024 una travesía para convertirse en la primera persona en volar en solitario sobre los siete continentes. Su ruta lo llevó a más de 140 días de vuelo por países como Egipto, Filipinas, India y Australia. En redes sociales, donde acumula más de 1,4 millones de seguidores, llegó a compartir un mensaje asegurando que había pruebas de su inocencia, aunque lo borró horas después.

Su abogado Javier Barrientos ha insistido en que el piloto estadounidense, de origen asiático, no infringió normas penales, civiles ni aeronáuticas. Específicamente, Guo fue acusado formalmente por dos delitos penales del Código Aeronáutico, el 194 y 197, el cual sanciona a quienes pongan en riesgo a la aeronave que conduce o a aquellos que no informen de sus intenciones de vuelo. "Nada de ello ocurrió", declaró el defensor ante El País de Chile.

Publicidad

Barrientos detalló en sus declaraciones que Guo despegó a la Antártida con un plan de vuelo autorizado por la DGAC. Sin embargo, el plan de vuelo se modificó con la “autorización del jefe del departamento de aeródromos” de este mismo organismo, Jan Oneto, a quien el influencer contactó a través de mensaje de texto. “Es un canal de comunicación válido para estos efectos".

Señaló que, además de esos mensajes, también están "las grabaciones de los radiocontroladores, que tomaron conocimiento de esta modificación del plan de vuelo. Cuando mi cliente toma contacto con el radiocontrolador en el aeródromo público Teniente Marsh le concedieron autorización para cambiar su plan de vuelo en, al menos, tres oportunidades. En consecuencia, obró de buena fe”, agrega el abogado.

Luego de 45 días atrapado en la Antártida, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas aprobó la suspensión del procedimiento en contra del joven y la prohibición de acceder al país sudamericano durante tres años. Aunque ya goza de plena libertad de movimiento - por lo que podría volver a pilotar su avioneta Cessna 182Q - lo que sí tendrá que hacer el es una donación de 30.000 dólares a la Fundación Nuestros Hijos, dedicada a ayudar a niños y jóvenes con cáncer.

Pese a la resolución judicial, la aventura de Guo quedará marcada por este episodio en la Antártida, que puso en pausa su hazaña y dejó preguntas abiertas sobre la coordinación y permisos en una de las zonas más reguladas y remotas del planeta. Se desconoce en qué momento tiene planeado Ethan Guo salir de la Antártida y con qué rumbo.

Publicidad

MARÍA PAULA GONZÁLEZ / EFE
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL

Relacionados