Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol A la calle

A la calle

En ‘A la calle’, de Caracol Ahora, conozca las historias de los ciudadanos. Tatiana Gordillo muestra el día a día de los colombianos, sus problemas y habla con expertos para encontrar algunas soluciones.

  • Las momias de San Bernardo: cómo ir desde Bogotá y todo lo que encontrará

    A solo tres horas de la capital colombiana, el municipio de San Bernardo alberga el misterioso Mausoleo José Arquímedes Castro, donde los muertos se convierten en momias.

  • ¿Duendes y amuletos para la suerte? Así es el centro comercial de esoterismo más grande de Bogotá

    En en centro de Bogotá, a pocas cuadras de la Plaza de Bolívar y San Victorino, se encuentra el centro comercial Caravana. A este emblemático lugar llegan diariamente cientos y cientos de personas en búsqueda de todo tipo de productos para renovar energías, llamar el dinero y hasta, dicen algunos atraer el amor.

  • ¿Zapatos, camisas y ropa interior de segunda? Así es la Plaza Minorista de Medellín

    En la capital antioqueña hay un lugar en el que, a diario, cientos de personas acuden para conseguir prendas de ropa o calzado a muy buenos precios. ¿Qué puede encontrar y qué curiosidades hay allí?

  • Famosos en la historia de Colombia que fueron masones: ¿guardaban algún secreto?

    Aunque pocos lo sepan, son muchos los famosos de la historia colombiana que hicieron parte de esta sociedad, a la que se le atribuyen supuestos mitos, secretos y leyendas. ¿Quiénes eran?

  • Así es el interior del templo de masones de Bogotá: ¿en qué creen y cuáles son sus secretos?

    Noticias Caracol visitó la mansión Kopp, uno de los lugares más emblemáticos y curiosos de Bogotá en el que actualmente se reúnen decenas de masones a diario, al ser la sede principal de la Gran Logia de Colombia. ¿Qué hay en sus instalaciones?

  • ¿La licencia de conducción en Colombia prepara integralmente a las personas? Esto dicen expertos

    Si las licencias de conducción realmente pueden establecer que una persona sabe o no sabe manejar, ha dejado toda una polémica en el país. Vea el informe aquí.

  • ¿Qué dice la comunidad frente al uso del espacio para los peatones en Bogotá?

    En este capítulo de A la calle hablamos con los ciudadanos sobre los obstáculos que se encuentran en los lugares destinados para los peatones y que son ocupados de manera irregular.

  • El drama de los colados en Transmilenio: ¿cada vez más personas pagan el pasaje?

    Los colados le cuestan al Transmilenio cerca de 500 mil millones de pesos anuales y, aunque se han ejecutado estrategias para reducir esta cifra, muchos siguen implementando esta práctica. En A la calle le pusimos el ojo al tema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad