

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Han pasado más de tres años desde que se conoció el caso de la mexicana Debanhi Escobar, cuyos escalofriantes detalles continúan conmocionando al mundo. La joven, de tan solo 18 años, fue noticia en abril de 2022 tras desaparecer en extrañas circunstancias luego de salir de fiesta con sus amigas en Nuevo León, México. Nadie supo de ella durante casi dos semanas, hasta que las autoridades descubrieron lo peor.
Escobar había asistido a una fiesta y, según la versión inicial de sus amigas, tuvo una discusión con ellas que la hizo molestarse. Las amigas de la joven la enviaron a su casa en un taxi y, por razones aún desconocidas, nunca llegó. El conductor del vehículo, a quien el padre de la víctima señala de haber acosado sexualmente a su hija —motivo por el cual ella habría decidido bajarse del automóvil—, declaró que Debanhi nunca le proporcionó la dirección de su casa. Afirmó además que, pese a solicitar dicha información a las amigas de la joven por medio de WhatsApp, no obtuvo una respuesta clara sobre el lugar donde debía dejarla.
Ante la incertidumbre sobre el destino final, el conductor aseguró que Debanhi le pidió descender en plena carretera. Aunque supuestamente se negó varias veces, terminó por dejarla allí, le tomó una fotografía que envió a sus amigas y se marchó. Desde ese momento, nadie volvió a saber de ella hasta casi dos semanas después de su desaparición, cuando fue hallada a pocos metros del sitio donde la había abandonado.
El 21 de abril de 2022, el cuerpo sin vida de Debanhi fue encontrado dentro del tanque de agua de un motel ubicado junto a la vía Monterrey-Laredo, a poca distancia de donde fue vista por última vez. Desde entonces, sus padres han denunciado múltiples presuntas irregularidades y obstáculos en la búsqueda de justicia por el crimen que conmocionó a México y al mundo.
Publicidad
Inicialmente, las autoridades concluyeron que Debanhi no había sido asesinada; la primera versión sostenía que se había ahogado en el lugar donde fue hallada, pese a que la zona había sido revisada en repetidas ocasiones antes del descubrimiento. Debido a las dudas que generó este dictamen, los padres solicitaron una nueva autopsia particular. Este segundo examen, contrario al primero, reveló claros signos de violencia y abuso sexual en el cuerpo de la joven, razones suficientes para que la investigación se tipificara como feminicidio.
En el marco de esta investigación, que aún no ha sido esclarecida, la plataforma de streaming HBO Max produjo un documental sobre el caso. En ¿Quién mató a nuestra hija?, los padres de la víctima compartieron detalles inéditos y explicaron cómo habrían transcurrido los últimos días de vida de Debanhi. Su padre, Mario Escobar, relató un dato estremecedor al afirmar que, antes de morir, su hija había sido secuestrada.
En la serie, el padre de Debanhi aseguró que la joven fue secuestrada durante varios días antes de ser asesinada. La estudiante de Derecho, que también soñaba con ser modelo, habría sido privada ilegalmente de su libertad durante aproximadamente una semana antes de morir. Según el padre, esto se deduce del estado del cuerpo y de los tiempos de muerte establecidos por los exámenes forenses.
De acuerdo con lo señalado en la serie, los peritajes más recientes sugieren que Debanhi podría haber sobrevivido entre cinco y ocho días después de su desaparición. “Tentativamente, estuvo viva de cinco a ocho días; quiere decir que estuvo privada de su libertad, quiere decir que estuvo secuestrada”, declaró Mario Escobar Salazar en el documental.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO