Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió este viernes un ultimátum a Hamás para que acepte su acuerdo de paz en Gaza antes de las seis de la tarde del domingo 5 de octubre o enfrentará "el infierno total". (Lea también: Estos son los 20 puntos del plan de EE. UU. para la paz en Gaza)
El grupo islámico tiene hasta el "domingo por la noche a las SEIS (6) P.M., hora de Washington, D.C.", publicó Trump en su plataforma Truth Social. "Si este ACUERDO FINAL no se alcanza, el INFIERNO TOTAL, como nadie ha visto antes, se desatará contra Hamás", dijo.
En la publicación, el mandatario estadounidense dijo que los "palestinos inocentes" deberían evacuar un área no especificada en previsión de un posible ataque a las fuerzas restantes de Hamás.
La mayoría de los combatientes del grupo "están rodeados y ATRAPADOS MILITARMENTE, esperando a que yo dé la orden de '¡GO!' para que sus vidas se extingan rápidamente. En cuanto al resto, sabemos dónde están y quiénes son, y serán perseguidos y asesinados", sentenció Trump.
“Pido que todos los palestinos inocentes abandonen de inmediato esta zona de gran riesgo de muerte futura y se dirijan a zonas más seguras de Gaza. Todos recibirán la atención necesaria de quienes esperan ayudar. Hamás, sin embargo, ¡tendrá una última oportunidad!”, escribió. (Lea también: Colombianas detenidas por Israel cuando iban en flotilla Global Sumud serán deportadas en pocos días)
El acuerdo, que según dijo traerá la paz a la región después de 3.000 años, también "PERDONA LA VIDA DE TODOS LOS COMBATIENTES RESTANTES DE HAMÁS. Les exijo por tanto que acepten el plan y que LIBEREN A TODOS LOS REHENES, INCLUYENDO LOS CUERPOS DE LOS MUERTOS, YA", indicó.
Publicidad
La propuesta de paz de Trump después de casi dos años de devastadores ataques israelíes contra Gaza ha sido respaldada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pero hasta ahora no ha sido aceptada por Hamás.
El acuerdo exige un alto el fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, el desarme de Hamás y una retirada gradual israelí de Gaza. A esto le seguiría una autoridad transicional de posguerra encabezada por el propio Trump.
Publicidad
No estaba claro qué significaba la orden de evacuación de Trump a los civiles palestinos.
El ejército israelí está llevando a cabo una ofensiva aérea y terrestre sobre el mayor centro urbano del territorio, del que cientos de miles de personas se han visto obligadas a huir. La ONU reiteró el viernes que no hay ningún lugar seguro en Gaza y que las zonas designadas por Israel en el sur son "lugares de muerte".
Mohammed Nazzal, miembro de la oficina política de Hamás, afirmó en una entrevista con la cadena Al Jazeera que el grupo responderá "pronto" a la propuesta del presidente estadounidense. Trump había afirmado el martes que el grupo tenía "tres o cuatro días" para dar una respuesta.
La guerra se desencadenó por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP con cifras oficiales israelíes.
Publicidad
La ofensiva de represalia de Israel ha matado al menos a 66.225 palestinos, según cifras del Ministerio de Salud en el territorio controlado por Hamás que las Naciones Unidas consideran fiables.
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
Publicidad
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS AFP/EFE