

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a Israel que deje de bombardear la Franja de Gaza para poder negociar con Hamás la salida de los rehenes.
El mandatario escribió el mensaje en su red Truth Social después de que el grupo islamista palestino aceptara liberar a los secuestrados, como parte del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense.
"Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo es demasiado peligroso", expresó.
"Ya estamos negociando los detalles que aún deben resolverse. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Oriente Medio", agregó.
Publicidad
Hamás reaccionó al mensaje de Trump y consideró "alentador" su pedido a Israel para que deje de bombardear Gaza. (Lea también: Cancillería reveló estado de colombianas detenidas por Israel en flotilla Global Sumud e hizo pedido)
En la misma plataforma, el mandatario publicó el comunicado de Hamás en el que el grupo aceptó su propuesta. Trump grabó además un mensaje en video sobre las negociaciones con Hamás que será difundido en las próximas horas, informó la Casa Blanca.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo anteriormente que Trump haría comentarios sobre la "aceptación" de su acuerdo por parte de Hamas, y publicó una foto de él dirigiéndose a las cámaras de televisión desde detrás de su escritorio.
"Entre bastidores en el Despacho Oval: El presidente Trump responde a la aceptación del Plan de Paz por parte de Hamás", publicó Leavitt en X. "¡Estén atentos!"
Publicidad
Hamás anunció en un comunicado que ha decidido liberar a todos los rehenes bajo los términos de Trump y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo.
"El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes, vivos y restos, de acuerdo con la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump", dice el texto.
Este mismo viernes, Trump había dado a Hamás un plazo hasta el domingo para aceptar el plan y advirtió que, de lo contrario, “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra los islamistas.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, celebró el viernes la declaración del grupo, y dijo que "acoge con satisfacción y se siente alentado por la declaración de Hamás en la que anuncia su disposición a liberar a los rehenes y a entablar conversaciones basadas en la propuesta del presidente estadounidense", declaró el portavoz de Guterres, Stephane Dujarric, en un comunicado.
Publicidad
El plan de 20 puntos que presentó el lunes en la Casa Blanca, aceptado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza, que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair. Sin embargo, había dicho que si Hamás lo rechazaba apoyaría a Israel para "terminar el trabajo".
Dicha hoja de ruta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.
Publicidad
Un alto funcionario de Hamás, Mahmoud Mardawi, dijo el viernes a la AFP que el plan de Trump era "vago, ambiguo y carente de claridad".
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS AFP/EFE