Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Natalia Nagovitsina, alpinista rusa, está presuntamente muerta: autoridades de Kirguistán

Una nueva búsqueda de la alpinista con drones determinó que no hay señales de vida en el lugar en el que se encontraba. Autoridades anunciaron investigación.

Natalia Nagovitsina, alpinista atrapada en Kirguistán
Natalia Nagovitsina, de 47 años, fue vista con vida por última vez el 19 de agosto -
Foto: e2w

El mundo está atento a cada nuevo detalle que se conoce sobre Natalia Nagovitsina, la alpinista rusa que está atrapada en la cima del Pico de la Victoria, una de las montañas más peligrosas de Kirguistán. En las últimas horas, las autoridades de Kirguistán dieron nuevos detalles sobre la mujer y las labores de búsqueda suspendidas.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La pesadilla de Nagovitsina inició el pasado 12 de agosto, cuando ascendió la peligrosa montaña con un grupo expertos alpinistas, como ella. Tras alcanzar la cima, el grupo inició el descenso y la mujer de 47 años sufrió un accidente, quebrándose una pierna. Ante lo complicado del terreno, sus colegas tuvieron que dejarla abandonada en el lugar para buscar ayuda. Desde entonces, la alpinista está atrapada en el lugar.

Autoridades declaran a alpinista rusa "presuntamente muerta"

Son varios los intentos de rescate que, desde ese día, se han realizado para bajar a la alpinista rusa, pero todos han fallado. En medio de esas labores un colega italiano perdió la vida y otros más resultaron heridos. Fue por ese motivo que las autoridades suspendieron las labores de búsqueda el pasado 22 de agosto.

La determinación de las autoridades indignó a Mijaíl Nagovitsina, hijo de la alpinista. El joven de 27 años solicitó a las autoridades no frenar la búsqueda, insistiendo en que está seguro que su madre sigue con vida. "Solicito ayuda para organizar una grabación aérea de la zona con drones para confirmar su vida. Si se confirma, que se organice una operación de rescate", dijo a la prensa.

En la tarde del 27 de agosto, las autoridades de Kirguistán accedieron a las peticiones del hijo de Natalia y realizaron una nueva búsqueda con drones. La agencia de seguridad estatal del país asiático detalló que, tal y como lo solicitó Mijaíl, realizaron una inspección con un dron con imágenes térmicas en el área donde se encontraba por última vez Natalia y no obtuvieron señales de que estuviera con vida.

Publicidad

"Según el análisis de los datos obtenidos y teniendo en cuenta una combinación de factores, incluidas las condiciones climáticas extremas y las particularidades de la zona, no se encontraron señales de vida en el lugar de Nagovitsina", señalaron en un comunicado. Con esta información, determinaron que las labores de rescate siguen suspendidas y declararon a la alpinista "presuntamente muerta".

Cabe recordar que, el pasado 19 de agosto un dron obtuvo las últimas imágenes de Natalia Nagovitsina con vida. El dron captó a la mujer sentada en la nieve y ella saludó para alertarlos y mostrar que seguía con vida.

¿Por qué no han rescatado a Natalia Nagovitsina?

Desde un principio la búsqueda de Natalia Nagovitsina ha sido complicada por las condiciones extremas de la montaña. Tres días después del accidente, el alpinista italiano Luca Sinigaglia, de 49 años, logró llegar solo al punto en el que habían dejado a la mujer. Le llevó una tienda de campaña, comida, agua y una cocina a gas para que sobreviviera mientras se organizaba el rescate. Desafortunadamente, Sinigaglia murió por congelación mientras descendía de la montaña por sus propios medios.

Publicidad

Luego, el 17 de agosto, las autoridades enviaron un helicóptero militar Mi-8 para el rescate de la alpinista, pero la aeronave se estrelló durante la operación, causando graves lesiones a los rescatistas. Solo un alpinista logró llegar a ella, pero no pudo bajarla por sí solo. Dmitry Grekov, el jefe del campamento base de alpinismo, señaló que en esa montaña no se había evacuado a ningún escalador desde 1955.

Por otro lado, el Ministerio del Interior de Kirguistán informó que abrió una investigación sobre el caso de la alpinista rusa Natalia Nagovitsina, con la intención de saber si hay responsabilidades en los errores del rescate. Aseguraron que la "revisión previa" se llevará a cabo para determinar si deberán abrir un proceso penal.

MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL

Relacionados