Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Por qué el cuerpo del beato Carlo Acutis, que murió hace 18 años, está intacto?

La Iglesia católica ha llegado a afirmar que el futuro santo millenial, Carlo Acutis, permanece “incorrupto” porque este “cuerpo mortal está destinado a la resurrección”.

santo adolescente carlo acutis.jpg
La tumba fue abierta en octubre de 2020 cuando fue beatificado -
Diócesis de Asís

Carlo Acutis, un adolescente de 15 años que murió en Italia en el año 2006, tras padecer leucemia, se convirtió en un referente de la vida religiosa en la actualidad, pues durante su corta vida se dedicó a evangelizar y documentar milagros en internet, esto a través de videos.

>>> Le puede interesar: Papa Francisco proclamará santo a Carlo Acutis, el apóstol de internet

En la mañana de este jueves, 23 de mayo, la Santa Sede informó que el papa Francisco canonizará a Carlo Acutis junto con otros tres beatos.

Luego de su muerte, el italiano fue enterrado en la basílica de Asis y en 2020 fue declarado beato, pues la Congregación para las Causas de los Santos atribuyó a su intercesión la curación “milagrosa” de un niño con malformación congénita del páncreas, en 2013.

Publicidad

¿Por qué permanece intacto el cuerpo de Carlo Acutis?


En el 2020, la Iglesia católica explicó que el cuerpo de Carlo Acutis permanece “intacto” o “incorrupto” debido a que, generalmente, esto es una señal de que una persona es santa.

Se dice que la paz que transmite su rostro es la misma con la que vivió. El estado de su cuerpo pareciera la de una persona que se acabó de ir a dormir, no la de alguien que lleva muerto casi dos décadas.

Publicidad

La tumba de este futuro primer santo millenial fue abierta el 1 de octubre de 2020, cuando fue beatificado. En las imágenes de aquella época, resaltó que tanto la piel como las prendas de Carlo Acutis estaban intactas. Además, en sus manos poseía un rosario.

El arzobispo Domenico Sorrentino de Asis, en medio de la misa para abrir la tumba del adolescente, citado por Catholic News Agency, dijo: "Hoy, lo vemos nuevamente en su cuerpo mortal. Un cuerpo que ha pasado, en los años de su sepultura en Asís, por el proceso normal de descomposición, que es el legado de la condición humana después de que el pecado lo ha alejado de Dios, la fuente de vida, pero este cuerpo mortal está destinado a la resurrección".

>>> Le recomendamos leer: Alcalde de Cali, Alejandro Eder, se reunirá con el papa Francisco en el Vaticano

  • Publicidad