

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que "militares de América Latina y el Caribe" le han manifestado que apoyan la defensa de Venezuela, en un contexto en el que el mandatario denuncia una "amenaza militar" por parte de Estados Unidos, país que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, y que ofrece 50 millones de dólares de recompensa por la captura del líder chavista.
"Sé y me consta, no puedo revelar fuentes ni secretos, que los militares de Suramérica, sobre todo, apoyan a los militares de Venezuela y al pueblo de Venezuela para las que salgan. Lo sé, me han llegado poderosos mensajes de hombres de honor. Hasta ahí puedo decir", afirmó en su programa semanal 'Con Maduro +', transmitido por el canal estatal VTV.
"Hombres de honor de América Latina y el Caribe, pero sobre todo de Suramérica, y han dicho: 'Si tocan a Venezuela nos tocan a todos'", agregó Maduro. El líder chavista también dijo que su país tiene más apoyo internacional que antes del inicio del despliegue naval de Estados Unidos, cuyo Gobierno, según dijo, mantiene "una agresión psicológica, política, diplomática y una amenaza militar" contra Venezuela.
El canciller venezolano, Yván Gil, afirmó el pasado lunes 22 de septiembre que Venezuela está "preparada" para "disuadir" cualquier "aventura" de Estados Unidos. "Hemos traído el mensaje de que Venezuela está preparada para disuadir cualquier aventura que quiera hacer Estados Unidos sobre Venezuela. Que no sería sobre Venezuela, sería sobre América Latina y el Caribe", manifestó Gil al canal estatal Venezolana de Televisión, desde la sede de la ONU, en Nueva York.
El canciller reiteró que el gobierno venezolano está "ofreciendo diálogo" a Estados Unidos, como comunicó en una carta el presidente Nicolás Maduro al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, la cual afirma: "Presidente, espero que juntos podamos vencer las falsedades que han mancillado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica (...). Este y otros problemas siempre estarán abiertos a una conversación directa y franca con su enviado especial para superar el ruido mediático y las noticias falsas".
Publicidad
El mandatario venezolano reiteró que tuvo una "larga conversación" con el enviado especial de Trump, Richard Grenell. Tuve una larga conversación con el Enviado Especial (...) En ese sentido, le envío datos contundentes sobre la producción y el tráfico de drogas en Sudamérica. Estos datos demuestran de forma concluyente que Venezuela es un territorio libre de producción de drogas y un país sin relevancia en el ámbito de los narcóticos. Esto se debe al inmenso esfuerzo realizado durante años por nuestras fuerzas policiales y militares".
Tras varias horas de silencio, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este lunes que el gobierno de Trump ha recibido una carta del presidente "ilegítimo" de Venezuela, Nicolás Maduro, y advirtió de que la misiva, donde el mandatario venezolano dice estar abierto al diálogo, contiene "muchas mentiras".
"El régimen de Maduro es ilegítimo, y el presidente Trump ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas letales del régimen venezolano a Estados Unidos", indicó ante los medios de comunicación. Trump, por su parte, evitó decir un día antes si había recibido la carta de Maduro con la invitación a negociar, y simplemente dijo: "Ya veremos qué pasa con Venezuela". }
Publicidad
Es importante destacar que, según fuentes consultadas por el New York Times, es probable que su verdadero plan sea expulsar del poder a Maduro. Asimismo, personas cercanas a su gobierno le dijeron a CNN que el magnate no descarta hacer un ataque dentro del territorio venezolano.
NOTICIAS CARACOL Y EFE
Publicidad