Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela que tensa aún más la relación Maduro-Milei

Mientras el régimen de Maduro dice que el gendarme es un terrorista enviado por el gobierno argentino, la administración de Milei recalca que lo tomaron como rehén y que lo liberarán "como sea".

Nahuel Gallo
Nahuel Gallo permanece detenido en Venezuela -
AFP - redes sociales

El Gobierno de Venezuela dijo este martes que el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país desde el 8 de diciembre, está siendo procesado por supuestos "planes terroristas" que "comprometen" -aseguró- al presidente de Argentina, Javier Milei, y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"(Milei y Bullrich) han cometido un grave error y han dejado en el camino innumerables pruebas físicas que los comprometen en un plan terrorista", afirmó el canciller Yván Gil, sin precisar más detalles al respecto.

(Lea también: las celdas de castigo para presos políticos en Venezuela)

A través de Telegram, Gil afirmó que Milei y Bullrich "fueron descubiertos con las manos en la masa tratando de introducir elementos violentos en Venezuela".

Publicidad

Asimismo, aseguró que el gendarme detenido que "se quiso infiltrar" en Venezuela "está siendo procesado con pleno respeto al Estado de derecho y la justicia venezolana".

"Dejen ya la desesperación y asuman las consecuencias de su conducta que avergüenza al noble pueblo argentino", señaló.

Agustín Nahuel Gallo
Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela -
Instagram: @agus_ollag

Publicidad

La respuesta del gobierno argentino ante la detención del gendarme Nahuel Gallo

Este martes, Bullrich acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de tomar rehenes extranjeros para "asegurarse su impunidad" de cara a la toma de poder del próximo 10 de enero, y prometió conseguir, "como sea", la vuelta a Argentina del gendarme, a quien considera un "prisionero de guerra".

"Creemos que están acumulando prisioneros", dijo Bullrich, a la radio Mitre, "para protegerse de haber robado un gobierno. Están capturando gente, turistas, gente normal y poniéndolos de rehén del régimen para 'asegurarse' la impunidad".

Según detallaron las autoridades argentinas, Gallo ingresó a Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, y cruzó el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, para dirigirse al estado venezolano de Táchira (oeste), con el "único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común".

De acuerdo con la pareja, María Gómez, de nacionalidad venezolana y residente argentina hace seis años, el gendarme fue trasladado en una "camioneta negra" por la Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela (DGCIM).

Publicidad

Milei reclamó al Gobierno de Maduro la "inmediata liberación" de Gallo y se refirió a su detención como "secuestro ilegal".

"Fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo", expresó Milei.

Publicidad

(Lea también: dos militares colombianos fueron detenidos tras cruzar frontera con Venezuela)