Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Lo último

María Corina Machado habla tras captura de Juan Pablo Guanipa en régimen de Maduro: "Hasta el final"

La líder del partido opositor de Venezuela se pronunció en su cuenta de X sobre la detención del exdiputado y lo calificó como un acto de "terrorismo de Estado".

Juan Pablo Guanipa es cercano a la opositora María Corina Machado
Juan Pablo Guanipa es cercano a la opositora María Corina Machado
AFP

Tras la confirmación de la captura de Juan Pablo Guanipa, uno de los opositores más cercanos de María Corina Machado, la líder dio sus primeras declaraciones del tema a través de su cuenta oficial de X.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Alerta mundial: el régimen criminal de Nicolás Maduro acaba de secuestrar aJuan Pablo Guanipa", empezó el mensaje, denunciando, en principio, la detención del exgobernador electo del estado Zulia y dirigente del partido Primero Justicia.

El arresto se efectuó a solo dos días de que se celebren las elecciones legislativas y de gobernadores en Venezuela y fue anunciado por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. Dicho funcionario aseguró que Guanipa fue arrestadocomo parte de un operativo llevado a cabo por organismos de seguridad para desmantelar un supuesto "grupo terrorista" que tenía un plan contra las elecciones.

captura guanipa.jpg
Imágenes de la captura de Juan Pablo Guanipa, a manos del régimen chavista -
Captura de pantalla

Publicidad

Machado, por su parte, informó en una publicación que la captura de Guanipa no fue la única. Al parecer "más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de DDHH, periodistas y activistas" fueron detenidos en lo que calificó "una razzia feroz en todo el país".

Cabello indicó que la detención de Guanipa se realizó en Caracas por cuerpos de seguridad del Estado en horas de la madrugada de este viernes. A través de un video, mostrado en rueda de prensa, se muestran las primeras imágenes del opositor capturado por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que lo encontraron en una vivienda y posteriormente lo trasladaron en un vehículo.

Publicidad

El funcionario del gobierno de Nicolás Maduro lo acusó de ser el "jefe de una red" que "intenta boicotear" las votaciones de este 25 de mayo, a través de "actos terroristas" en embajadas, comandos policiales, hospitales, instalaciones de transporte, eléctricas, petroleras y estaciones de servicio.

"Él se ufanaba, se burlaba, se creía intocable, invisible, pero los organismos de seguridad del Estado venezolano han demostrado (...) que aquí no hay nadie invisible", dijo el ministro, en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El mensaje de María Corina Machado a Venezuela tras detención de Juan Pablo Guanipa: "No es en vano"

María Corina Machado habla tras detención
María Corina Machado habla tras detención
PANTALLAZO DE REDES SOCIALES

Publicidad

La opositora, por su parte, envió un largo mensaje en X en la que calificó las acciones como un acto de "terrorismo de Estado puro y duro". Acerca del también exprimer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Machado lo describió con los calificativos de "valiente e íntegro".

"Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela", continuó.

Publicidad

En la misma publicación, en la que agregó una fotografía junto al exdiputado, compartió dos mensajes claves dirigidos a sus seguidores y a los opositores capturados: "Venezolanos, tengan esto claro: Esto NO ES EN VANO, a este régimen lo vamos a sacar! A Juan Pablo y a todos nuestros compañeros presos: TODOS los instantes de nuestra vida están dedicados a lograr su libertad y la de toda Venezuela".

Finalmente agregó una frase que Guanipa le habría mencionado. "Juan Pablo lo dijo, esto es hasta el final. Venezuela será libre", manifestó.

María Corina Machado.
María Corina Machado.
AFP

La última vez que el capturado reapareció en público fue el 9 de enero de este año, cuando acompañó a Machado en una multitudinaria protesta en Caracas en defensa del reclamado triunfo de González Urrutia y en la víspera de la toma de posesión presidencial, en la que el actual gobernante, Nicolás Maduro, juró para un tercer mandato de seis años, tras su cuestionada reelección proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo.

El pasado 8 de mayo, el opositor expresó que la "única negociación válida" es que el Gobierno de Maduro "termine de irse", y advirtió que ese diálogo debe estar encabezado por el antichavismo mayoritario y no por aquellos que se desmarcaron de la posición de la PUD y participarán en las votaciones de este domingo, entre ellos, el exgobernador y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.

Publicidad

Se debe destacar que en estas elecciones participa también Tomás Guanipa, hermano del detenido, motivo por el que la formación Primero Justicia (PJ) lo expulsó en abril junto con otros cinco de sus miembros, Capriles entre ellos.

*Con información de EFE
NOTICIAS CARACOL DIGITAL