
Guatemala enfrenta la tragedia tras los dos sismos de magnitudes 5,2 y 5,7 que sacudieron el país el pasado martes 8 de julio por la tarde, dejando un saldo fatal de cinco personas muertas y afectaciones importantes en viviendas y carreteras.
De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), cuatro de las víctimas mortales se registraron en el departamento de Sacatepéquez, a unos 50 kilómetros al oeste de la capital. Entre ellas, dos personas perdieron la vida cuando una enorme roca se precipitó sobre el vehículo en el que viajaban, otra murió a causa de un deslizamiento de tierra, y la cuarta falleció por un infarto tras el impacto emocional del movimiento telúrico.
Últimas Noticias
La quinta víctima fue un hombre que quedó soterrado en el municipio de Villa Nueva, en el departamento central de Guatemala. Además, en la aldea Santa Inés, ubicada en Antigua Guatemala (departamento de Sacatepéquez), una persona perdió la vida tras sufrir un infarto provocado por el impacto emocional de los sismos. De igual manera, se reportaron dos víctimas más, cuyos cuerpos aún no han sido identificados.
Publicidad
Los temblores ocurrieron entre las 15:00 y 16:00 horas locales, con epicentro en el departamento de Escuintla, en el sur del país. Las réplicas continuaron durante las siguientes 24 horas, generando temor y más daños estructurales, especialmente en Escuintla y Sacatepéquez, donde se reportaron carreteras afectadas y viviendas dañadas.
Como medida de precaución, el Gobierno de Bernardo Arévalo suspendió las clases en escuelas para el miércoles, previendo retomarlas el jueves. El mandatario visitó personalmente Sacatepéquez para evaluar la magnitud de los daños y coordinar la respuesta de emergencia.
Publicidad
El país guarda memoria de su historia sísmica: en febrero de 1976 sufrió uno de los terremotos más devastadores de su historia moderna, de magnitud 7,5, que causó alrededor de 23.000 muertes, según registros oficiales.
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
Con información de EFE*
NOTICIAS CARACOL