
Las fuerzas armadas de Israel anunciaron la mañana del martes que estaban realizando "amplios ataques" contra Hamás en la Franja de Gaza, en momentos de estancamiento en las negociaciones para un alto el fuego en el territorio palestino.
El ejército israelí dijo en Telegram que estaba "efectuando amplios ataques contra objetivos terroristas pertenecientes a la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza", y que posteriormente daría más detalles.
En varios videos difundidos en redes sociales se ve cómo suenan artefactos explosivos en la Franja de Gaza, y hay varios muertos y heridos en las calles.
La agencia de Defensa Civil de Gaza afirmó que hay 66 personas muertas y 150 lesionados en el territorio palestino.
Publicidad
(Lea también: Estados Unidos mantiene conversaciones con Hamás para liberación de rehenes, confirma Casa Blanca ).
🇮🇱🇵🇸 | URGENTE - GUERRA ISRAEL-GAZA: pic.twitter.com/kWeutYgX7e
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 18, 2025
Publicidad
El portavoz de la agencia, Mahmud Basal, precisó a la AFP que 66 personas fallecieron y "más de 150 resultaron heridas como resultado de la agresión, los bombardeos aéreos y el fuego de artillería" israelíes en la Franja de Gaza.
El gobierno israelí aseguró en un comunicado que sus bombardeos obedecen a "la repetida negativa de Hamás de liberar" a los rehenes, en medio del estancamiento de las negociaciones para extender una frágil tregua vigente desde el 19 de enero.
Los bombardeos aéreos fueron realizados en respuesta a que el movimiento islamista palestino se niega a liberar rehenes israelíes y a "su rechazo de todas las propuestas que ha recibido del enviado presidencial estadounidense Steve Witkoff y de los mediadores", agrega el comunicado.
Gaza tonight.
— 𝗡𝗶𝗼𝗵 𝗕𝗲𝗿𝗴 ♛ ✡︎ (@NiohBerg) March 18, 2025
Damn. pic.twitter.com/scwxJbklBS
Ante ello, señaló, Israel actuará ahora "con mayor fuerza militar" contra Hamás.
Publicidad
Un alto cargo israelí indicó que los bombardeos apuntan al mando civil y militar de Hamás, así como su infraestructura en Gaza, y que se extenderán "el tiempo que sea necesario".
Por su parte, Hamás acusó a Israel de "torpedear el acuerdo de alto el fuego", que en gran parte había frenado la guerra desatada el 7 de octubre de 2023 con los ataques del movimiento palestino contra territorio israelí.
Publicidad
Un comunicado del grupo señaló que el primer ministro israelí, Benjamin "Netanyahu, y su gobierno extremista decidieron torpedear el acuerdo de alto el fuego, exponiendo a los prisioneros en Gaza a una suerte desconocida", en referencia a los rehenes israelíes.
AFP