Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno de México informó la entrega a las autoridades de Estados Unidos de Zhi Dong Zhang, señalado como uno de los principales traficantes de fentanilo en el país y hacia Estados Unidos, luego de haber sido extraditado desde Cuba.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, confirmó el traslado del presunto criminal, que había sido detenido el 30 de octubre de 2024 en Ciudad de México, pero se fugó el 11 de julio de 2025.
"El pasado 31 de julio (Zhi Dong Zhang) fue detenido en Cuba junto con otras dos personas y el día de hoy (jueves) fue entregado a las autoridades de Estados Unidos", indicó García Harfuch en un mensaje en X.
Además, difundió una imagen donde se observa al detenido vestido con ropas deportivas de colores azul y blanco. Lo flanquean un elemento de la secretaría de Seguridad mexicana y dos de Interpol. Los tres aparecen de espaldas. En el fondo de la imagen se observa un avión, pero sin distinguirse la matricula o la bandera del mismo.
Publicidad
El funcionario atribuyó la acción a un operativo encabezado por las secretarías de Defensa, Marina, Guardia Nacional, Relaciones Exteriores, SSPC, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Fiscalía mexicana. Asimismo, agradeció al Gobierno de Cuba "por su valiosa colaboración" para arrestar al sujeto, "identificado como responsable del tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia, quien cuenta con una Notificación Roja de Interpol".
Previamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano confirmó que había entregado a las autoridades mexicanas, tras una petición formal de extradición, a esta persona, conocida como 'Brother Wang' y objetivo prioritario de la lucha contra las drogas de Estados Unidos.
"Estaba prófugo de las autoridades mexicanas desde julio de 2025, país donde cumplía una condena por delitos asociados al tráfico internacional de drogas", aseguró el comunicado de Exteriores.
El ciudadano había escapado de un arresto domiciliario en la Ciudad de México, donde se encontraba bajo custodia de la Guardia Nacional. Esperaba su proceso de extradición a Estados Unidos.
Publicidad
Zhi, de 37 años, es considerado por México como el enlace con distintos carteles para el tráfico de fentanilo procedente de China hacia el continente americano, sobre todo Estados Unidos y Europa.
Según la ficha de búsqueda, lanzada en México tras su fuga en julio pasado, es conocido por una veintena de apodos, que van desde ‘El Chino’ hasta ‘Gong Sun’, pasando por ‘HeHe’, ‘Haha’ e inclusive ‘Nelson Mandela’ o ‘Mr T’. Pero su alias más conocido es ‘Brother Wang’ y tras su recaptura en Cuba algunos mexicanos lo nombran el ‘Rey del fentanilo’.
La prensa local informó que Zhang operaba una red global de tráfico de drogas y lavado de dinero, con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, catalogados como organizaciones terroristas por Washington.
Dong Zhang estaba acusado de lavado por unos 150 millones de dólares para bandas mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina.
Publicidad
Según fuentes oficiales, días después de su fuga, Zhang intentó ingresar a Rusia, pero las autoridades de aquel país le negaron la entrada debido a un pasaporte falso. Sin embargo, ni México ni Cuba han detallado si pasó por territorio mexicano o llegó a Estados Unidos directamente desde la isla, de donde fue deportado a Cuba tras su arresto.
En octubre de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó una orden de aprehensión contra Zhang con fines de extradición internacional, por su probable responsabilidad en delitos de asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Publicidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha hecho de la lucha contra el narcotráfico una de sus banderas. El país enfrenta cerca de 200 muertes diarias por el consumo de drogas, según datos del gobierno. (Lea también: Donald Trump habló sobre los carteles de la droga y mencionó a Colombia y México: esto dijo)
Washington responsabiliza a los carteles mexicanos de estar "en el corazón" de esta crisis y acusa a China de exportar los insumos químicos empleados para fabricar fentanilo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha ordenado intensificar los operativos contra las bandas del narcotráfico para frenar la entrada de drogas en Estados Unidos bajo la amenaza de Trump de imponer aranceles a las importaciones mexicanas.
Tras ser capturado por primera vez, la Fiscalía General mexicana informó que Zhi es requerido por cortes de los estados de Nueva York y Georgia acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Publicidad
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP