Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un lote de objetos personales que pertenecieron a Frederick Sutton, un acaudalado pasajero de primera clase que perdió la vida en el histórico naufragio del Titanic, será puesto a la venta en el Reino Unido, en un evento que promete captar la atención mundial y potencialmente romper récords en el mercado de recuerdos del famoso transatlántico.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
La subasta está programada para el próximo 22 de noviembre y es organizada por Henry Aldridge and Son, una casa reconocida por su especialización en artefactos vinculados al buque británico.
En la subasta se incluyen un documento con información inédita para los viajeros, además de cartas y objetos personales que han permanecido celosamente guardados en manos privadas de la familia Sutton durante más de un siglo, lo que subraya la singularidad de esta venta.
La pieza central del inminente evento es un manuscrito histórico recuperado de las pertenencias de Frederick Sutton. Este documento se hundió en las gélidas aguas del Atlántico Norte en abril de 1912, junto con el colosal buque y cerca de 1.500 pasajeros.
El manuscrito fue hallado entre los objetos personales de Sutton y presenta páginas manchadas y desgastadas, un estado que refleja vívidamente la magnitud de la pérdida y el impacto persistente del desastre en la memoria colectiva. Un conservador profesional ha tenido que intervenir para estabilizar el documento antes de su puesta a la venta.
Publicidad
A pesar de su deterioro, el contenido del manuscrito ofrece una visión íntima de la vida a bordo del viaje inaugural del Titanic. Incluye información práctica para los viajeros, como las tarifas aplicables al telégrafo inalámbrico y las instrucciones detalladas sobre cómo solicitar sillas y mantas para utilizar en cubierta.
Uno de los pasajes más conmovedores es la sección titulada “LANDING ARRANGEMENTS AT NEW YORK”. Esta sección delineaba los preparativos de llegada, la cual nunca pudo concretarse debido al trágico e inesperado desenlace del viaje. La dificultad para leer parte del texto debido al daño del papel resalta el trágico final de la travesía.
Publicidad
La casa de subastas Henry Aldridge and Son ha establecido altas expectativas para esta reliquia, estimando que la pieza alcance entre 50.000 y 80.000 libras esterlinas, lo que equivale aproximadamente a 65.900 y 105.515 dólares, respectivamente.
La próxima subasta no se limita únicamente al manuscrito, la familia Sutton recuperó estos objetos, que han permanecido bajo su custodia privada durante más de un siglo. El lote incluye un anillo, un silbato, un cuchillo, tres cucharas y monedas sueltas, todos guardados dentro de una bolsa de lona. Este conjunto está valorado en 35.000 a 45.000 libras esterlinas (USD 46.100 a USD 59.300).
Entre los artículos más destacados y emotivos se encuentra una carta enviada por la compañía White Star Lines. En esta misiva, la empresa exigía a la familia Sutton la compra de un pasaje de primera clase para poder repatriar el cuerpo del pasajero. La ironía y el dolor de esta solicitud radican en que la familia había recibido erróneamente la noticia de que el cadáver había sido encontrado, cuando en realidad Frederick Sutton nunca fue recuperado. Esta carta se estima entre 5.000 y 8.000 libras esterlinas (USD 6.590 y USD 10.550).
Frederick Sutton no era un pasajero cualquiera. De origen británico, había emigrado a los Estados Unidos a finales del siglo XIX. En su nuevo hogar, logró fundar una próspera empresa importadora de café y, tras consolidar su fortuna inicial, expandió sus intereses hacia el sector bancario y el inmobiliario.
Al momento de abordar el Titanic, Sutton era un acaudalado padre de tres hijos, contando con 61 años de edad. Había viajado a Inglaterra por recomendación médica y se encontraba en el viaje de regreso a su hogar en Nueva Jersey cuando el barco colisionó fatalmente con un iceberg. Las circunstancias exactas de su muerte siguen siendo un enigma.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL