Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Lo último

Opositor Juan Pablo Guanipa, cercano a María Corina Machado, fue detenido por régimen Maduro

El político, según dijo Diosdado Cabello, tenía en su poder cinco granadas. Al confirmase su detención, apareció un mensaje en la cuenta de X de Guanipa que decía: “A partir de hoy, yo formo parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura”.

guanipa capturado (1).jpg
"Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado", expresó Juan Pablo Guanipa en un mensaje que apareció en sus redes sociales tras ser capturado por el régimen de Maduro -
AFP

Juan Pablo Guanipa, uno de los opositores más cercanos de María Corina Machado, fue capturado en la mañana de este viernes 23 de mayo, confirmó el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien expuso un video de la detención del político en una rueda de prensa. Su detención se da a solo dos días de que se celebren las elecciones legislativas y de gobernadores en Venezuela.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según Cabello, Guanipa era uno de los jefes de una supuesta "red terrorista" que iba a atentar contra los comicios del domingo. "Se le capturaron cuatro teléfonos, además de una laptop. Ahí está todo el plan", afirmó, añadiendo que "lo capturamos en el estado de Zulia con cinco granadas, que iban a ser lanzadas a estaciones policiales en el estado de Zulia, hospitales, sitios de servicios públicos, instalaciones eléctricas, estaciones petroleras, estaciones de servicio y personalidades afectas a la revolución y afectas a la oposición que están participando en las elecciones". (Vea aquí lo que dijo Cabello sobre el opositor Guanipa)

Sería acusado por los delitos de terrorismo, incitación al odio e instigación al odio. (Este es el perfil de Juan Pablo Guanipa)

“No tengo certeza de que me irá a pasar”


Guanipa, que estaba en la clandestinidad, fue diputado del anterior Parlamento, que controlaba la oposición. Al tiempo que se confirmaba su captura, un mensaje apareció en sus redes sociales en el que decía: “Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolas Maduro”.

Publicidad

A partir de hoy, yo formo parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura. Esto es un secuestro que ha sido motivado por una sola razón: el miedo del régimen al pueblo venezolano. El miedo de la dictadura al espíritu del 28 y 29 de julio”, añadió en su extenso mensaje, en el que manifestaba que “no tengo certeza de que me irá a pasar a mí en las próximas horas, días y semanas. Pero de lo que sí estoy seguro, es que ganaremos la larga lucha en contra de la dictadura”.

“Aunque el régimen hoy se anota una “victoria” (como si secuestrar a un venezolano fuese una gran labor) yo estoy más seguro que nunca que la victoria final será para nosotros, el pueblo venezolano”, sostuvo Guanipa en su mensaje, insistiendo en que “hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado. Viva Venezuela Libre”.

guanipa captura.jpg
"Esto es un secuestro que ha sido motivado por una sola razón: el miedo del régimen al pueblo venezolano", dijo Juan Pablo Guanipa -
Tomado de las redes sociales de Juan Pablo Guanipa

Publicidad

En sus redes sociales, el opositor había manifestado su rechazo a los comicios del 25 de mayo, indicando que “no nos prestamos para farsas ni simulaciones que solo buscan legitimar lo ilegítimo. El compromiso de los zulianos y los venezolanos es con la verdad, con la democracia y con el mandato soberano del pueblo que ya se expresó el 28 de julio. #YoNoObedezco a un régimen que pretende imponer el fraude y la mentira a punta de represión”.

Guanipa ha sido uno de los que ha estado junto a María Corina Machado durante las movilizaciones que se han realizado en Venezuela contra las elecciones presidenciales de 2024 en las que, según el régimen, el vencedor fue Nicolás Maduro, aunque la oposición afirma que el ganador fue Edmundo González. Varios países han reconocido a este último como el mandatario electo del país suramericano.

María Corina Machado y Edmundo González reaccionan a captura de Guanipa

"Esto es TERRORISMO DE ESTADO puro y duro. Juan Pablo Guanipa es un hombre VALIENTE e ÍNTEGRO. Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela", dijo la líder opositora en sus redes sociales. (Vea aquí el pronunciamiento de María Corina Machado)

Edmundo González, que según la oposición es el verdadero ganador de las elecciones presidenciales de julio de 2024, dijo que "a pocas horas de una farsa electoral sin garantías de ningún tipo, el régimen ha reactivado una operación de represión política. Entre las decenas de ciudadanos secuestrados se encuentra Juan Pablo Guanipa, un líder que no ha dudado en enfrentar al régimen, defendiendo con coraje el épico triunfo del 28 de julio. Un venezolano que nunca ha pactado sus principios ni ha cedido un ápice en la lucha por el cambio que Venezuela exige".

Y a la comunidad internacional le envió un mensaje sobre los comicios del 25 de mayo: "Esto no es una elección. Es un dispositivo autoritario para blindar el poder que usurpan. El silencio ante esto sería complicidad". (Lea también: "Juan Pablo Guanipa es un referente fundamental para Venezuela", presidenta de Primero Justicia)

Maduro afirma que fueron detenidos varios mercenarios

El autodenominado presidente de Venezuela aseguró que hay más de 50 "mercenarios", 38 de los cuales, según el régimen, ingresaron desde Colombia por la frontera terrestre y en vuelos comerciales, vinculados con supuestos actos "terroristas" para sabotear los comicios, tras lo que Caracas cerró la conexión aérea con el país vecino.

Publicidad

"Han pretendido ingresar mercenarios, ya hoy llevamos capturados más de 50 mercenarios que ingresaban a poner bombas o lanzar ataques violentos al país", dijo Maduro durante el cierre de campaña acompañado de su esposa Cilia Flores y su hijo, Nicolás Maduro Guerra, ambos candidatos a diputados.

"Todos tenemos que estar ojo avizor, todo el mundo mosca (atentos)", añadió Maduro desde una enorme tarima en el centro de Caracas.

guanipa junto a maria corina machado.jpg
Juan Pablo Guanipa (a la izquierda) ha sido uno de los que ha estado junto a María Corina Machado durante las movilizaciones que se han realizado en Venezuela contra las elecciones presidenciales de 2024 -
AFP

Publicidad

Varios de los detenidos son extranjeros, entre ellos un argentino, un español y un argelino, informó el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello.

Venezuela restringirá el acceso terrestre, marítimo y aéreo entre el viernes 23 y el lunes 26 de mayo a la medianoche, según una resolución conjunta de los ministerios de Defensa y de Interior y Justicia. La medida contempla un "estricto control del desplazamiento fronterizo de personas, tanto por vía terrestre, aérea y marítima, así como el paso de vehículos".

El reforzamiento del control fronterizo tiene el "objeto de resguardar la inviolabilidad de las fronteras y prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad de Venezuela con motivo de las elecciones".

Las denuncias de complot para derrocar al gobierno de Maduro son frecuentes.

Publicidad

Unos 21 millones de personas están empadronadas para elegir a 24 gobernadores y 285 legisladores. La mayor coalición opositora del país, que reclama el triunfo de su candidato, el exiliado Edmundo González Urrutia, en los comicios presidenciales del 28 de julio pasado, ha llamado a la abstención.

La votación incluye por primera vez al Esequibo, una región rica en petróleo y recursos naturales que se encuentra en disputa territorial con Guyana desde hace más de un siglo.

Publicidad

Unos 400.000 efectivos de las fuerzas del orden estarán desplegados para la seguridad del proceso.

Un ala disidente de la oposición, encabezada por el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, que aspira a un escaño parlamentario, decidió participar en los comicios.

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS AFP/EFE